En Manifiesto por un comparativismo superior en filosofía y en Meditaciones posmetafísicas Patrice Maniglier se propone la difícil tarea de ser contemporáneo, llevando a cabo un agudo análisis de las tendencias dominantes dentro del contexto filosófico actual. Enfocándose especialmente en el realismo especulativo y en la figura de Quentin Meillassoux, Maniglier intenta discernir qué rasgos de estos movimientos prometen abrir nuevos caminos para la reflexión filosófica y cuáles conducen a viejos callejones sin salida que es preciso evitar. Reivindicando el hacer de la filosofía y recuperando un linaje teórico específicamente francés, Maniglier se propone restituir el deseo de filosofar a la vez que nos presenta una novedosa concepción de la filosofía como disciplina comparativa, abierta sobre el resto de los campos del saber y siempre dispuesta a pensar los acontecimientos y las contingencias que su propia época le ofrezca.
Patrice Maniglier es profesor del departamento de filosofía de la Université Paris Nanterre. Antiguo alumno de la Ecole Normale Supérieure (Paris), redactó su tesis doctoral bajo la dirección de E. Balibar tras lo cual, entre los años 2007 y 2012, fue profesor en la University of Essex (UK). Fue, junto con Alain Badiou, uno de los fundadores del Centre International d’Etude de la Philosophie Française Contemporaine en la ENS. Sus trabajos versan sobre filosofía francesa contemporánea, filosofía de las ciencias sociales (lingüística, antropología, psicoanálisis), metafísica y estética (teoría del cine y arte contemporáneo). En ellos propone una reinterpretación histórica y una reactivación contemporánea del estructuralismo tanto en ciencias sociales (especialmente en lingüística y antropología) como en filosofía. Es, además, uno de las figuras centrales en la renovación de la metafísica en Francia hoy en día.
Manifiesto por un comparativismo superior en filosofía
$15.200
Autor: Maniglier, Patrice
Editorial: Isla Desierta
Páginas: 175
Dimensiones: 13 x 20 cm
Isla Desierta
2020
1 disponibles
Descripción
En Manifiesto por un comparativismo superior en filosofía y en Meditaciones posmetafísicas Patrice Maniglier se propone la difícil tarea de ser contemporáneo, llevando a cabo un agudo análisis de las tendencias dominantes dentro del contexto filosófico actual. Enfocándose especialmente en el realismo especulativo y en la figura de Quentin Meillassoux, Maniglier intenta discernir qué rasgos de estos movimientos prometen abrir nuevos caminos para la reflexión filosófica y cuáles conducen a viejos callejones sin salida que es preciso evitar. Reivindicando el hacer de la filosofía y recuperando un linaje teórico específicamente francés, Maniglier se propone restituir el deseo de filosofar a la vez que nos presenta una novedosa concepción de la filosofía como disciplina comparativa, abierta sobre el resto de los campos del saber y siempre dispuesta a pensar los acontecimientos y las contingencias que su propia época le ofrezca.
Patrice Maniglier es profesor del departamento de filosofía de la Université Paris Nanterre. Antiguo alumno de la Ecole Normale Supérieure (Paris), redactó su tesis doctoral bajo la dirección de E. Balibar tras lo cual, entre los años 2007 y 2012, fue profesor en la University of Essex (UK). Fue, junto con Alain Badiou, uno de los fundadores del Centre International d’Etude de la Philosophie Française Contemporaine en la ENS. Sus trabajos versan sobre filosofía francesa contemporánea, filosofía de las ciencias sociales (lingüística, antropología, psicoanálisis), metafísica y estética (teoría del cine y arte contemporáneo). En ellos propone una reinterpretación histórica y una reactivación contemporánea del estructuralismo tanto en ciencias sociales (especialmente en lingüística y antropología) como en filosofía. Es, además, uno de las figuras centrales en la renovación de la metafísica en Francia hoy en día.
Productos relacionados
Inteligencia del sueño. Fantasmas, apariciones, inspiración
Dufourmantelle, AnneNocturna Editora
2012
$25.000Añadir al carrito
Disturbios. Ley, imagen, escritura, excepción
Collingwood-Selby, ElizabethMacul
2021
$13.000Añadir al carrito
Pensar la imagen II. Antropología de lo visual
Alloa, Emmanuel, VV.AA2022
Metales Pesados
$24.900Añadir al carrito
Pensar la imagen
Alloa, Emmanuel, VV.AAMetales Pesados
2020
$19.000Añadir al carrito
De algún modo aún. La escritura de Samuel Beckett
Rojas, SergioPólvora
2022
$15.000Añadir al carrito
Las ideologías de la teoría
Jameson, FredricEterna Cadencia
2015
$26.000$20.800Añadir al carritoEl libro de las larvas. Cómo nos convertimos en nuestras presas
Zilio, MarionCactus
2022
$18.300Añadir al carrito
Detalle infinito
Maughan, TimCaja Negra
2022
$27.500Añadir al carrito