Las palabras en la pintura. Apenas se plantea esta pregunta, nos damos cuenta de que son innumerables, pero que, por decirlo así, nadie las ha estudiado. Interesante ceguera, pues la presencia de estas palabras remece, en efecto, el muro edificado por nuestro sistema de enseñanza para separar las letras y las artes.
Nuestras experiencia pictórica implica de hecho una considerable parte verbal. Jamás vemos los cuadros solos, nuestra visión jamás es pura visión. Escuchamos hablar de las obras, leemos crítica de arte, nuestra mirada está completamente rodeada, completamente preparada por un halo de comentarios, incluso en el caso de la producción más reciente. Desde el momento en que nos involucramos, aunque sea mínimamente, con las bellas artes, nos han hablado, nos han mostrado, hemos recibido una invitación, hemos visto afiches, hojeado y a veces leído un catálogo, hemos ido a ver algo que ya tenía en nuestro espíritu una fuerte determinación, más fuerte aun si acudimos a un museo. ¡Cuántas palabras, en efecto, conducen o perturban nuestra visita!
Michel Butor (1926-2016) fue un escritor francés, conocido principalmente por su novela La modificación (1957), inscrita en el movimiento del nouveau roman. Es autor de una obra muy diversa que incluye varias novelas publicadas al inicio de su carrera (en los años cincuenta y sesenta), pero también numerosos libros de poesía, libros experimentales y libros de artista, así como abundantes ensayos, muchos de ellos dedicados a temas de artes visuales, entre los que se cuenta el presente volumen del año 1969.
Las palabras en la pintura
$15.000
Autor: Butor, Michel
Editorial: Universidad Alberto Hurtado
Páginas: 140
Universidad Alberto Hurtado
2018
1 disponibles
Descripción
Las palabras en la pintura. Apenas se plantea esta pregunta, nos damos cuenta de que son innumerables, pero que, por decirlo así, nadie las ha estudiado. Interesante ceguera, pues la presencia de estas palabras remece, en efecto, el muro edificado por nuestro sistema de enseñanza para separar las letras y las artes.
Nuestras experiencia pictórica implica de hecho una considerable parte verbal. Jamás vemos los cuadros solos, nuestra visión jamás es pura visión. Escuchamos hablar de las obras, leemos crítica de arte, nuestra mirada está completamente rodeada, completamente preparada por un halo de comentarios, incluso en el caso de la producción más reciente. Desde el momento en que nos involucramos, aunque sea mínimamente, con las bellas artes, nos han hablado, nos han mostrado, hemos recibido una invitación, hemos visto afiches, hojeado y a veces leído un catálogo, hemos ido a ver algo que ya tenía en nuestro espíritu una fuerte determinación, más fuerte aun si acudimos a un museo. ¡Cuántas palabras, en efecto, conducen o perturban nuestra visita!
Michel Butor (1926-2016) fue un escritor francés, conocido principalmente por su novela La modificación (1957), inscrita en el movimiento del nouveau roman. Es autor de una obra muy diversa que incluye varias novelas publicadas al inicio de su carrera (en los años cincuenta y sesenta), pero también numerosos libros de poesía, libros experimentales y libros de artista, así como abundantes ensayos, muchos de ellos dedicados a temas de artes visuales, entre los que se cuenta el presente volumen del año 1969.
Productos relacionados
Nunca más contar una única historia
Álvarez Requena, GasparSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
La espera
Gendry-Kim, Keum SukReservoir Books
2023
$20.000 Añadir al carrito
Hierba
Gendry-Kim, Keum SukReservoir Books
2022
$25.000 Añadir al carrito
Escrito por cineastas
Ferrari, Marcelo, Urrutia Neno, Carolina, VV.AA.La Pollera
2023
$17.000 Añadir al carrito
Poderosas. Imágenes que confrontaron el orden dictatorial en Chile
Accatino, Sandra, Risco, Ana María, VV.AA.Universidad Alberto Hurtado
2023
$10.000 Añadir al carrito