Fue en 1886, durante la última exposición del grupo impresionista, cuando por primera vez aparecieron obras pintadas únicamente con colores puros, aplicados en pinceladas separadas. Georges Seurat mostró allí el primer cuadro “dividido”: “Un domingo en la Grande Jatte”. Camille Pissarro y Paul Signac también expusieron allí lienzos ejecutados siguiendo esa misma técnica: había nacido el neoimpresionismo.
Los pintores neoimpresionistas son quienes han instaurado y, desde 1986, desarrollado la técnica llamada de la división, empleando como modo de expresión la mezcla óptica de los tonos y las tintas. Según explica Signac en el prólogo de este libro, no se pretende defender el mérito de estos pintores, sino demostrar que su método, tan denigrado, es tradicional y normal; que ya estaba enteramente anticipado y casi formulado por Eugène Delcaroix, y que inevitablemente debía suceder al de los impresionistas.
Paul Signac (1863-1935) fue un pintor francés vinculado con las corrientes neoimpresionistas de fines del siglo XX. Desarrolló, junto a Georges Seurat, la técnica pictórica del divisionismo, fundada en un análisis riguroso de la experiencia visual del color mediante su descomposición y recomposición.
Neoimpresionismo
$9.000
Autor: Signac, Paul
Editorial: Casimiro
Páginas: 104
Dimensiones: 12 x 17 cm
Casimiro
2013
4 disponibles
Descripción
Fue en 1886, durante la última exposición del grupo impresionista, cuando por primera vez aparecieron obras pintadas únicamente con colores puros, aplicados en pinceladas separadas. Georges Seurat mostró allí el primer cuadro “dividido”: “Un domingo en la Grande Jatte”. Camille Pissarro y Paul Signac también expusieron allí lienzos ejecutados siguiendo esa misma técnica: había nacido el neoimpresionismo.
Los pintores neoimpresionistas son quienes han instaurado y, desde 1986, desarrollado la técnica llamada de la división, empleando como modo de expresión la mezcla óptica de los tonos y las tintas. Según explica Signac en el prólogo de este libro, no se pretende defender el mérito de estos pintores, sino demostrar que su método, tan denigrado, es tradicional y normal; que ya estaba enteramente anticipado y casi formulado por Eugène Delcaroix, y que inevitablemente debía suceder al de los impresionistas.
Paul Signac (1863-1935) fue un pintor francés vinculado con las corrientes neoimpresionistas de fines del siglo XX. Desarrolló, junto a Georges Seurat, la técnica pictórica del divisionismo, fundada en un análisis riguroso de la experiencia visual del color mediante su descomposición y recomposición.
Productos relacionados
Memorias de un cineasta bolchevique
Vertov, DzigaLa Marca
2018
$20.500Añadir al carrito
Del neoclasicismo al impresionismo
VV.AA.Akal
1999
$28.000Añadir al carrito
El templo del chivo expiatorio
Kluge, AlexanderLibretto
2021
$14.600Añadir al carrito
El gran libro del dandismo
Balzac, Honoré de, Baudelaire, CharlesMardulce
2013
$16.000Añadir al carrito
Destruir la pintura
Marin, LouisFiordo
2015
$14.000Añadir al carrito
Aisenberg
Aisenberg, DianaAdriana Hidalgo
2014
$20.000Añadir al carrito
El expolio nazi
Martorell, MiguelGalaxia Gutenberg
2020
$30.000Añadir al carrito
El jardín y las artes
Jakob, MichaelSiruela
2018
$24.000Añadir al carrito