A Apollinaire se le ha llamado el Bellachini de la literatura. Todas las teorías y consignas debidas entonces se encontraban prestas en su estilo de escribir y vivir. Igual que un mago de su sombrero de copa, sacaba de su existencia exactamente lo que se le exigía: pastel de huevo, peces dorados, trajes de baile, relojes de bolsillo. Mientras vivió este hombre singular (murió el día del alto al fuego) no apareció ni una moda radical, excéntrica, en la pintura o en la literatura, que él no hubiese creado o lanzado por lo menos. Dio junto a Marinetti las consignas del futurismo en sus comienzos; luego propagó el dada; la nueva pintura desde Picasso a Max Ernst; por último, el surrealismo, al que regaló el nombre.
Guillaume Apollinaire, de nacimiento Wilhelm Apollinaris de Kostrowitzky (Roma, 1880-París, 1918), fue un poeta, novelista, periodista y crítico de arte francés. Tras el abandono de su padre, su infancia transcurrió entre Mónaco, Cannes y Niza, y en 1900 se instaló finalmente en París, donde se abrió paso en los círculos literarios y artísticos y entabló amistad con Alfred Jarry, Derain, Picasso y otros artistas y poetas que marcarán el arte moderno del siglo xx. En 1907 publicó de manera anónima los relatos eróticos Las once mil vergas y Las hazañas de un joven don Juan (1911), que circularon de forma clandestina. A ellas se sumaron los poemarios por los que es fundamentalmente conocido: Alcoholes (1913) y Caligramas (1918), así como Il y a (1925), Le guetteur mélancolique y los Poèmes à Madeleine (1952), publicados póstumamente. Entre sus cuentos destacan El encantador putrefacto (1909), El heresiarca y Cía (1910) y El poeta asesinado (1916), así como su drama «surrealista» Las tetas de Tiresias (1917). Tras participar en la Primera Guerra Mundial, en la que resultó herido, murió en París en 1918 a causa de la pandemia de gripe que asoló Europa.
Los fuegos nuevos
$8.000
Autor: Apollinaire, Guillaume
Editorial: Catálogo Libros
Páginas: 96
Catálogo
2015
1 disponibles
Descripción
A Apollinaire se le ha llamado el Bellachini de la literatura. Todas las teorías y consignas debidas entonces se encontraban prestas en su estilo de escribir y vivir. Igual que un mago de su sombrero de copa, sacaba de su existencia exactamente lo que se le exigía: pastel de huevo, peces dorados, trajes de baile, relojes de bolsillo. Mientras vivió este hombre singular (murió el día del alto al fuego) no apareció ni una moda radical, excéntrica, en la pintura o en la literatura, que él no hubiese creado o lanzado por lo menos. Dio junto a Marinetti las consignas del futurismo en sus comienzos; luego propagó el dada; la nueva pintura desde Picasso a Max Ernst; por último, el surrealismo, al que regaló el nombre.
Guillaume Apollinaire, de nacimiento Wilhelm Apollinaris de Kostrowitzky (Roma, 1880-París, 1918), fue un poeta, novelista, periodista y crítico de arte francés. Tras el abandono de su padre, su infancia transcurrió entre Mónaco, Cannes y Niza, y en 1900 se instaló finalmente en París, donde se abrió paso en los círculos literarios y artísticos y entabló amistad con Alfred Jarry, Derain, Picasso y otros artistas y poetas que marcarán el arte moderno del siglo xx. En 1907 publicó de manera anónima los relatos eróticos Las once mil vergas y Las hazañas de un joven don Juan (1911), que circularon de forma clandestina. A ellas se sumaron los poemarios por los que es fundamentalmente conocido: Alcoholes (1913) y Caligramas (1918), así como Il y a (1925), Le guetteur mélancolique y los Poèmes à Madeleine (1952), publicados póstumamente. Entre sus cuentos destacan El encantador putrefacto (1909), El heresiarca y Cía (1910) y El poeta asesinado (1916), así como su drama «surrealista» Las tetas de Tiresias (1917). Tras participar en la Primera Guerra Mundial, en la que resultó herido, murió en París en 1918 a causa de la pandemia de gripe que asoló Europa.
Productos relacionados
Por el rabillo del ojo
Sugita, HisajoNoctámbula
2023
$12.000 Añadir al carrito
Exhausto en la cruz
Darwish, NawjanVaso Roto
2023
$20.000 Añadir al carrito
Soñka, manos de oro
Litvinova, NataliaLa Bella Varsovia
2023
$15.000 Añadir al carrito
Mauricio Amster Cats
Osses, Roberto, Reyes, FelipeProvincianos
2023
$16.660 Añadir al carrito
La revolución exquisita
Vleming, IgnacioLa Bella Varsovia
2022
$13.900 Añadir al carrito