En María Luisa Bombal, el teatro de los muertos se devela el teatro de los muertos la intensa vida de una de las escritoras chilenas más importantes del siglo XX. Cosmopolita casi por accidente: se educó en París, escribe la mayoría de su obra en Buenos Aires y se dedica a la industria del cine en los Estados Unidos. Sus amores y amistades son tan impetuosos como su biografía. Fue cercana a Pablo Neruda y Jorge Luis Borges, dos tótems de la literatura de nuestra América. Sus zonas oscuras, como sus tormentosos matrimonios o el alcoholismo son narradas con delicadeza y sin caer en la recurrente crónica roja. Diego Zúñiga, el autor de este libro, además de desmitificar ciertas lecturas canónicas de María Luisa Bombal, actualizándola con la estimación crítica de autoras contemporáneas, como Nona Fernández o Alejandra Costamagna, entrega una biografía con la cercanía de quien admira la obra de otro, retratando a una escritora imprescindible e inagotable, cuya influencia, muchas veces subterránea, es reconocida en autores como Armonía Somers, Juan Rulfo y en las literaturas que hoy se producen.
Diego Zúñiga (Iquique, 1987). Ha publicado las novelas Camanchaca (2009), Racimo (2014) y el libro de cuentos Niños héroes (2016), que se han traducido a diversos idiomas. En 2017 fue elegido como uno de los 39 mejores escritores latinoamericanos jóvenes por el Hay Festival (Bogotá39). Es uno de los fundadores de la editorial Montacerdos y actualmente escribe en distintos medios y revistas.
María Luisa Bombal, el teatro de los muertos
$12.000
Autor: Zúñiga, Diego
Editorial: Universidad Diego Portales
Páginas: 141
Dimensiones: 15 x 23 cm
Universidad Diego Portales
2019
1 disponibles
Descripción
En María Luisa Bombal, el teatro de los muertos se devela el teatro de los muertos la intensa vida de una de las escritoras chilenas más importantes del siglo XX. Cosmopolita casi por accidente: se educó en París, escribe la mayoría de su obra en Buenos Aires y se dedica a la industria del cine en los Estados Unidos. Sus amores y amistades son tan impetuosos como su biografía. Fue cercana a Pablo Neruda y Jorge Luis Borges, dos tótems de la literatura de nuestra América. Sus zonas oscuras, como sus tormentosos matrimonios o el alcoholismo son narradas con delicadeza y sin caer en la recurrente crónica roja. Diego Zúñiga, el autor de este libro, además de desmitificar ciertas lecturas canónicas de María Luisa Bombal, actualizándola con la estimación crítica de autoras contemporáneas, como Nona Fernández o Alejandra Costamagna, entrega una biografía con la cercanía de quien admira la obra de otro, retratando a una escritora imprescindible e inagotable, cuya influencia, muchas veces subterránea, es reconocida en autores como Armonía Somers, Juan Rulfo y en las literaturas que hoy se producen.
Diego Zúñiga (Iquique, 1987). Ha publicado las novelas Camanchaca (2009), Racimo (2014) y el libro de cuentos Niños héroes (2016), que se han traducido a diversos idiomas. En 2017 fue elegido como uno de los 39 mejores escritores latinoamericanos jóvenes por el Hay Festival (Bogotá39). Es uno de los fundadores de la editorial Montacerdos y actualmente escribe en distintos medios y revistas.
También te recomendamos…
Poeta en prosa
Bombal, María LuisaAlquimia
2020
$8.000Añadir al carrito
Productos relacionados
Fervor de las vanguardias. Arte y literatura en América Latina
Schwartz, JorgeBeatriz Viterbo
2016
$22.500Añadir al carrito
Macunaíma. El héroe sin ningún carácter
Andrade, Mário deMansalva
2022
$14.500Añadir al carrito
Escenas de la novela argentina
Piglia, RicardoEterna Cadencia
2022
$17.300Añadir al carrito
Scorsese por Scorsese
Scorsese, MartinEl cuenco de plata
2021
$22.000Añadir al carrito
Nuevas veredas
Jaramillo, PiroOverol
2022
$10.500Añadir al carrito
Fuera de la gravedad
Chaves, LuisOverol
2022
$10.500Añadir al carrito
La vida inmueble
Galende, FedericoLaurel
2022
$13.900Añadir al carrito
Me dijo Miranda
Galende, FedericoLaurel
2022
$13.900Añadir al carrito