Cuando Jaime Concha estudia la narrativa chilena compone acordes complejos en los que resuenan simultáneamente varios estratos culturales. Su escritura tersa, ajustada y erudita es por cierto uno de los más lúcidos trabajos de interpretación literaria que se han escrito en Chile, pero también debiéramos leerla en su hondura, porque ella misma es un producto sobredeterminado cuyas capas de sentido vamos penetrando solo paulatinamente. Su trabajo resume y contiene una posición meditada sobre la historia latinoamericana y sobre la literatura y las ideas de occidente, e introduce la presencia opinante, políticamente localizada del sujeto histórico.
Jaime Concha (Puerto de Corral, Valdivia, Chile) estudió en el Instituto Salesiano de Valdivia y en la Universidad de Concepción. Ha enseñado en Chile, Ecuador, Francia, Estados Unidos y México; actualmente es académico en la Universidad de California, San Diego (La Jolla). Autor de monografías sobre Darío, Neruda, Mistral y Huidobro entre muchos otros; es considerado uno de los críticos fundamentales de América Latina.
Leer a contraluz. Estudios sobre la narración chilena, de Blest Gana a Varas y Bolaño
$16.000
Autor: Concha, Jaime
Editorial: Universidad Alberto Hurtado
Páginas: 380
Universidad Alberto Hurtado
2011
1 disponibles
Descripción
Cuando Jaime Concha estudia la narrativa chilena compone acordes complejos en los que resuenan simultáneamente varios estratos culturales. Su escritura tersa, ajustada y erudita es por cierto uno de los más lúcidos trabajos de interpretación literaria que se han escrito en Chile, pero también debiéramos leerla en su hondura, porque ella misma es un producto sobredeterminado cuyas capas de sentido vamos penetrando solo paulatinamente. Su trabajo resume y contiene una posición meditada sobre la historia latinoamericana y sobre la literatura y las ideas de occidente, e introduce la presencia opinante, políticamente localizada del sujeto histórico.
Jaime Concha (Puerto de Corral, Valdivia, Chile) estudió en el Instituto Salesiano de Valdivia y en la Universidad de Concepción. Ha enseñado en Chile, Ecuador, Francia, Estados Unidos y México; actualmente es académico en la Universidad de California, San Diego (La Jolla). Autor de monografías sobre Darío, Neruda, Mistral y Huidobro entre muchos otros; es considerado uno de los críticos fundamentales de América Latina.
También te recomendamos…
Bolaño salvaje
VV.AA.Candaya
2013
$35.000Añadir al carrito
Escritoras latinoamericanas. De la mímica subversiva a los discursos contestatarios
Guerra, LucíaUniversidad Alberto Hurtado
2021
$12.000Añadir al carrito
Productos relacionados
Spinoza: del comentario al uso filosófico
VV.AA.Universidad Alberto Hurtado
2022
$10.000Añadir al carrito
Álvaro Guevara. La tela, el papel y el cuadrilátero
Cross, AmaliaMundana
2019
$12.000Añadir al carrito
Los equilibristas. Pequeño inventario de hombres en extinción
Leontic, CristiánBastante
2022
$14.000Añadir al carrito
Última función
Nazarala, AndrésKindberg
2022
$15.500Añadir al carrito
Pintores de la vida moderna
Ruiz de Samaniego, AlbertoShangrila
2021
$29.700Añadir al carrito
Cuentos para los hombres que son todavía niños
Wilms Montt, TeresaAlquimia
2022
$9.800Añadir al carrito
El paradero
Balbontín, JuanUniversidad Diego Portales
2022
$15.000Añadir al carrito
Tríada
Pérez Morales, FranciscaOverol
2022
$9.500Añadir al carrito