Este ensayo propone un modelo teórico para observar con facilidad de qué manera los símbolos, aparentemente arbitrarios, contienen una inteligencia otra que demanda sus propias modalidades de comprensión. En particular, el conocimiento del lenguaje visual/configuracional, aplicado más allá del arte y en integración con otras disciplinas, es desarrollado como una de las claves fundamentales a la hora de penetrar en lo simbólico.
Lo anterior, partiendo de la base que la simbolización es una facultad presente en todas las personas, en todos los tiempos y en todos los ámbitos del vivir. Nuestra mente simbólica configura símbolos, no solo en el arte y en las creencias, sino que en los sueños, en ritos domésticos, en procesos sociales, en filosofías, en identidades colectivas, en fin, en cada campo y experiencia significativa.
Reconocer cómo el sentido se halla en la figura y de qué forma es expresado por ella, es, sin lugar a dudas, un estadio fundamental para comprender e interpretar lo que los símbolos, de manera cifrada, nos ofrecen.
Carolina Pavez es Doctora en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile, también Licenciada y Magíster en Artes de la Universidad Católica. Su trabajo se ha centrado en la praxis y en el estudio de la imagen y los símbolos, ya sea por medio de su propio quehacer artístico, guiando procesos creativos, a través de la docencia y la teoría del arte, así como también en la investigación de símbolos personales, sociales y colectivos.
Mente simbólica. Sobre el sentido hallado en la figura
$17.500
Autor: Pavez, Carolina
Editorial: Libros del Amanecer
Páginas: 204
Libros del Amanecer
2022
2 disponibles
Descripción
Este ensayo propone un modelo teórico para observar con facilidad de qué manera los símbolos, aparentemente arbitrarios, contienen una inteligencia otra que demanda sus propias modalidades de comprensión. En particular, el conocimiento del lenguaje visual/configuracional, aplicado más allá del arte y en integración con otras disciplinas, es desarrollado como una de las claves fundamentales a la hora de penetrar en lo simbólico.
Lo anterior, partiendo de la base que la simbolización es una facultad presente en todas las personas, en todos los tiempos y en todos los ámbitos del vivir. Nuestra mente simbólica configura símbolos, no solo en el arte y en las creencias, sino que en los sueños, en ritos domésticos, en procesos sociales, en filosofías, en identidades colectivas, en fin, en cada campo y experiencia significativa.
Reconocer cómo el sentido se halla en la figura y de qué forma es expresado por ella, es, sin lugar a dudas, un estadio fundamental para comprender e interpretar lo que los símbolos, de manera cifrada, nos ofrecen.
Carolina Pavez es Doctora en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile, también Licenciada y Magíster en Artes de la Universidad Católica. Su trabajo se ha centrado en la praxis y en el estudio de la imagen y los símbolos, ya sea por medio de su propio quehacer artístico, guiando procesos creativos, a través de la docencia y la teoría del arte, así como también en la investigación de símbolos personales, sociales y colectivos.
Productos relacionados
Coordenadas de la investigación artística. Sistema, institución, laboratorio, territorio
VV.AA.Cenaltes
2022
$9.000Añadir al carrito
Fotografiar del natural
Cartier-Bresson, HenriGustavo Gili
2022
$23.700Añadir al carrito
Diccionario de historia de la fotografía
Pérez Gallardo, Andrea, Sougez, Marie-LoupCátedra
2009
$38.000Añadir al carrito
Miradas ascéticas. Poéticas del distanciamiento en el cine moderno y contemporáneo
Piñol Lloret, MartaShangrila
2022
$32.900Añadir al carrito
Jardín y rizoma. El giardino renacentista como cartografía nómada, de Ficino a Deleuze
Molina, María del CarmenFórcola
2022
$32.700Añadir al carrito
Caravaggio
Longhi, RobertoElba
2022
$27.500Añadir al carrito
La Camara de Pandora: La Fotografi@ Despues de la Fotografia
Fontcuberta, JoanGustavo Gili
2015
$26.800Añadir al carrito
Lo que no vemos, lo que el arte ve
Speranza, GracielaAnagrama
2022
$24.800Añadir al carrito