Un poeta loco siente que la electricidad choca su cuerpo, un negro siente una rodilla en su cuello, una niña tose ahogada sobre unas paredes llenas de plomo, siente que sus pulmones se cierran, unxs migrantes sienten que el océano también se cierra y se ahogan, un bosque siente el humo de su incendio, un suelo tapado de residuos se ahoga. Los síntomas se multiplican, las evidencias se amontonan: un planeta entero apenas logra jadear su respiración.
No es que los poderes adultos miren para otro lado. Al revés, miran de frente el centro de la escena donde teatralizan la catástrofe y la planificación, montan el espectáculo del retorno al orden y al equilibrio, a las fronteras y a la normalidad, la representación de una salud farmacéutica y una vida por fin anestesiada. Y vuelven a actuar infinitamente los mitos griegos de una infancia siempre negada.
Hacía falta una dramaturga miope como Camille Louis para notar, sobre el telón de fondo raído y borroso, las vidas de esxs niñxs ahí que parecían parte del decorado. Y para contarlas de un modo estrábico, entre la literatura y el ensayo filosófico, para escapar de la narrativa adulta de la tragedia y la salvación. La vida de Anna, que habita con otrxs los intersticios de su internación. La de Ashkan, el niño afgano que se arma un país de destino mientras viaja sin destino. La de Julia, que guía a su familia ambulante para sortear la obligación de establecer residencia fija. No son víctimas ni héroes. Conspiran porque habitan a contrapelo la contaminación, el encierro y los deshechos, porque callan ante los médicos y fabulan con sus compañerxs, porque se arman una vida en singular atravesando las casillas, las identidades y las fronteras, con otrxs humanxs cualesquiera, con plantas o bichos, con rocas y cenizas. Conspiran porque perforan la asfixia de la dramaturgia adulta. Conspiran porque inspiran y respiran juntxs en otros mundos posibles.
Camille Louis es filósofa, dramaturga y activista junto a personas exiliadas. Obtuvo una doble maestría en Estudios Teatrales (Sorbonne, París 3) y Filosofía Contemporánea (Sorbonne, París 1) así como un posgrado de Filosofía Contemporánea en L’Ecole Normale Supérieure. Realizó también un post-doctorado en la Universidad del Rosario de Bogotá, Colombia. En 2009 cocreó con Laurie Bellanca el colectivo interdisciplinario kom.post que despliega su activismo en numerosos países. Es dramaturga asociada a La Bellone, Bruselas, lo fue también en el teatro Nanterre-Amandiers y colabora con lxs directorxs Léa Drouet, Frédérique Aït Touati, Phia Ménard y Philippe Quesne, además de con varixs coreógrafxs. La conspiración de lxs niñxs es su primer libro traducido al español. Su próximo libro, La fabrique des yeux secs, está previsto para 2024.
La conspiración de lxs niñxs
$17.000
Autor: Louis, Camille
Editorial: Cactus
Páginas: 248
Cactus
2023
1 disponibles
Descripción
Un poeta loco siente que la electricidad choca su cuerpo, un negro siente una rodilla en su cuello, una niña tose ahogada sobre unas paredes llenas de plomo, siente que sus pulmones se cierran, unxs migrantes sienten que el océano también se cierra y se ahogan, un bosque siente el humo de su incendio, un suelo tapado de residuos se ahoga. Los síntomas se multiplican, las evidencias se amontonan: un planeta entero apenas logra jadear su respiración.
No es que los poderes adultos miren para otro lado. Al revés, miran de frente el centro de la escena donde teatralizan la catástrofe y la planificación, montan el espectáculo del retorno al orden y al equilibrio, a las fronteras y a la normalidad, la representación de una salud farmacéutica y una vida por fin anestesiada. Y vuelven a actuar infinitamente los mitos griegos de una infancia siempre negada.
Hacía falta una dramaturga miope como Camille Louis para notar, sobre el telón de fondo raído y borroso, las vidas de esxs niñxs ahí que parecían parte del decorado. Y para contarlas de un modo estrábico, entre la literatura y el ensayo filosófico, para escapar de la narrativa adulta de la tragedia y la salvación. La vida de Anna, que habita con otrxs los intersticios de su internación. La de Ashkan, el niño afgano que se arma un país de destino mientras viaja sin destino. La de Julia, que guía a su familia ambulante para sortear la obligación de establecer residencia fija. No son víctimas ni héroes. Conspiran porque habitan a contrapelo la contaminación, el encierro y los deshechos, porque callan ante los médicos y fabulan con sus compañerxs, porque se arman una vida en singular atravesando las casillas, las identidades y las fronteras, con otrxs humanxs cualesquiera, con plantas o bichos, con rocas y cenizas. Conspiran porque perforan la asfixia de la dramaturgia adulta. Conspiran porque inspiran y respiran juntxs en otros mundos posibles.
Camille Louis es filósofa, dramaturga y activista junto a personas exiliadas. Obtuvo una doble maestría en Estudios Teatrales (Sorbonne, París 3) y Filosofía Contemporánea (Sorbonne, París 1) así como un posgrado de Filosofía Contemporánea en L’Ecole Normale Supérieure. Realizó también un post-doctorado en la Universidad del Rosario de Bogotá, Colombia. En 2009 cocreó con Laurie Bellanca el colectivo interdisciplinario kom.post que despliega su activismo en numerosos países. Es dramaturga asociada a La Bellone, Bruselas, lo fue también en el teatro Nanterre-Amandiers y colabora con lxs directorxs Léa Drouet, Frédérique Aït Touati, Phia Ménard y Philippe Quesne, además de con varixs coreógrafxs. La conspiración de lxs niñxs es su primer libro traducido al español. Su próximo libro, La fabrique des yeux secs, está previsto para 2024.
Productos relacionados
Animalia
Molloy, SylviaEterna Cadencia
2023
$13.000 Añadir al carrito
Educación y paz
Montessori, MariaAltamarea
2022
$22.000 Añadir al carrito
Infancias de Mazapán. Representaciones de infancia en la música del grupo Mazapán
Poveda, Juan CarlosUniversidad Alberto Hurtado
2023
$10.000 Añadir al carrito
Ciudades futuras
Dubrovsky, NikaBifurcaciones
2023
$12.000 Añadir al carrito
La magia del sur
Arroyo, GuidoLa Pollera
2023
$12.900 Añadir al carrito