Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de “pensador de equivalencias entre los no similares”, como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a Alemán es su fructífera insistencia en la necesidad de unir, a través de la reflexión, aquellos autores, tradiciones y conceptos que, previo su articulación, parecían pertenecer a registros completamente antitéticos. Evidentemente la más importante de dichas uniones, aunque claramente no la única, es la de la izquierda lacaniana.
Como se deja leer en el título de este libro, se trata de una obra que desde la teoría psicoanalítica lacaniana tiene como horizonte pensar en torno a la emancipación las posibilidades que entregan los textos de Jorge Alemán, de ahí, ese A partir de…que hace de “bajada” al estamento principal. Entonces, se trata de pensar junto con Jorge Alemán, pero dentro del sistema de pensamiento lacaniano, algo así como la “emancipación”.
Jorge Alemán(Argentina, 1951), psicoanalista y escritor argentino, exiliado desde 1976 en España. Desde la segunda mitad de los años setenta es parte integral de la formación y difusión del psicoanálisis lacaniano en España. Colaborador en la consolidación del Campo Freudiano en España, es miembro de la Escuela Lacaniana del Campo Freudiano en España (ELP) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Entre sus publicaciones más importantes se encuentra Izquierda lacaniana (2009), Soledad: Común. Políticas en Lacan (2012) y Horizontes neoliberales de la subjetividad (2016) entre otros.
Lacan en las lógicas de la emancipación. A partir de los textos de Jorge Alemán
$15.000
Autor: VV.AA
Editorial: Pólvora
Páginas: 428
Dimensiones: 14,5 x 22 cm
Pólvora
2018
2 disponibles
Descripción
Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de “pensador de equivalencias entre los no similares”, como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a Alemán es su fructífera insistencia en la necesidad de unir, a través de la reflexión, aquellos autores, tradiciones y conceptos que, previo su articulación, parecían pertenecer a registros completamente antitéticos. Evidentemente la más importante de dichas uniones, aunque claramente no la única, es la de la izquierda lacaniana.
Como se deja leer en el título de este libro, se trata de una obra que desde la teoría psicoanalítica lacaniana tiene como horizonte pensar en torno a la emancipación las posibilidades que entregan los textos de Jorge Alemán, de ahí, ese A partir de…que hace de “bajada” al estamento principal. Entonces, se trata de pensar junto con Jorge Alemán, pero dentro del sistema de pensamiento lacaniano, algo así como la “emancipación”.
Jorge Alemán(Argentina, 1951), psicoanalista y escritor argentino, exiliado desde 1976 en España. Desde la segunda mitad de los años setenta es parte integral de la formación y difusión del psicoanálisis lacaniano en España. Colaborador en la consolidación del Campo Freudiano en España, es miembro de la Escuela Lacaniana del Campo Freudiano en España (ELP) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Entre sus publicaciones más importantes se encuentra Izquierda lacaniana (2009), Soledad: Común. Políticas en Lacan (2012) y Horizontes neoliberales de la subjetividad (2016) entre otros.
También te recomendamos…
La práctica de la entrevista clínica
Recalcati, MassimoPólvora
2022
$15.000 Añadir al carrito
Psicoanálisis & Revolución. Psicología crítica para movimientos de liberación
Parker, Ian, Pavón-Cuéllar, DavidPólvora
2021
$12.000 Añadir al carrito
Productos relacionados
Olvido social. Formas y medios de la memoria de la sociedad
Esposito, ElenaUniversidad Diego Portales
2023
$26.000$20.800 Añadir al carritoDerecho penal y terrorismo de Estado. Problemas de justicia transicional a 50 años del golpe de Estado
Mañalich, Juan PabloRoneo
2023
$16.000$12.800 Añadir al carritoUn nuevo sentido de realidad. El dilema de lo humano en lo social
Letelier, FranciscoEdiciones UCM
2023
$5.000 Añadir al carrito
Historia íntima de Chile
Retamal N., Felipe, Retamal N., PabloBerrinche
2023
$16.000 Añadir al carrito