«Los Benjamin son los hermanos Walter y Georg y su hermana Dora, hijos de una familia judía de la alta burguesía de Berlín». Así se abre esta crónica de una «familia alemana». Pero la historia de esta familia, que se inicia «hacia 1900», alcanza más allá de las vidas truncadas de los tres hermanos que se enfrentaron al nacionalsocialismo y sucumbieron a la persecución, la guerra y el exilio: Walter, el filósofo, crítico y escritor; Georg, el médico y militante comunista, y Dora, la socióloga y activista.
La historia familiar se continuó con Hilde Benjamin, la mujer de Georg, y con el hijo de ambos, Michael. Hilde fue, como ministra de Justicia de la República Democrática Alemana, principal responsable de la prosecución penal de los criminales nazis; en la Alemania Occidental se la conocerá, despectivamente, como «Hilde la sanguinaria». Michael, por su parte, se ocupó con la memoria familiar, empeñado en repensar, a partir de su legado político e intelectual, el presente y el futuro de Alemania.
La crónica de los Benjamin cubre todo un siglo de la historia contemporánea alemana. El relato sobre los miembros de esta familia permite al autor, al mismo tiempo, proponer una reflexión sin prejuicios sobre las consecuencias de la división de Alemania en dos Estados y en dos sociedades, sobre el papel que la Guerra Fría asignó a cada uno de ellos y sobre la desmemoria acarreada por una reunificación acelerada. De este modo, a través de documentos y cartas hasta ahora inéditos, es también una guía personal a los lugares de la memoria de sus protagonistas. «Los Benjamin, una familia alemana. Sus vidas se enfrentan al olvido y a una retórica que hoy vuelve a inflarse de nacionalismo».
Reseñas y críticas:
– «Una biografía coral ofrece nuevas lecturas sobre la vida de Walter Benjamin. En la profusa bibliografía sobre el pensador alemán, faltaba un acercamiento que ahondase en sus vínculos con las personas que le acompañaron durante su infancia y parte de su vida adulta, así como en quienes llevan su apellido». (El País)
– «Una excelente biografía coral sobre la base de la vida del célebre pensador y que es, al mismo tiempo, la crónica de Alemania desde 1900 hasta hoy». (La Razón)
– «Nacidos en la opulencia de la burguesía berlinesa de comienzos de siglo, ninguno de los tres sobreviviría al nazismo. Walter, Georg y Dora condensan en sus vidas la triste historia del país germano durante el siglo XX y los ecos que esta ha dejado hoy en día». (El Cultural)
Los Benjamin. Una familia alemana
$32.000
Autor: Heye, Uwe-Karsten
Editorial: Trotta
Páginas: 300
Dimensiones: 14,5 x 23 cm
Año: 2020
1 disponibles
Descripción
«Los Benjamin son los hermanos Walter y Georg y su hermana Dora, hijos de una familia judía de la alta burguesía de Berlín». Así se abre esta crónica de una «familia alemana». Pero la historia de esta familia, que se inicia «hacia 1900», alcanza más allá de las vidas truncadas de los tres hermanos que se enfrentaron al nacionalsocialismo y sucumbieron a la persecución, la guerra y el exilio: Walter, el filósofo, crítico y escritor; Georg, el médico y militante comunista, y Dora, la socióloga y activista.
La historia familiar se continuó con Hilde Benjamin, la mujer de Georg, y con el hijo de ambos, Michael. Hilde fue, como ministra de Justicia de la República Democrática Alemana, principal responsable de la prosecución penal de los criminales nazis; en la Alemania Occidental se la conocerá, despectivamente, como «Hilde la sanguinaria». Michael, por su parte, se ocupó con la memoria familiar, empeñado en repensar, a partir de su legado político e intelectual, el presente y el futuro de Alemania.
La crónica de los Benjamin cubre todo un siglo de la historia contemporánea alemana. El relato sobre los miembros de esta familia permite al autor, al mismo tiempo, proponer una reflexión sin prejuicios sobre las consecuencias de la división de Alemania en dos Estados y en dos sociedades, sobre el papel que la Guerra Fría asignó a cada uno de ellos y sobre la desmemoria acarreada por una reunificación acelerada. De este modo, a través de documentos y cartas hasta ahora inéditos, es también una guía personal a los lugares de la memoria de sus protagonistas. «Los Benjamin, una familia alemana. Sus vidas se enfrentan al olvido y a una retórica que hoy vuelve a inflarse de nacionalismo».
Reseñas y críticas:
– «Una biografía coral ofrece nuevas lecturas sobre la vida de Walter Benjamin. En la profusa bibliografía sobre el pensador alemán, faltaba un acercamiento que ahondase en sus vínculos con las personas que le acompañaron durante su infancia y parte de su vida adulta, así como en quienes llevan su apellido». (El País)
– «Una excelente biografía coral sobre la base de la vida del célebre pensador y que es, al mismo tiempo, la crónica de Alemania desde 1900 hasta hoy». (La Razón)
– «Nacidos en la opulencia de la burguesía berlinesa de comienzos de siglo, ninguno de los tres sobreviviría al nazismo. Walter, Georg y Dora condensan en sus vidas la triste historia del país germano durante el siglo XX y los ecos que esta ha dejado hoy en día». (El Cultural)
Additional Information
Productos relacionados
Cartas desde Argel, 1882
Marx, KarlNadar
2021
$12.000Añadir al carrito
Mi hermano James Joyce
Joyce, StanislausAdriana Hidalgo
2022
$23.500Añadir al carrito
¿Cómo fue que todo salió bien?
Álvarez, AlEntropía
2021
$19.200Añadir al carrito
Castoriadis. Una vida
Dosse, FrançoisEl cuenco de plata
2018
$25.800Añadir al carrito
Memorias de un cinéfilo. Escritos sobre cine (1931-1977)
Langlois, HenriEl cuenco de plata
2016
$19.500Añadir al carrito
¡Siempre adelante! Escritos y cartas, 1866-1897
Marx, EleanorBanda Propia
2022
$19.000Añadir al carrito
Maloca, maloca. Una pediatra en la Amazonia
Sonego, MichelaAltamarea
2018
$18.000Añadir al carrito
Un sí menor y un no mayor. Memorias del pintor de entreguerras
Grosz, GeorgeCapitán Swing
2011
$24.000Añadir al carrito