«Es la novela de lo puramente humano», escribía sobre ella Baudelaire.
La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, confiaba en que una narración de aventuras fuera bien recibida por los lectores. Cuenta el viaje de Arthur Gordon Pym, salpicado de peripecias, a bordo del ballenero Grampus por los mares del Sur. La novela, que comienza como una aventura marinera bastante convencional, va dejando paso, poco a poco, a lo fantástico, lo escabroso, constituyéndose así en la más extraordinaria de sus historias. El autor, en la línea de lo que fueron muchos de sus más famosos relatos cortos, convierte la primera mitad de la narración en un rosario de episodios macabros y morbosos, para, en una segunda parte, transformarla en una novela de viajes y exploraciones. A pesar de que esta obra ha recibido una valoración literaria muy diversa, ejerció más influencia de la que cabría esperar, por ejemplo en el Moby Dick de Herman Melville o en algunas obras de Julio Verne, Charles Baudelaire o H. P. Lovecraft, y es motivo de interés creciente para una nueva generación de lectores, que ve en ella el ambiente de aventura y misterio característico de los relatos breves de Poe, fruto del espíritu visionario, atormentado y fantástico de este autor.
Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un narrador, poeta, crítico y periodista estadounidense, considerado uno de los maestros del relato corto de la literatura universal y el padre del cuento literario moderno. Obtuvo un extraordinario éxito con El escarabajo de oro (1843), al igual que con el poemario El cuervo y otros poemas (1845), que le llevaron a la cumbre su reputación literaria. Renovador de la novela gótica, sus cuentos de terror marcaron profundamente la literatura de su época, dejando una impronta en movimientos como el simbolismo y el surrealismo. También es considerado el inventor del relato detectivesco en obras como Los crímenes de la calle Morgue (1841), El misterio de Marie Rogêt (1842-1843) y La carta robada (1844), contribuyendo, con otros tantos relatos, al género emergente de la ciencia ficción. Entre los cuentos fantásticos y de terror, destacan: Manuscrito hallado en una botella, El gato negro, El pozo y el péndulo, La caída de la casa Usher, El entierro prematuro, El retrato oval, El corazón delator,Ligeia y El barril del amontillado (1846), entre otros. Son relatos escalofriantes, llenos de oscuro simbolismo, que han fascinado a generaciones enteras de lectores y escritores. Cuando su esposa murió, en 1847, se agravó su tendencia al desorden en su vida, y un día fue hallado inconsciente en una calle de Baltimore, el 3 de octubre de 1849, ingresándolo en un hospital, donde falleció pocos días más tarde. Tenía tan sólo cuarenta años.
La narración de Arthur Gordon Pym
$23.500
Autor: Poe, Edgar Allan
Editorial: Akal
Páginas: 320
Dimensiones: 14 x 22 cm
Akal
2021
2 disponibles
Descripción
«Es la novela de lo puramente humano», escribía sobre ella Baudelaire.
La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, confiaba en que una narración de aventuras fuera bien recibida por los lectores. Cuenta el viaje de Arthur Gordon Pym, salpicado de peripecias, a bordo del ballenero Grampus por los mares del Sur. La novela, que comienza como una aventura marinera bastante convencional, va dejando paso, poco a poco, a lo fantástico, lo escabroso, constituyéndose así en la más extraordinaria de sus historias. El autor, en la línea de lo que fueron muchos de sus más famosos relatos cortos, convierte la primera mitad de la narración en un rosario de episodios macabros y morbosos, para, en una segunda parte, transformarla en una novela de viajes y exploraciones. A pesar de que esta obra ha recibido una valoración literaria muy diversa, ejerció más influencia de la que cabría esperar, por ejemplo en el Moby Dick de Herman Melville o en algunas obras de Julio Verne, Charles Baudelaire o H. P. Lovecraft, y es motivo de interés creciente para una nueva generación de lectores, que ve en ella el ambiente de aventura y misterio característico de los relatos breves de Poe, fruto del espíritu visionario, atormentado y fantástico de este autor.
Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un narrador, poeta, crítico y periodista estadounidense, considerado uno de los maestros del relato corto de la literatura universal y el padre del cuento literario moderno. Obtuvo un extraordinario éxito con El escarabajo de oro (1843), al igual que con el poemario El cuervo y otros poemas (1845), que le llevaron a la cumbre su reputación literaria. Renovador de la novela gótica, sus cuentos de terror marcaron profundamente la literatura de su época, dejando una impronta en movimientos como el simbolismo y el surrealismo. También es considerado el inventor del relato detectivesco en obras como Los crímenes de la calle Morgue (1841), El misterio de Marie Rogêt (1842-1843) y La carta robada (1844), contribuyendo, con otros tantos relatos, al género emergente de la ciencia ficción. Entre los cuentos fantásticos y de terror, destacan: Manuscrito hallado en una botella, El gato negro, El pozo y el péndulo, La caída de la casa Usher, El entierro prematuro, El retrato oval, El corazón delator, Ligeia y El barril del amontillado (1846), entre otros. Son relatos escalofriantes, llenos de oscuro simbolismo, que han fascinado a generaciones enteras de lectores y escritores. Cuando su esposa murió, en 1847, se agravó su tendencia al desorden en su vida, y un día fue hallado inconsciente en una calle de Baltimore, el 3 de octubre de 1849, ingresándolo en un hospital, donde falleció pocos días más tarde. Tenía tan sólo cuarenta años.
Productos relacionados
Íntima. El origen de todo
Appratto, RobertoBulk
2021
$12.000Añadir al carrito
Había una vez algo real. Ensayo sobre filosofía, hechos y ficciones
MardulceCosta, Ivana
2019
$16.000Añadir al carrito
El gran libro del dandismo
Balzac, Honoré de, Baudelaire, CharlesMardulce
2013
$16.000Añadir al carrito
La ciudad invencible
Trías, FernandaBanda Propia
2022
$14.990Añadir al carrito
Color hollín
Lazaeta, GabrielaUniversidad Alberto Hurtado
2022
$7.000Añadir al carrito
Ursule Mirouët
Balzac, Honoré deLa Compañía
2011
$9.000Añadir al carrito
Sombras, nada más…
Di Benedetto, AntonioAdriana Hidalgo
2008
$18.000Añadir al carrito
Los asuntos del prójimo
Díaz Eterovic, RamónLom
2021
$15.000Añadir al carrito