Los escritos de Inés Echeverría, Iris, componen una versión intrigante de sí misma que revela tensiones entre su autodeterminación como sujeto feminista, aristócrata y cosmopolita, ciudadana chilena y participante del proceso de regeneración de la patria, quien consideró un deber natural el compartir sus puntos de vista, sus contradicciones, sus giros ideológicos y su íntimo proceso de maduración.
La voz de Iris es apasionada y crítica. Sus artículos periodísticos y conferencias universitarias están llenos de ideas concisas y convincentes, así como juicios severos. Sus memorias divagan. Combina pensamientos y tangentes del catolicismo, espiritualidad y modernismo para forjar una ideología propia cuyos pilares fueron la justicia, la feminidad y el futuro social de Chile en una diáfana comprensión de los cambios de un mundo en creciente y velocísima modernización. Los matices del dolor y la imaginación dan paso a un sentido de determinación, obstinación tal vez, que la lleva a optar por la resiliencia y la rebeldía.
Carmen Bascuñán (Santiago, 1958) es licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, trabajó como abogada y fue profesora de español en Dartmouth College en Hanover, New Hampshire. Al recibir los archivos de su bisabuela, Inés Echeverría Larraín -Iris (1869-1949)-, se encargó de la organización de dicho material y luego, en conjunto con su hija Valentina Sedlacek, escribió La voz de Iris. De acción literaria a cambio social (2018), un extenso ensayo inédito en el cual se basa este libro.
Valentina Sedlacek (Nueva York, 1996). Estudió Antropología y Literatura Hispánica en Dartmouth College, EE.UU. Recibió una beca de investigación (Senior Fellowship 2017-18) para estudiar el feminismo aristocrático del siglo XX en Chile. Su proyecto de investigación generó la tesis Voice of Iris. From Literary Action to Social Change y posteriormente este libro que, gracias a una nueva beca obtenida en 2018-19, escribió con Carmen Bascuñán. Desde agosto de 2019, Valentina estudia Medicina en la Universidad de Rochester, Nueva York, EE.UU.
La voz de Iris
$14.900
Autor: Bascuñán, Carmen y Sedlacek, Valentina
Editorial: Tácitas
Páginas: 224
Tácitas
2022
2 disponibles
Descripción
Los escritos de Inés Echeverría, Iris, componen una versión intrigante de sí misma que revela tensiones entre su autodeterminación como sujeto feminista, aristócrata y cosmopolita, ciudadana chilena y participante del proceso de regeneración de la patria, quien consideró un deber natural el compartir sus puntos de vista, sus contradicciones, sus giros ideológicos y su íntimo proceso de maduración.
La voz de Iris es apasionada y crítica. Sus artículos periodísticos y conferencias universitarias están llenos de ideas concisas y convincentes, así como juicios severos. Sus memorias divagan. Combina pensamientos y tangentes del catolicismo, espiritualidad y modernismo para forjar una ideología propia cuyos pilares fueron la justicia, la feminidad y el futuro social de Chile en una diáfana comprensión de los cambios de un mundo en creciente y velocísima modernización. Los matices del dolor y la imaginación dan paso a un sentido de determinación, obstinación tal vez, que la lleva a optar por la resiliencia y la rebeldía.
Productos relacionados
El viaje inútil. Trans/escritura
Sosa Villada, CamilaA/E
2018
$13.900Añadir al carrito
Ofelia fementida. Transescrituras desde la literatura, la pintura, el cine
Sanabria, CarolinaLaertes
2020
$20.000Añadir al carrito
Extremas
Guerriero, LeilaUniversidad Diego Portales
2019
$33.000Añadir al carrito
¿Quién le debe a quién? Ensayos transnacionales sobre la desobediencia financiera
VV.AA.Tinta Limón
2021
$11.000Añadir al carrito
Nuestras memorias: Poéticas, políticas y feminismos. Conversatorios feministas 2018-2019 en Valparaíso
Grupo de Investigación y Lecturas Feministas de ValparaísoLibros del Cardo
2022
$12.000Añadir al carrito
Narrativa de Sojourner Truth. Una esclava del norte (& el primer discurso antirracista de una mujer afroamericana en el año 1851 en Estados Unidos: “¿Acaso no soy una mujer?”)
Truth, SojournerLibros del Cardo
2021
$12.000Añadir al carrito
Mujeres chilenas de letras. Tomo Primero
Zanelli, LuisaLibros del Cardo
2022
$12.000Añadir al carrito
En nombre de los derechos de las mujeres. El auge del feminacionalismo
Farris, SaraTraficantes de Sueños
2021
$24.500Añadir al carrito