Ninguna vez (por) una es un conjunto de ensayos en torno a la poética de Paul Celan, en el cual Werner Hamacher indaga los alcances linguísticos y poetológicos del instante del poema en que este se suspende y acontece en el no-lugar de todo lugar, a saber, el instante de silencio que prevalece abierto en la lengua, donde el poema es lugarteniente de una pausa. La pregunta metodológica que surge a la luz de aquel objetivo supone, en la escritura hamacheriana, apropiar los procedimientos traductivos del pensamiento celaniano en pos de una comprensión que nace de la (in)traducibilidad, los modos y la función del traducir. En este sentido, lejos de ser un ejercicio temático, Hamacher nos invita a considerar que comprender la pausa implica un modo de comprensión dialógico, entre lenguas, del cual esta traducción da cuenta.
Werner Hamacher (1948-2017) fue profesor emérito de literatura general y comparada en Goethe Universität, Fráncfort del Meno. Académica altamente influyente en la tradición continental, fue un pensador poliédrico cuyo esfuerzo filosófico se basa en una lectura deconstructiva implacable de la metafísica, los conceptos y los fenómenos culturales occidentales. Hamacher es conocido por ser una figura destacada, enlace entre las tradiciones filosóficas y literarias inglesas, francesas y alemanas, como también traductor de obras significativas de, entre otros, Jacques Lacan, Jean Hyppolite, Paul de Man, Nicolas Abraham, Jean Daive y Jorie Graham, y editor de Paul de Man: Wartime Journalism 1939-1943 (1988), Responses. On Paul de Man’s Wartime Journalism (1989), Paul Celan (1988), Nietzsche aus Frankreich (1987). Entre sus principales obras se encuentran, además de este libro: pleroma. Zu Genesis und Struktur einer dialektischen Hermeneutik bei Hegel (1978) y Minima Philologica (2015).
Ninguna vez (por) una. Textos sobre Celan
$23.500
Autor: Hamacher, Werner
Editorial: Metales Pesados
Páginas: 277
Dimensiones: 15 x 22 cm
Metales Pesados
2022
4 disponibles
Descripción
Ninguna vez (por) una es un conjunto de ensayos en torno a la poética de Paul Celan, en el cual Werner Hamacher indaga los alcances linguísticos y poetológicos del instante del poema en que este se suspende y acontece en el no-lugar de todo lugar, a saber, el instante de silencio que prevalece abierto en la lengua, donde el poema es lugarteniente de una pausa. La pregunta metodológica que surge a la luz de aquel objetivo supone, en la escritura hamacheriana, apropiar los procedimientos traductivos del pensamiento celaniano en pos de una comprensión que nace de la (in)traducibilidad, los modos y la función del traducir. En este sentido, lejos de ser un ejercicio temático, Hamacher nos invita a considerar que comprender la pausa implica un modo de comprensión dialógico, entre lenguas, del cual esta traducción da cuenta.
Werner Hamacher (1948-2017) fue profesor emérito de literatura general y comparada en Goethe Universität, Fráncfort del Meno. Académica altamente influyente en la tradición continental, fue un pensador poliédrico cuyo esfuerzo filosófico se basa en una lectura deconstructiva implacable de la metafísica, los conceptos y los fenómenos culturales occidentales. Hamacher es conocido por ser una figura destacada, enlace entre las tradiciones filosóficas y literarias inglesas, francesas y alemanas, como también traductor de obras significativas de, entre otros, Jacques Lacan, Jean Hyppolite, Paul de Man, Nicolas Abraham, Jean Daive y Jorie Graham, y editor de Paul de Man: Wartime Journalism 1939-1943 (1988), Responses. On Paul de Man’s Wartime Journalism (1989), Paul Celan (1988), Nietzsche aus Frankreich (1987). Entre sus principales obras se encuentran, además de este libro: pleroma. Zu Genesis und Struktur einer dialektischen Hermeneutik bei Hegel (1978) y Minima Philologica (2015).
Productos relacionados
Fervor de las vanguardias. Arte y literatura en América Latina
Schwartz, JorgeBeatriz Viterbo
2016
$22.500Añadir al carrito
El concepto de ideología. Comentario crítico y selección sistemática de textos
Lenk, KurtAmorrortu
2008
$24.900Añadir al carrito
Escenas de la novela argentina
Piglia, RicardoEterna Cadencia
2022
$17.300Añadir al carrito
El hilo perdido. Ensayos sobre la ficción moderna
Rancière, JacquesManantial
2015
$14.200Añadir al carrito
Profundidad de campo. Des/encuentros cine-literatura en Latinoamérica
Keizman, Betina, Vergara, ConstanzaMetales Pesados
2016
$10.000Añadir al carrito
Estados alterados
Fogwill, RodolfoBlatt & Ríos
2021
$13.400Añadir al carrito
Notas visuales. Fronteras entre imagen y escritura
VV.AA.Metales Pesados
2013
$8.000Añadir al carrito
¿A quién le pertenece Kafka?
Butler, JudithPalinodia
2014
$12.000Añadir al carrito