Fuegos insaciables que destruyen miles de especies animales y vegetales, pandemias, desarreglos climáticos, todo conspira para rubricar la quiebra del proyecto moderno de control integral de la naturaleza por la ingeniería humana. El derrumbe de las sociedades industriales se volvería si no seguro, por lo menos probable. A la sombra de ese curioso futuro sin porvenir, las nuevas sensibilidades políticas son modeladas por un discurso ecologista derrumbista, que no deja de extenderse. Esa toma de conciencia parece alentadora. Con la salvedad de que esta colapsología, en otras palabras el estudio de los derrumbes pasados, presentes y venideros, y de los medios de prepararse para ellos, bien podría no ser más que una enésima recomposición del Espectáculo. Tal conjunto de comprobaciones científicas, de grandes orientaciones éticas y de consejos prácticos de supervivencia participa en la ocultación de una parte de la ecología política. Esa que sin embargo llevó a cabo la crítica más pertinente del capitalismo industrial y propuso los caminos más seguros para zafar de esta situación. En este sentido, la colapsología es la ecología mutilada.
Renaud Garcia es profesor de filosofía en la educación secundaria, en Francia, y se esfuerza por aplicar el principio de negarse a medrar. Sus investigaciones tratan fundamentalmente sobre el anarquismo, la crítica social y el decrecimiento. Ha publicado Léon Tolstoï. Contre le fantasme de toute-puissance (2013) Pierre Kropotkine ou l’économie par l’entraide (2014), La nature de l’entraide (2015), El desierto de la crítica. Deconstrucción y política (2015, 2021, de próxima aparición por La Cebra), Alexandre Chayanov. Pour un socialisme paysan (2017), El sentido de los límites. Contra la abstracción capitalista (2019).
La colapsología o La ecología mutilada
$16.900
Autor: Garcia, Renaud
Editorial: La Cebra
Páginas: 175
Dimensiones: 14 x 21,5 cm
La Cebra
2021
Agotado
Descripción
Fuegos insaciables que destruyen miles de especies animales y vegetales, pandemias, desarreglos climáticos, todo conspira para rubricar la quiebra del proyecto moderno de control integral de la naturaleza por la ingeniería humana. El derrumbe de las sociedades industriales se volvería si no seguro, por lo menos probable. A la sombra de ese curioso futuro sin porvenir, las nuevas sensibilidades políticas son modeladas por un discurso ecologista derrumbista, que no deja de extenderse. Esa toma de conciencia parece alentadora. Con la salvedad de que esta colapsología, en otras palabras el estudio de los derrumbes pasados, presentes y venideros, y de los medios de prepararse para ellos, bien podría no ser más que una enésima recomposición del Espectáculo. Tal conjunto de comprobaciones científicas, de grandes orientaciones éticas y de consejos prácticos de supervivencia participa en la ocultación de una parte de la ecología política. Esa que sin embargo llevó a cabo la crítica más pertinente del capitalismo industrial y propuso los caminos más seguros para zafar de esta situación. En este sentido, la colapsología es la ecología mutilada.
Renaud Garcia es profesor de filosofía en la educación secundaria, en Francia, y se esfuerza por aplicar el principio de negarse a medrar. Sus investigaciones tratan fundamentalmente sobre el anarquismo, la crítica social y el decrecimiento. Ha publicado Léon Tolstoï. Contre le fantasme de toute-puissance (2013) Pierre Kropotkine ou l’économie par l’entraide (2014), La nature de l’entraide (2015), El desierto de la crítica. Deconstrucción y política (2015, 2021, de próxima aparición por La Cebra), Alexandre Chayanov. Pour un socialisme paysan (2017), El sentido de los límites. Contra la abstracción capitalista (2019).
Productos relacionados
Colección, seguido de La avaricia
Wajcman, GérardManantial
2010
$13.800Añadir al carrito
Entrelazamientos deseantes. La intervención en lo social y sus puntos de referencia
Arellano-Escudero, Nelson, Castro-Serrano, BorjaNadar
2022
$14.000Añadir al carrito
Modos de pensamiento
Whitehead, AlfredCactus
2022
$17.400Añadir al carrito
El síndrome de Babilonia. Geoficciones del fin del mundo
Musset, AlainBifurcaciones
2021
$16.000Añadir al carrito
Tras el rastro animal
Morizot, BaptisteIsla Desierta
2020
$17.500Añadir al carrito
Poscrítica
Alizart, Mark, Avanessian, Armen, Coccia, Emanuele, Garcia, Tristan, Sutter, Laurent deIsla Desierta
2020
$17.500Añadir al carrito
Metafísicas caníbales. Líneas de antropología postestructural
Viveiros de Castro, EduardoKatz
2011
$18.200Añadir al carrito
En el estanque. Diario de un nadador
Álvarez, AlEntropía
2018
$15.900Añadir al carrito