La comunidad inconfesable fue el libro con el que Maurice Blanchot «respondió» en 1983 al artículo de Jean-Luc Nancy, «La Communauté désœuvrée» (traducido al español con dos títulos diferentes: La comunidad desobrada y La comunidad inoperante). Hoy es un lugar común mencionar esos dos trabajos como el «momento inicial de una reflexión que se prolonga, de maneras muy diversas, hasta nuestros días», puesto que a partir de ambos títulos se comenzó a tejer una amplísima red de pensamiento que ha configurado una manera de entender la cuestión de la «comunidad» con particularidades muy específicas. Los dos libros pasaron a formar parte de un mismo movimiento y Rieron interpretados como dos trabajos sobre la comunidad que iban en la misma dirección, como dos maneras complementarias y armónicas de afrontar un idéntico problema. Muchos lectores interpretaron el libro de Blanchot como una poderosa confirmación y como un autorizado respaldo a las tesis de Nancy sobre la comunidad. Sin embargo, las cosas estaban muy lejos de ser tan sencillas y el libro de Blanchot contenía muchas cuestiones que no habían sido escrutadas con la suficiente atención. Desde muy pronto, no obstante, y sin que lo hubiera hecho explícito hasta ahora, Nancy siempre insistió en que La comunidad inconfesable encerraba una «réplica», una «reserva», e incluso un «reproche» y hasta una «represalia». Más de treinta años le han sido necesarios a Nancy para deshacerse del efecto «intimidatorio» que le provocaba el libro de Blanchot y poder así «afrontar los arcanos de un texto cuidadosamente protegido» en el que su autor no trataba solamente de explicarse sobre aquello que «anudaba sus hilos» con pasados más o menos alejados (1968,1936), sino que se esforzaba por penetrar en el corazón sombrío de lo que podemos llamar «comunidad». Discusión abierta, por tanto, entre dos formas diferentes de enfrentarse a una aporía que no nos abandona y que se enuncia como «el corazón o la ley».
Jean-Luc Nancy (Burdeos, 1940) es considerado uno de los pensadores más influyentes de la escena filosófica actual. Profesor emérito en la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo, ha sido profesor invitado en universidades como la Freie Universität de Berlín o en la Universidad de California en Irvine, San Diego y Berkeley. Nancy se ha distinguido por ofrecer una renovada lectura de Descartes, Kant o Heidegger y por proponer en La Communauté desoeuvrée (1983) una novedosa forma de entender la idea de la «comunidad». Más de cien libros traducidos a infinidad de lenguas han contribuido a consolidar su reconocimiento internacional. Han sido recientemente traducidos al español: La partición de las artes, La partición de las voces, El absoluto literario y Lugares divinos.
La comunidad descalificada
$19.000
Autor: Nancy, Jean-Luc
Editorial: Avarigani
Páginas: 189
Dimensiones: 13 x 21 cm
Avarigani
2015
Agotado
Descripción
La comunidad inconfesable fue el libro con el que Maurice Blanchot «respondió» en 1983 al artículo de Jean-Luc Nancy, «La Communauté désœuvrée» (traducido al español con dos títulos diferentes: La comunidad desobrada y La comunidad inoperante). Hoy es un lugar común mencionar esos dos trabajos como el «momento inicial de una reflexión que se prolonga, de maneras muy diversas, hasta nuestros días», puesto que a partir de ambos títulos se comenzó a tejer una amplísima red de pensamiento que ha configurado una manera de entender la cuestión de la «comunidad» con particularidades muy específicas. Los dos libros pasaron a formar parte de un mismo movimiento y Rieron interpretados como dos trabajos sobre la comunidad que iban en la misma dirección, como dos maneras complementarias y armónicas de afrontar un idéntico problema. Muchos lectores interpretaron el libro de Blanchot como una poderosa confirmación y como un autorizado respaldo a las tesis de Nancy sobre la comunidad. Sin embargo, las cosas estaban muy lejos de ser tan sencillas y el libro de Blanchot contenía muchas cuestiones que no habían sido escrutadas con la suficiente atención. Desde muy pronto, no obstante, y sin que lo hubiera hecho explícito hasta ahora, Nancy siempre insistió en que La comunidad inconfesable encerraba una «réplica», una «reserva», e incluso un «reproche» y hasta una «represalia». Más de treinta años le han sido necesarios a Nancy para deshacerse del efecto «intimidatorio» que le provocaba el libro de Blanchot y poder así «afrontar los arcanos de un texto cuidadosamente protegido» en el que su autor no trataba solamente de explicarse sobre aquello que «anudaba sus hilos» con pasados más o menos alejados (1968,1936), sino que se esforzaba por penetrar en el corazón sombrío de lo que podemos llamar «comunidad». Discusión abierta, por tanto, entre dos formas diferentes de enfrentarse a una aporía que no nos abandona y que se enuncia como «el corazón o la ley».
Jean-Luc Nancy (Burdeos, 1940) es considerado uno de los pensadores más influyentes de la escena filosófica actual. Profesor emérito en la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo, ha sido profesor invitado en universidades como la Freie Universität de Berlín o en la Universidad de California en Irvine, San Diego y Berkeley. Nancy se ha distinguido por ofrecer una renovada lectura de Descartes, Kant o Heidegger y por proponer en La Communauté desoeuvrée (1983) una novedosa forma de entender la idea de la «comunidad». Más de cien libros traducidos a infinidad de lenguas han contribuido a consolidar su reconocimiento internacional. Han sido recientemente traducidos al español: La partición de las artes, La partición de las voces, El absoluto literario y Lugares divinos.
Productos relacionados
El espectador emancipado
Rancière, JacquesManantial
2021
$12.700Añadir al carrito
Aisthesis. Escenas del regimen estético
Rancière, JacquesManantial
2018
$22.000Añadir al carrito
Escritos 2
Lacan, JacquesSiglo XXI
2008
$25.100Añadir al carrito
Escritos 1
Lacan, JacquesSiglo XXI
2008
$28.200Añadir al carrito
El hilo perdido. Ensayos sobre la ficción moderna
Rancière, JacquesManantial
2015
$14.200Añadir al carrito
¿A quién le pertenece Kafka?
Butler, JudithPalinodia
2014
$12.000Añadir al carrito
Filosofía de la mente y psicología. Enfoques interdisciplinarios
VV.AA.Universidad Alberto Hurtado
2020
$12.000Añadir al carrito
La plasticidad en espera
Malabou, CatherinePalinodia
2018
$15.000Añadir al carrito