Existen libros que averiguan qué significa leer, ser espectador en un museo o de la televisión, y navegar como internauta. García Canclini explora aquí cómo se transforman estas actividades al practicar cada persona las tres. Los museos, las editoriales y los medios de comunicación ya no pueden ser como eran antes desde que interactúan bajo la convergencia digital. El autor considera las fusiones entre empresas dedicadas a producir libros, mensajes audiovisuales y electrónicos e indaga, sobre todo, los nuevos hábitos culturales. Breves artículos cargados de humor, ordenados como en un diccionario, interactúan al modo de un hipertexto para redefinir, además de a los lectores, espectadores e internautas, cómo somos ahora ciudadanos culturales, nos relacionamos con el patrimonio, los museos y las marcas, y hacia dónde van la piratería, el zapeo y los usos del cuerpo.
Néstor García Canclini nació en La Plata en 1939 y se doctoró en Filosofía en la universidad de su ciudad y en la de París, donde fue discípulo del hermeneuta Paul Ricoeur. Sus estudios culturales están hechos entre fronteras. Su originalidad está en aceptar las múltiples combinaciones entre tradición, modernidad y posmodernidad, a sabiendas de que lo unívoco es inaceptable en el contexto actual y de que los procesos comunicacionales son fundamentales para comprender la contemporaneidad en la que “la identidad es políglota, multiétnica, migrante, hecha con elementos cruzados de varias culturas”. Entre sus libros más destacados se pueden nombrar: Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad (1990), Consumidores y ciudadanos (1995), Cultura y comunicación: entre lo global y lo local (1997), La globalización imaginada (1999), Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad (2004), Lectores, espectadores e internautas (2007), La sociedad sin relato (2010) y El mundo entero como lugar extraño (2014).
Lectores, espectadores e internautas
$15.000$12.000Autor: García Canclini, Néstor
Editorial: Gedisa
Páginas: 144
Dimensiones: 13 x 20 cm
Gedisa
2009
2 disponibles
Descripción
Existen libros que averiguan qué significa leer, ser espectador en un museo o de la televisión, y navegar como internauta. García Canclini explora aquí cómo se transforman estas actividades al practicar cada persona las tres. Los museos, las editoriales y los medios de comunicación ya no pueden ser como eran antes desde que interactúan bajo la convergencia digital. El autor considera las fusiones entre empresas dedicadas a producir libros, mensajes audiovisuales y electrónicos e indaga, sobre todo, los nuevos hábitos culturales. Breves artículos cargados de humor, ordenados como en un diccionario, interactúan al modo de un hipertexto para redefinir, además de a los lectores, espectadores e internautas, cómo somos ahora ciudadanos culturales, nos relacionamos con el patrimonio, los museos y las marcas, y hacia dónde van la piratería, el zapeo y los usos del cuerpo.
Néstor García Canclini nació en La Plata en 1939 y se doctoró en Filosofía en la universidad de su ciudad y en la de París, donde fue discípulo del hermeneuta Paul Ricoeur. Sus estudios culturales están hechos entre fronteras. Su originalidad está en aceptar las múltiples combinaciones entre tradición, modernidad y posmodernidad, a sabiendas de que lo unívoco es inaceptable en el contexto actual y de que los procesos comunicacionales son fundamentales para comprender la contemporaneidad en la que “la identidad es políglota, multiétnica, migrante, hecha con elementos cruzados de varias culturas”. Entre sus libros más destacados se pueden nombrar: Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad (1990), Consumidores y ciudadanos (1995), Cultura y comunicación: entre lo global y lo local (1997), La globalización imaginada (1999), Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad (2004), Lectores, espectadores e internautas (2007), La sociedad sin relato (2010) y El mundo entero como lugar extraño (2014).
También te recomendamos…
El libro expandido. Variaciones, materialidad y experimentos
Borsu, AmaranthAmpersand
2020
$23.000$18.400 Añadir al carritoProductos relacionados
pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación
Campos Salvaterra, ValeriaHerder
2023
$20.000 Añadir al carrito
El libro del té
Okakura, KakuzōAbducción
2023
$13.000 Añadir al carrito
El armario de los filósofos
Álvarez Solís, Ángel OctavioMetales Pesados
2023
$16.700 Añadir al carrito
Pequeña ecología. Comunidad, performance & instalación. SoHo, N.Y., 1970s
Camus Zúñiga, Josefina, McColl Crozier, JenniferMetales Pesados
2023
$15.900 Añadir al carrito