En la nueva ecología de la comunicación y el espectáculo, los medios convergen y se recombinan a un ritmo acelerado e inédito en la historia de la humanidad.
La explosión de especies mediáticas está arrasando con la placentera esfera televisiva; las consecuencias de este cambio de paradigmas son aún inciertas…
Con instrumentos similares a los que, hace ya cincuenta años, utilizaron el tándem Marshall McLuhan y Quentin Fiore, los autores de este libro nos ofrecen una atractiva herramienta para ayudarnos a comprender el continuo proceso de transformación y adaptación de interacción entre especie y medio ambiente, y nos permiten tomar la distancia necesaria para hacer visible aquello que no podemos ver: el elemento en el que nos movemos.
Carlos A. Scolari es Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del Departamento de Comunicación en la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona. Sus investigaciones se han centrado en la nueva ecología/evolución de los medios, las interfaces y las narrativas transmedia. Entre otras obras ha publicado: Hacer Clic (2004), Hipermediaciones (2008), El fin de los medios (con M. Carlón, 2009/12), Crossmedia Innovations (con I. Ibrus, 2012), Narrativas Transmedia (2013), Transmedia Archaeology (con P. Bertetti y M. Freeman, 2014), Ecología de los Medios (2015), Las Leyes de la Interfaz (2018) y Media Evolution (2019).
Media evolution. Sobre el origen de las especies mediáticas
$15.000$12.000Autor: Scolari, Carlos & Rapa, Fernando
Editorial: La Marca
Páginas: 200
Dimensiones: 11 x 18 cm
La Marca
2019
2 disponibles
Descripción
En la nueva ecología de la comunicación y el espectáculo, los medios convergen y se recombinan a un ritmo acelerado e inédito en la historia de la humanidad.
La explosión de especies mediáticas está arrasando con la placentera esfera televisiva; las consecuencias de este cambio de paradigmas son aún inciertas…
Con instrumentos similares a los que, hace ya cincuenta años, utilizaron el tándem Marshall McLuhan y Quentin Fiore, los autores de este libro nos ofrecen una atractiva herramienta para ayudarnos a comprender el continuo proceso de transformación y adaptación de interacción entre especie y medio ambiente, y nos permiten tomar la distancia necesaria para hacer visible aquello que no podemos ver: el elemento en el que nos movemos.
Carlos A. Scolari es Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del Departamento de Comunicación en la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona. Sus investigaciones se han centrado en la nueva ecología/evolución de los medios, las interfaces y las narrativas transmedia. Entre otras obras ha publicado: Hacer Clic (2004), Hipermediaciones (2008), El fin de los medios (con M. Carlón, 2009/12), Crossmedia Innovations (con I. Ibrus, 2012), Narrativas Transmedia (2013), Transmedia Archaeology (con P. Bertetti y M. Freeman, 2014), Ecología de los Medios (2015), Las Leyes de la Interfaz (2018) y Media Evolution (2019).
También te recomendamos…
El libro expandido. Variaciones, materialidad y experimentos
Borsu, AmaranthAmpersand
2020
$23.000$18.400 Añadir al carritoLectura transmedia. Leer, escribir, conversar en el ecosistema de pantallas
Albarello, FranciscoAmpersand
2019
$16.000$12.800 Añadir al carritoProductos relacionados
Presencias imperfectas. El futuro virtual de lo social
Igarza, RobertoLa Marca
2021
$13.500$10.800 Añadir al carritoLectores, espectadores e internautas
García Canclini, NéstorGedisa
2009
$15.000$12.000 Añadir al carritoPaisajes insurrectos. Jóvenes, redes y revueltas en el otoño civilizatorio
Reguillo, RossanaNED
2017
$18.000$9.000 Añadir al carrito