«Hay cosas que hieren el alma cuando la memoria las hace resurgir. Cada vez que pensamos en ellas, la garganta se anuda. Cuando las decimos, es incluso peor pues engendran poco a poco, si buscamos compartirlas con aquellos que las escuchan, que alzan la faz, que tienden su rostro, que atienden a lo que vamos a decir, una pena, o al menos, una vergüenza que las redobla. Hacen temblar un poco los labios. La voz se quiebra. Dejo de hablar. Pero entonces comienzo a escribir. Porque se puede escribir lo que uno ya no está en condición de decir. Se puede escribir incluso cuando se llora. Lo que no se puede hacer al escribir, cuando uno está escribiendo, es cantar.» PASCAL QUIGNARD
Pascal Quignard (Verneuil-sur-Avre, 1948). Filósofo, musicólogo, novelista y ensayista. Fue colaborador de Les Éditions Gallimard de 1969 a 1994. Ganó con Las sombras errantes el premio Goncourt en 1992. Autor, entre otros títulos, de Terraza en Roma, La frontera, El nombre en la punta de la lengua, La barca silenciosa, Villa Amalia, Todas las mañanas del mundo (posteriormente fue el autor del guion de la versión cinematográfica dirigida por Alain Corneau), El salón de Wurtemberg, George de la Tour, El odio de la música, la serie Último reino (Las sombras errantes, Sobre lo anterior y Abismos), Las lágrimas, Butes, Las escaleras de Chambord, Sacher-Masoch: el ser del balbuceo, El odio a la música: diez pequeños tratados, Sobre la idea de una comunidad de solitarios y Las solidaridades misteriosas.
Lecciones de solfeo y piano
$15.900
Autor: Quignard, Pascal
Editorial: Pre-textos
Páginas: 60
Dimensiones: 14 x 21 cm
Pre-textos
2021
2 disponibles
Descripción
Pascal Quignard (Verneuil-sur-Avre, 1948). Filósofo, musicólogo, novelista y ensayista. Fue colaborador de Les Éditions Gallimard de 1969 a 1994. Ganó con Las sombras errantes el premio Goncourt en 1992. Autor, entre otros títulos, de Terraza en Roma, La frontera, El nombre en la punta de la lengua, La barca silenciosa, Villa Amalia, Todas las mañanas del mundo (posteriormente fue el autor del guion de la versión cinematográfica dirigida por Alain Corneau), El salón de Wurtemberg, George de la Tour, El odio de la música, la serie Último reino (Las sombras errantes, Sobre lo anterior y Abismos), Las lágrimas, Butes, Las escaleras de Chambord, Sacher-Masoch: el ser del balbuceo, El odio a la música: diez pequeños tratados, Sobre la idea de una comunidad de solitarios y Las solidaridades misteriosas.
Productos relacionados
Cultura snack
Scolari, CarlosLa Marca
2020
$14.200Añadir al carrito
Presencias imperfectas. El futuro virtual de lo social
Igarza, RobertoLa Marca
2021
$13.500Añadir al carrito
La cultura de la conversación
Craveri, BenedettaFondo de Cultura Económica
2004
$20.700Añadir al carrito
Las metáforas del periodismo
Amado, AdrianaAmpersand
2021
$16.000Añadir al carrito
La detrición de la lengua
Hamacher, WernerMetales Pesados
2022
$23.500Añadir al carrito
Cuando Freud vio la mar. Freud y la lengua alemana
Goldschmidt, Georges-ArthurMetales Pesados
2017
$12.000Añadir al carrito
A fuerza de puntos. La experiencia como puntuación
Szendy, PeterMetales Pesados
2016
$12.000Añadir al carrito
La hipótesis de Babel. 20 formas de desplazar una torre
Barja, Juan, Jiménez Heffernan, JuliánAbada
2007
$16.000Añadir al carrito