En 1949, tras una sangrienta guerra civil, Mao Zedong izó la bandera roja en la Ciudad Prohibida de Pekín. Pero la victoria del Partido Comunista de China sobre las fuerzas de Chiang Kai-shek no trajo paz, libertad y justicia, sino la instauración del sistema del terror propio de los regímenes totalitarios y la violencia sistemática que causó la muerte de cinco millones de personas. A la luz de los datos descubiertos tras la reciente apertura de los archivos gubernamentales de la República Popular, Frank Dikötter construye una estremecedora crónica de la revolución china en la que los testimonios de los civiles y el análisis de las brutales políticas del gobierno de Mao se conjugan para ofrecernos un revelador documento. Este fascinante libro—segundo volumen de la «trilogía del pueblo», que incluye asimismo La gran hambruna en la China de Mao, también publicada en Acantilado—da voz a las numerosísimas víctimas del comunismo en China silenciadas durante décadas y arroja luz sobre los orígenes de una de las potencias mundiales del siglo XXI.
Frank Dikötter (Stein, Limburgo, Países Bajos, 1961) es catedrático de Humanidades en la Universidad de Hong Kong y profesor de Historia Moderna de China en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres. Ha sido pionero en la utilización de fuentes archivísticas y ha publicado siete libros que han transformado la visión que los historiadores tienen de China, entre ellos, La gran hambruna en la China de Mao (Acantilado, 2017)—primer volumen de la «trilogía del pueblo»—, que le mereció el Premio de ensayo Samuel Johnson en 2011.
La tragedia de la liberación
$33.000
Autor: Zweig, Stefan
Editorial: Acantilado
Páginas: 272
Dimensiones: 13 x 21 cm
Acantilado
2020
Agotado
Descripción
En 1949, tras una sangrienta guerra civil, Mao Zedong izó la bandera roja en la Ciudad Prohibida de Pekín. Pero la victoria del Partido Comunista de China sobre las fuerzas de Chiang Kai-shek no trajo paz, libertad y justicia, sino la instauración del sistema del terror propio de los regímenes totalitarios y la violencia sistemática que causó la muerte de cinco millones de personas. A la luz de los datos descubiertos tras la reciente apertura de los archivos gubernamentales de la República Popular, Frank Dikötter construye una estremecedora crónica de la revolución china en la que los testimonios de los civiles y el análisis de las brutales políticas del gobierno de Mao se conjugan para ofrecernos un revelador documento. Este fascinante libro—segundo volumen de la «trilogía del pueblo», que incluye asimismo La gran hambruna en la China de Mao, también publicada en Acantilado—da voz a las numerosísimas víctimas del comunismo en China silenciadas durante décadas y arroja luz sobre los orígenes de una de las potencias mundiales del siglo XXI.
Frank Dikötter (Stein, Limburgo, Países Bajos, 1961) es catedrático de Humanidades en la Universidad de Hong Kong y profesor de Historia Moderna de China en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres. Ha sido pionero en la utilización de fuentes archivísticas y ha publicado siete libros que han transformado la visión que los historiadores tienen de China, entre ellos, La gran hambruna en la China de Mao (Acantilado, 2017)—primer volumen de la «trilogía del pueblo»—, que le mereció el Premio de ensayo Samuel Johnson en 2011.
Additional Information
Productos relacionados
La espera
Gendry-Kim, Keum SukReservoir Books
2023
$20.000 Añadir al carrito
Hierba
Gendry-Kim, Keum SukReservoir Books
2022
$25.000 Añadir al carrito
Lo que no enseñamos. Una mirada al aprendizaje del Derecho desde la profesión y las humanidades
Valenzuela Cori, RodrigoOrjikh
2023
$16.000 Añadir al carrito
Los ruidos del desmoronamiento. Ensayo sobre el humanismo latinoamericano
Concha, José PabloMetales Pesados
2023
$12.900 Añadir al carrito