Óscar Castro vivió una infancia dura, atravesada por la pobreza y el abandono del padre, y durante su corta vida conoció la precariedad familiar y personal. Esta novela, en sus dos secciones, presenta dos despertares de Roberto Lagos, un niño rancagüino de diez años: el sexual en el espacio de un prostíbulo, y el intelectual, en la biblioteca y luego en el colegio. Es entonces por definición una novela de formación: el argumento se centra en el crecimiento de un personaje a partir de sus experiencias, todo con un lenguaje poético y sutil, una novela memorable.
Óscar Castro (Rancagua, 1910- Santiago,1947). En su corta vida tuvo una obra fructífera tanto en poesía como en narrativa. Algunas de sus obras en poesía son: Viaje del alba a la noche, Las alas del fénix y Glosario gongorino. En narrativa destacan, además de La vida simplemente, Huellas en la tierra, La sombra de las cumbres, Comarca del jazmín y Llampo de sangre. Murió de tuberculosis el 1 de noviembre de 1947 y sus restos fueron enterrados en el cementerio de Rancagua, donde puede visitarse su tumba.
La vida simplemente
$10.000
Autor: Castro, Óscar
Editorial: Universidad Alberto Hurtado
Páginas: 180
Dimensiones: 14 x 21 cm
Universidad Alberto Hurtado
2023
2 disponibles
Descripción
Óscar Castro vivió una infancia dura, atravesada por la pobreza y el abandono del padre, y durante su corta vida conoció la precariedad familiar y personal. Esta novela, en sus dos secciones, presenta dos despertares de Roberto Lagos, un niño rancagüino de diez años: el sexual en el espacio de un prostíbulo, y el intelectual, en la biblioteca y luego en el colegio. Es entonces por definición una novela de formación: el argumento se centra en el crecimiento de un personaje a partir de sus experiencias, todo con un lenguaje poético y sutil, una novela memorable.
Óscar Castro (Rancagua, 1910- Santiago,1947). En su corta vida tuvo una obra fructífera tanto en poesía como en narrativa. Algunas de sus obras en poesía son: Viaje del alba a la noche, Las alas del fénix y Glosario gongorino. En narrativa destacan, además de La vida simplemente, Huellas en la tierra, La sombra de las cumbres, Comarca del jazmín y Llampo de sangre. Murió de tuberculosis el 1 de noviembre de 1947 y sus restos fueron enterrados en el cementerio de Rancagua, donde puede visitarse su tumba.
Productos relacionados
El vino está servido
Desnos, RobertMundana
2023
$14.000 Añadir al carrito
Faramalla
Inostroza, TeodoraKindberg
2023
$10.000 Añadir al carrito
Apegos feroces
Gornick, VivianSexto Piso
2017
$21.000 Añadir al carrito
Nunca más contar una única historia
Álvarez Requena, GasparSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
Mañana y tarde
Fosse, JonDeconatus, Nórdica
2023
$19.000 Añadir al carrito