Una zona de sacrificio es un área donde el gobierno autoriza la actividad de industrias contaminantes. De manera implícita, se entiende que los recursos producidos justifican la devastación. De las cinco zonas de sacrificio que se reconocen en Chile, la más simbólica es el parque industrial de Quintero-Puchuncaví-Ventanas: un cordón de termoeléctricas y refinerías ubicadas a pocos kilómetros de exclusivos balnearios y del Congreso nacional.
La investigación del escritor Esteban David Contardo recorre el lugar y se sumerge en las repercusiones físicas y psicológicas de la comunidad. Estos testimonios nos acercan a la intimidad del horror y retratan la inadvertencia política de las últimas cinco décadas: intoxicación de escolares, la paralización económica, la lucha de activistas ambientales y, por supuesto, el dolor de los familiares de fallecidos o enfermos por la exposición a metales pesados.
Con agudeza y sensibilidad, Náusea es una crónica esclarecedora sobre un escenario que —en plena crisis climática— podemos ver humeando desde la carretera.
Esteban David Contardo (Talca, 1992). Licenciado en Letras Hispánicas de la Universidad Católica de Chile. Náusea, su primer libro publicado, obtuvo una mención honrosa —en categoría inéditos— en el premio Escrituras de la Memoria 2021 que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Náusea. Crónica de una zona de sacrificio
$12.900
Autor: Contardo, Esteban
Editorial: La Pollera
Páginas: 137
Dimensiones: 13 x 20,5 cm
La Pollera
2022
6 disponibles
Descripción
Una zona de sacrificio es un área donde el gobierno autoriza la actividad de industrias contaminantes. De manera implícita, se entiende que los recursos producidos justifican la devastación. De las cinco zonas de sacrificio que se reconocen en Chile, la más simbólica es el parque industrial de Quintero-Puchuncaví-Ventanas: un cordón de termoeléctricas y refinerías ubicadas a pocos kilómetros de exclusivos balnearios y del Congreso nacional.
La investigación del escritor Esteban David Contardo recorre el lugar y se sumerge en las repercusiones físicas y psicológicas de la comunidad. Estos testimonios nos acercan a la intimidad del horror y retratan la inadvertencia política de las últimas cinco décadas: intoxicación de escolares, la paralización económica, la lucha de activistas ambientales y, por supuesto, el dolor de los familiares de fallecidos o enfermos por la exposición a metales pesados.
Con agudeza y sensibilidad, Náusea es una crónica esclarecedora sobre un escenario que —en plena crisis climática— podemos ver humeando desde la carretera.
Esteban David Contardo (Talca, 1992). Licenciado en Letras Hispánicas de la Universidad Católica de Chile. Náusea, su primer libro publicado, obtuvo una mención honrosa —en categoría inéditos— en el premio Escrituras de la Memoria 2021 que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Productos relacionados
Filosofía de la mente y psicología. Enfoques interdisciplinarios
VV.AA.Universidad Alberto Hurtado
2020
$12.000Añadir al carrito
Crónicas feministas en tiempos neoliberales
Castillo, AlejandraPalinodia
2019
$12.000Añadir al carrito
El gran ensayo. Génesis social, consolidación y crisis del neoliberalismo en Chile
Ramírez González, SimónTiempo Robado
2022
$20.000Añadir al carrito
El tiempo de los investidos. Ensayo sobre la nueva cuestión social
Feher, MichelTraficantes de Sueños
2021
$18.500Añadir al carrito
El síndrome de Babilonia. Geoficciones del fin del mundo
Musset, AlainBifurcaciones
2021
$16.000Añadir al carrito
Gobernar a través de la deuda
Lazzarato, MaurizioAmorrortu
2015
$15.200Añadir al carrito
La fábrica del hombre endeudado
Lazzarato, MaurizioAmorrortu
2013
$13.900Añadir al carrito
Idea del socialismo. Una tentativa de actualización
Honneth, AxelKatz
2017
$12.900Añadir al carrito