“Este libro se propone identificar y criticar las raíces filosóficas del neoliberalismo que, según Renato Cristi, es un pensamiento ecléctico que combina ideas económicas, morales y políticas. Estas ideas tienen su origen en el utilitarismo, el hedonismo, el nominalismo, el empirismo, la teoría de los juegos, el convencionalismo y el contractualismo. La idea de Cristi consiste en enfrentar, particularmente, los supuestos del contractualismo desde una perspectiva fundada en una interpretación republicana de Hegel, rechazando los aspectos absolutos y totalitarios del pensador alemán. Se trata de enfatizar la noción hegeliana de «eticidad», que supone superar la idea de la moral individual, para incluir una idea de bien común y el patriotismo, que concibe las instituciones familiares y estatales en un nuevo contexto que sirve como contrapeso al dominio del contrato, la propiedad y la primacía del interés particular.” (P. Ruiz Tagle)
“Estos siete ensayos encuentran, en las controversias políticas y constitucionales del último tiempo, la ocasión para una reflexión filosófica fundada en Hegel y su concepción de la filosofía y la historia. Hegel escribe: “En lo que respecta al individuo, cada uno es… hijo de su tiempo; del mismo modo la filosofía es su época aprehendida en pensamientos.” Creo así posible identificar al neoliberalismo como la filosofía pública que define a Chile a partir de 1973.
“El neoliberalismo tomó posesión de nuestra autoconciencia y de nuestra manera de interrelacionarnos con otros y con el entorno natural. El mismo espíritu que construye salud y educación privadas, AFPs e Isapres, construye sistemas constitucionales en las cabezas de nuestros juristas. Concibo al neoliberalismo como un sistema tentacular que prioriza los derechos abstractos, la propiedad y el contrato, y desestima el patriotismo, la solidaridad y la democracia.” (R. Cristi.)
Renato Cristi (PhD Toronto) es profesor emérito del Departamento de Filosofía, Wilfrid Laurier University. Ha publicado El pensamiento político de Jaime Guzmán: una biografía intelectual (LOM, 2011) y próximamente será publicado su libro Neoliberalismo y constitución: ensayos de filosofía pública chilena (LOM).
La tiranía del mercado. El auge del neoliberalismo en Chile
$16.000
Autor: Cristi, Renato
Editorial: Lom
Páginas: 270
Dimensiones: 14 x 21 cm
Lom
2021
2 disponibles
Descripción
“Este libro se propone identificar y criticar las raíces filosóficas del neoliberalismo que, según Renato Cristi, es un pensamiento ecléctico que combina ideas económicas, morales y políticas. Estas ideas tienen su origen en el utilitarismo, el hedonismo, el nominalismo, el empirismo, la teoría de los juegos, el convencionalismo y el contractualismo. La idea de Cristi consiste en enfrentar, particularmente, los supuestos del contractualismo desde una perspectiva fundada en una interpretación republicana de Hegel, rechazando los aspectos absolutos y totalitarios del pensador alemán. Se trata de enfatizar la noción hegeliana de «eticidad», que supone superar la idea de la moral individual, para incluir una idea de bien común y el patriotismo, que concibe las instituciones familiares y estatales en un nuevo contexto que sirve como contrapeso al dominio del contrato, la propiedad y la primacía del interés particular.” (P. Ruiz Tagle)
“Estos siete ensayos encuentran, en las controversias políticas y constitucionales del último tiempo, la ocasión para una reflexión filosófica fundada en Hegel y su concepción de la filosofía y la historia. Hegel escribe: “En lo que respecta al individuo, cada uno es… hijo de su tiempo; del mismo modo la filosofía es su época aprehendida en pensamientos.” Creo así posible identificar al neoliberalismo como la filosofía pública que define a Chile a partir de 1973.
“El neoliberalismo tomó posesión de nuestra autoconciencia y de nuestra manera de interrelacionarnos con otros y con el entorno natural. El mismo espíritu que construye salud y educación privadas, AFPs e Isapres, construye sistemas constitucionales en las cabezas de nuestros juristas. Concibo al neoliberalismo como un sistema tentacular que prioriza los derechos abstractos, la propiedad y el contrato, y desestima el patriotismo, la solidaridad y la democracia.” (R. Cristi.)
Renato Cristi (PhD Toronto) es profesor emérito del Departamento de Filosofía, Wilfrid Laurier University. Ha publicado El pensamiento político de Jaime Guzmán: una biografía intelectual (LOM, 2011) y próximamente será publicado su libro Neoliberalismo y constitución: ensayos de filosofía pública chilena (LOM).
Productos relacionados
Posmodernismo. La lógica cultural del capitalismo avanzado, vol. 3
Jameson, FredricLa Marca
2015
$14.300Añadir al carrito
Posmodernismo. La lógica cultural del capitalismo avanzado, vol. 1
Jameson, FredricLa Marca
2015
$14.300Añadir al carrito
Posmodernismo. La lógica cultural del capitalismo avanzado, vol. 2
Jameson, FredricLa Marca
2015
$14.300Añadir al carrito
El buen gobierno
Rosanvallon, PierreManantial
2021
$21.000Añadir al carrito
Políticas de la herencia
Alvaro, DanielSocial Ediciones
2022
$3.500Añadir al carrito
Disensos feministas
Castillo, AlejandraPalinodia
2018
$12.000Añadir al carrito
Raúl Ruiz: Recobrando el tiempo
Corovic, Yerko, Latorre, IgnacioCuarto Propio
2016
$10.000Añadir al carrito
Crónicas feministas en tiempos neoliberales
Castillo, AlejandraPalinodia
2019
$12.000Añadir al carrito