«Byron me pidió que le reservara el cráneo, mas al recordar que antes había usado otro cráneo para beber, decidí que el de Shelley no sería objeto de semejante profanación.»
J. Trelawny, marino, quizá pirata, escritor y aventurero, encarnación andante del héroe byroniano y rendido entusiasta del genio de Shelley, vivió junto a los dos poetas sus últimos días, de los que estas Memorias (1858) son una crónica privilegiada. Trelawny descubrió e incineró el cuerpo de Shelley en la playa de Massa, y siempre guardó tributo a su delicadeza y generosidad; veló más tarde el cadáver de Byron en Míssolonghi, y aprovechó la ocasión para inspeccionar de cerca los misterios de su cojera. «Conocer personalmente a un escritor supone a menudo la destrucción de la ilusión que sus obras han creado» y, si esto no fue aplicable al «bardo soñador» de Shelley, sí fue la lección aprendida en el caso de Byron, del que este testimonio ofrece un retrato hiriente y desmitificador. En una mezcla insólita de libro de viajes, historia épica (incluida la expedición en apoyo de la Guerra de Independencia Griega, y una larga estancia con un líder guerrillero en una cueva excavada en una pared vertical del monte Parnaso), estudio psicológico y biografía de artista, las Memorias de Trelawny son tanto un vivo documento como un original empeño de creación literaria.
Edward John Trelawny nació en 1792. A los trece años ingresó en la Marina. De hacer caso a su primera –y harto fantasiosa– autobiografía, Adventures of a Younger Son (1831), después de eso desertó y se hizo pirata. En 1822, en Pisa, Thomas Medwin le presentó a Shelley, y este a Byron: de su relación con ellos, y en su calidad de privilegiado testigo de las circunstancias de la muerte de ambos, dio cuenta en Memorias de los últimos días de Byron y Shelley (1858), que revisaría y aumentaría en 1878 en Records of Shelley, Byron and the Author. Murió en Sompting en 1881, pero sus restos fueron llevados a Roma y enterrados junto a los de Shelley.
Memorias de los últimos días de Byron y Shelley
$18.000$14.400Autor: Trelawny, E.J.
Editorial: Alba
Páginas: 368
Dimensiones: 14 x 21 cm
Alba
2020
Agotado
Descripción
«Byron me pidió que le reservara el cráneo, mas al recordar que antes había usado otro cráneo para beber, decidí que el de Shelley no sería objeto de semejante profanación.»
J. Trelawny, marino, quizá pirata, escritor y aventurero, encarnación andante del héroe byroniano y rendido entusiasta del genio de Shelley, vivió junto a los dos poetas sus últimos días, de los que estas Memorias (1858) son una crónica privilegiada. Trelawny descubrió e incineró el cuerpo de Shelley en la playa de Massa, y siempre guardó tributo a su delicadeza y generosidad; veló más tarde el cadáver de Byron en Míssolonghi, y aprovechó la ocasión para inspeccionar de cerca los misterios de su cojera. «Conocer personalmente a un escritor supone a menudo la destrucción de la ilusión que sus obras han creado» y, si esto no fue aplicable al «bardo soñador» de Shelley, sí fue la lección aprendida en el caso de Byron, del que este testimonio ofrece un retrato hiriente y desmitificador. En una mezcla insólita de libro de viajes, historia épica (incluida la expedición en apoyo de la Guerra de Independencia Griega, y una larga estancia con un líder guerrillero en una cueva excavada en una pared vertical del monte Parnaso), estudio psicológico y biografía de artista, las Memorias de Trelawny son tanto un vivo documento como un original empeño de creación literaria.
Edward John Trelawny nació en 1792. A los trece años ingresó en la Marina. De hacer caso a su primera –y harto fantasiosa– autobiografía, Adventures of a Younger Son (1831), después de eso desertó y se hizo pirata. En 1822, en Pisa, Thomas Medwin le presentó a Shelley, y este a Byron: de su relación con ellos, y en su calidad de privilegiado testigo de las circunstancias de la muerte de ambos, dio cuenta en Memorias de los últimos días de Byron y Shelley (1858), que revisaría y aumentaría en 1878 en Records of Shelley, Byron and the Author. Murió en Sompting en 1881, pero sus restos fueron llevados a Roma y enterrados junto a los de Shelley.
Productos relacionados
Yo sé lo que sé
Scanlan, KathrynFiordo
2023
$17.000 Añadir al carrito
Sobresaltos
Beckett, SamuelSaposcat
2020
$9.200 Añadir al carrito
Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora reincidente
Gornick, VivianSexto Piso
2022
$21.200 Añadir al carrito
Un cuarto propio
Woolf, VirginiaCuarto Propio, Universidad Adolfo Ibáñez
2019
$10.000 Añadir al carrito
Los papeles de Aspern
James, HenryLibros de Mentira
2023
$10.000 Añadir al carrito