Uno de los más importantes artistas latinoamericanos del último medio siglo reúne en este volumen su pensamiento artístico, crítico y teórico, que continúa el formulado en su primer libro «Antiestética» (1965): artículos, conferencias y textos inéditos que Noé escribió en Buenos Aires, Nueva York y París entre 1966 y 2006. Los cuatro ejes que articulan este libro son: el arte entre la tecnología y la rebelión, arte y lenguaje, arte y poder y la ampliación del concepto de pintura. Noescritos sobre eso que se llama arte es el testimonio teórico de “un pensamiento en estado de evolución” en el que continuamente se cruzan los temas permanentes de este artista y pensador: el caos como estructura, las relaciones entre arte y teoría, la cuestión artística en América Latina, la pintura como lenguaje artístico y la crisis de la imagen simbólica.
Luis Felipe Noé (Buenos Aires, 1933). Estudió pintura con Horacio Butler y luego fue autodidacta. Ejerció el periodismo y la crítica de arte en el diario El Mundo. Residió en París y en Nueva York. En 1959 realizó su primera exposición individual. Entre 1961 y 1965 integró junto a Ernesto Deira , Rómulo Maccio y Jorge de la Vega el grupo Nueva Figuración u Otra figuración. El grupo fue invitado al Premio Internacional Guggenheim (1964) y al sector histórico de la Bienal de San Pablo (1985). Ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales en América y Europa. En 1995 y 1996 realizó dos retrospectivas, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en el Palacio Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México. Ha obtenido, entre otras distinciones, la beca Guggenheim y el Gran Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes. Publicó Antiestética (van Riel, 1965; De la Flor, 1971), Recontra-poder (De la Flor, 1974), A Oriente por Occidente (Dos Gráficos, Bogotá, 1992); El otro, la otra y la otredad (Impsat, 1994).
Noescritos sobre eso que se llama arte
$26.000
Autor: Noé, Luis Felipe
Editorial: Adriana Hidalgo
Páginas: 507
Dimensiones: 15 x 23 cm
Adriana Hidalgo
2007
1 disponibles
Descripción
Uno de los más importantes artistas latinoamericanos del último medio siglo reúne en este volumen su pensamiento artístico, crítico y teórico, que continúa el formulado en su primer libro «Antiestética» (1965): artículos, conferencias y textos inéditos que Noé escribió en Buenos Aires, Nueva York y París entre 1966 y 2006. Los cuatro ejes que articulan este libro son: el arte entre la tecnología y la rebelión, arte y lenguaje, arte y poder y la ampliación del concepto de pintura. Noescritos sobre eso que se llama arte es el testimonio teórico de “un pensamiento en estado de evolución” en el que continuamente se cruzan los temas permanentes de este artista y pensador: el caos como estructura, las relaciones entre arte y teoría, la cuestión artística en América Latina, la pintura como lenguaje artístico y la crisis de la imagen simbólica.
Luis Felipe Noé (Buenos Aires, 1933). Estudió pintura con Horacio Butler y luego fue autodidacta. Ejerció el periodismo y la crítica de arte en el diario El Mundo. Residió en París y en Nueva York. En 1959 realizó su primera exposición individual. Entre 1961 y 1965 integró junto a Ernesto Deira , Rómulo Maccio y Jorge de la Vega el grupo Nueva Figuración u Otra figuración. El grupo fue invitado al Premio Internacional Guggenheim (1964) y al sector histórico de la Bienal de San Pablo (1985). Ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales en América y Europa. En 1995 y 1996 realizó dos retrospectivas, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en el Palacio Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México. Ha obtenido, entre otras distinciones, la beca Guggenheim y el Gran Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes. Publicó Antiestética (van Riel, 1965; De la Flor, 1971), Recontra-poder (De la Flor, 1974), A Oriente por Occidente (Dos Gráficos, Bogotá, 1992); El otro, la otra y la otredad (Impsat, 1994).
Productos relacionados
Nunca más contar una única historia
Álvarez Requena, GasparSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
La espera
Gendry-Kim, Keum SukReservoir Books
2023
$20.000 Añadir al carrito
Hierba
Gendry-Kim, Keum SukReservoir Books
2022
$25.000 Añadir al carrito
Testificar Allende Lo humano
Jenckes, KateMacul
2023
$15.000 Añadir al carrito
Conversaciones con Marcel Duchamp
Cabanne, PierreUniversidad Diego Portales
2023
$19.200 Añadir al carrito