Colección Estéticas del Sur inaugura con el libro de Silvia Schwarzböck -una de las voces críticas más interesantes del Cono Sur- lo que será el tenor de una escritura estética que tiene por deseo el pensamiento que muestra y desafía un presente atiborrado de instituciones del terror.
Tal como nos invita a leer su autora, “Bestia negra, para la estética, es lo que podría haber sido, como práctica del gusto, y no fue: la jerga del odio más revulsiva, la revolución cultural más igualadora o, por qué no, la defensa más salvaje, pero mejor razonada, del arte malo.
Que la estética no se identifique, en ninguna ampliación de su campo de batalla, con alguna de estas prácticas es lo que las convierte, como prácticas fracasadas, en su borde.
Si lo que está en disputa en la estética, desde el siglo XX, es la ampliación de su campo de batalla, las bestias negras, cuando el campo se amplía, pueden pasar del borde al centro y convertirse, como ex bestias negras, en parte de la estética”.
Silvia Schwarzböck nació en Buenos Aires. Es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Publicó Adorno y lo político (2008), Los espantos.Estética y postdictadura (2016) y Los monstruos más fríos. Estética después del cine (2917), entre otros libros, además de ensayos y artículos sobre temas de estética, filosofía política, filosofía contemporánea, arte y cine. Realizó una edición crítica de Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Immanuel Kant (2012), y tradujo y prologó Estética 1958/59 de Theodor W. Adorno (2013). Se desempeña como Profesora Titular regular de “Estética” y “Problemas especiales de Estética” en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires.
Las bestias negras
$15.000
Autor: Schwarzböck, Silvia
Editorial: Instituto de Estética UC
Páginas: 253
Instituto de Estética UC
2022
2 disponibles
Descripción
Colección Estéticas del Sur inaugura con el libro de Silvia Schwarzböck -una de las voces críticas más interesantes del Cono Sur- lo que será el tenor de una escritura estética que tiene por deseo el pensamiento que muestra y desafía un presente atiborrado de instituciones del terror.
Tal como nos invita a leer su autora, “Bestia negra, para la estética, es lo que podría haber sido, como práctica del gusto, y no fue: la jerga del odio más revulsiva, la revolución cultural más igualadora o, por qué no, la defensa más salvaje, pero mejor razonada, del arte malo.
Que la estética no se identifique, en ninguna ampliación de su campo de batalla, con alguna de estas prácticas es lo que las convierte, como prácticas fracasadas, en su borde.
Si lo que está en disputa en la estética, desde el siglo XX, es la ampliación de su campo de batalla, las bestias negras, cuando el campo se amplía, pueden pasar del borde al centro y convertirse, como ex bestias negras, en parte de la estética”.
Silvia Schwarzböck nació en Buenos Aires. Es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Publicó Adorno y lo político (2008), Los espantos. Estética y postdictadura (2016) y Los monstruos más fríos. Estética después del cine (2917), entre otros libros, además de ensayos y artículos sobre temas de estética, filosofía política, filosofía contemporánea, arte y cine. Realizó una edición crítica de Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Immanuel Kant (2012), y tradujo y prologó Estética 1958/59 de Theodor W. Adorno (2013). Se desempeña como Profesora Titular regular de “Estética” y “Problemas especiales de Estética” en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires.
También te recomendamos…
Los monstruos más fríos. Estética después del cine
Schwarzböck, SilviaMardulce
2017
$16.500$13.200 Añadir al carritoLas medusas. Estética y terror
Schwarzböck, SilviaMarginalia
2022
$23.800 Añadir al carrito
Productos relacionados
Anatomía del espectro digital
Sadin, ÉricSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
Filosofía del budismo Zen
Han, Byung-ChulHerder
2022
$13.800 Añadir al carrito
Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas técnicas del poder
Han, Byung-ChulHerder
2021
$10.000 Añadir al carrito
Sobre el poder
Han, Byung-ChulHerder
2021
$16.300 Añadir al carrito
La muerte como casi acontecimiento
Viveiros de Castro, EduardoSaposcat
2022
$12.000 Añadir al carrito