La Rucia nació maldita, la escupieron y fue a dar al fin del mundo, al sur de todo. Necesita sacarse las torsiones de una relación incestuosa: a su hermano, el Indio, de la cabeza. La Rucia busca desesperada su barrio porque solo desde allí puede contar su relato. Algo recuerda de Santiago, de los alrededores del río Mapocho, pero le cuesta ubicarse y narrar su historia, que está atravesada por la de Chile. De los esclavos que construyeron el puente Cal y Canto, de un historiador suicida y un padre ausente, de poblaciones quemadas por los militares y pichangas terminadas a tiros. De Lautaro, el líder militar Mapuche, que decapitado regresa cabalgando a Plaza de Armas como signo de lucha. Con una oralidad envolvente y tintes de genuina poesía, Mapocho reescribe e hilvana episodios fundamentales de la historia chilena. El pasado más secreto de un país, el de la opresión, emerge aquí sostenido en los vaivenes que envuelven el relato trágico de La Rucia. Esta primera novela de Nona Fernández, sintetiza los rasgos que la han consagrado como una de las narradoras contemporáneas más importantes de Latinoamérica.
Nona Fernández (Santiago, 1971). Actriz y escritora. Fue elegida el 2011 por la Feria del libro de Guadalajara como uno de los veinticinco secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana. Como narradora ha publicado el volumen de cuentos El Cielo (2000), y las novelas Mapocho (2002), Av. 10 de Julio Huamachuco (2007), ambas ganadoras del Premio Municipal de Literatura; Fuenzalida (2012) y La dimensión desconocida (2016, Premio Sor Juana Inés de la Cruz). Ha sido traducida al alemán, inglés, francés e italiano, y publicada en prestigiosas editoriales iberoamericanas como Eterna Cadencia y Minúscula. Como dramaturga ha estrenado con su compañía La Pieza Oscura las obras El Taller (2012, Premio Altazor y Premio Juan de Nuez Martín), Liceo de niñas (2016) y la versión teatral de Preguntas frecuentes (2020).
Mapocho
$13.000
Autor: Fernández, Nona
Editorial: Alquimia
Páginas: 232
Dimensiones: 11,5 x 17 cm
Alquimia
2019
1 disponibles
Descripción
La Rucia nació maldita, la escupieron y fue a dar al fin del mundo, al sur de todo. Necesita sacarse las torsiones de una relación incestuosa: a su hermano, el Indio, de la cabeza. La Rucia busca desesperada su barrio porque solo desde allí puede contar su relato. Algo recuerda de Santiago, de los alrededores del río Mapocho, pero le cuesta ubicarse y narrar su historia, que está atravesada por la de Chile. De los esclavos que construyeron el puente Cal y Canto, de un historiador suicida y un
padre ausente, de poblaciones quemadas por los militares y pichangas terminadas a tiros. De Lautaro, el líder militar Mapuche, que decapitado regresa cabalgando a Plaza de Armas como signo de lucha. Con una oralidad envolvente y tintes de genuina poesía, Mapocho reescribe e hilvana episodios fundamentales de la historia chilena. El pasado más secreto de un país, el de la opresión, emerge aquí sostenido en los vaivenes que envuelven el relato trágico de La Rucia. Esta primera novela de Nona Fernández, sintetiza los rasgos que la han consagrado como una de las narradoras contemporáneas más importantes de Latinoamérica.
Nona Fernández (Santiago, 1971). Actriz y escritora. Fue elegida el 2011 por la Feria del libro de Guadalajara como uno de los veinticinco secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana. Como narradora ha publicado el volumen de cuentos El Cielo (2000), y las novelas Mapocho (2002), Av. 10 de Julio Huamachuco (2007), ambas ganadoras del Premio Municipal de Literatura; Fuenzalida (2012) y La dimensión desconocida (2016, Premio Sor
Juana Inés de la Cruz). Ha sido traducida al alemán, inglés, francés e italiano, y publicada en prestigiosas editoriales iberoamericanas como Eterna Cadencia y Minúscula. Como dramaturga ha estrenado con su compañía La Pieza Oscura las obras El Taller (2012, Premio Altazor y Premio Juan de Nuez Martín), Liceo de niñas (2016) y la versión teatral de Preguntas frecuentes (2020).
Productos relacionados
Políticas de la herencia
Alvaro, DanielSocial Ediciones
2022
$3.500Añadir al carrito
Leer a contraluz. Estudios sobre la narración chilena, de Blest Gana a Varas y Bolaño
Concha, JaimeUniversidad Alberto Hurtado
2011
$16.000Añadir al carrito
Imágenes de infancia y adolescencia
Rojas, ManuelTajamar
2016
$14.900Añadir al carrito
Prefacio a la postdictadura
Valderrama, MiguelPalinodia
2018
$12.000Añadir al carrito
Nuestras memorias: Poéticas, políticas y feminismos. Conversatorios feministas 2018-2019 en Valparaíso
Grupo de Investigación y Lecturas Feministas de ValparaísoLibros del Cardo
2022
$12.000Añadir al carrito
Drago. Oficio y escritura
Reyes, FelipeNadar
2022
$10.000Añadir al carrito
Mujeres chilenas de letras. Tomo Primero
Zanelli, LuisaLibros del Cardo
2022
$12.000Añadir al carrito
Color hollín
Lazaeta, GabrielaUniversidad Alberto Hurtado
2022
$7.000Añadir al carrito