En 1967, Peter Berger reunió en un número especial de la revista Social Research, por él dirigida, contribuciones de varios sociólogos destacados de la Unión Soviética, Checoslovaquia, Hungría, Polonia y demás países de Europa Oriental. El presente volumen ofrece al público de habla castellana esa interesante compilación de artículos. Los trabajos aquí reunidos analizan, primordialmente, las discrepancias teóricas entre la sociología marxista y la no marxista. Varios son los temas significativos a este respecto. Uno es el límite entre ciencia social y biología humana, tema que cobra nuevo realce a la luz de su actual concepción de la dialéctica entre el hombre y la naturaleza. Por otra parte, la psicología social y la literatura de Occidente suministran una comprensión dialéctica de las relaciones entre sociedad y conciencia individual que puede superar algunas concepciones psicológicas puramente mecanicistas del marxismo. De esta muestra de trabajos se infiere la preocupación por todos compartida por que las ciencias sociales se vuelvan hacia la plenitud del fenómeno humano, sin quedar atrapadas en un cientificismo antihumanista.
Peter L. Berger. Nacido en 1929, es actualmente profesor de sociología y teología en el College of Arts and Sciences y de la School of Theology, en Estados Unidos. También es el director del Institute for the Study of Economic Culture. Posee varios títulos honorarios de diferentes universidades en todo el mundo: The Loyola University, Warner College, University of Notre Dame, la Universidad de Ginebra en Suiza y de la Universidad de Munich en Alemania.
Marxismo y sociología. Perspectivas desde Europa Oriental
$10.000$8.000Autor: Berger, Peter L.
Editorial: Amorrortu
Páginas: 252
Dimensiones: 11 x 19,5 cm
Amorrortu
Agotado
Descripción
En 1967, Peter Berger reunió en un número especial de la revista Social Research, por él dirigida, contribuciones de varios sociólogos destacados de la Unión Soviética, Checoslovaquia, Hungría, Polonia y demás países de Europa Oriental. El presente volumen ofrece al público de habla castellana esa interesante compilación de artículos. Los trabajos aquí reunidos analizan, primordialmente, las discrepancias teóricas entre la sociología marxista y la no marxista. Varios son los temas significativos a este respecto. Uno es el límite entre ciencia social y biología humana, tema que cobra nuevo realce a la luz de su actual concepción de la dialéctica entre el hombre y la naturaleza. Por otra parte, la psicología social y la literatura de Occidente suministran una comprensión dialéctica de las relaciones entre sociedad y conciencia individual que puede superar algunas concepciones psicológicas puramente mecanicistas del marxismo. De esta muestra de trabajos se infiere la preocupación por todos compartida por que las ciencias sociales se vuelvan hacia la plenitud del fenómeno humano, sin quedar atrapadas en un cientificismo antihumanista.
Peter L. Berger. Nacido en 1929, es actualmente profesor de sociología y teología en el College of Arts and Sciences y de la School of Theology, en Estados Unidos. También es el director del Institute for the Study of Economic Culture. Posee varios títulos honorarios de diferentes universidades en todo el mundo: The Loyola University, Warner College, University of Notre Dame, la Universidad de Ginebra en Suiza y de la Universidad de Munich en Alemania.
Productos relacionados
Gigacapitalistas
Stagliano, RiccardoAltamarea
2022
$24.900 Añadir al carrito
Silencios
Olsen, TillieLas Afueras
2022
$14.900 Añadir al carrito
Yagán. Gentes del canal Beagle y del cabo de Hornos en el siglo XIX
Gallardo, Francisco, VV.AA.Pehuén
2023
$17.900 Añadir al carrito
El abrazo de la anaconda. Crónica de la vida atacameña, minería y agua en los andes
Carrasco, AnitaPehuén
2023
$18.900 Añadir al carrito