Sobre el estudio de la prehistoria se han elaborado, por siglos y siglos, mitos y teorías tan alucinantes como difíciles de comprobar. Pese a ello, los avances científicos y tecnológicos, el uso de carbono 14 y los hallazgos arqueológicos realizados en las últimas décadas han permitido a la comunidad científica formarse una idea más cabal de aquel tiempo anterior a la escritura.
Basándose en aquellos conocimientos, el arqueólogo y doctor en prehistoria Nicolas Teyssandier reconstruye en un relato absorbente, sagaz y riguroso las “primeras veces” de la humanidad: la primera palabra, la primera migración, el primer dios, la primera droga, el primer gato, la primera pintura… la historia de estos acontecimientos son, además de un brillante ejercicio intelectual, un vertiginoso viaje al pasado para encontrarnos con aquella época que nos formó como humanos y que, por supuesto, posee todos los elementos de la actualidad: hay violencia y enemistad, pero también colaboración, superstición y ciencia, arte y economía.
A esta historia se une un relato igual de magistral, el de cómo los investigadores trabajan y reconstruyen este pasado común de la humanidad, un trabajo que se asemeja en muchos aspectos a una investigación policial para descifrar un pasado milenario a partir de rastros materiales, fósiles tenues y pistas frágiles.
Nicolas Teyssandier (Francia, 1974) es Doctor en Prehistoria por la Universidad de Paris-Nanterre. Su tesis estuvo dedicada a las primeras sociedades del Paleolítico superior en Europa central y los Blacanes. Actualmente es investigador del Centre national de la recherche scientifique, con sede en Toulouse, enfocado en el trabajo arqueológico e investigación sobre espacios, culturas y sociedades. Además de Nuestras primeras veces, ha publicado los libros Origines de l’humanité: les nouveaux scénarios y Variations sur l’histoire de l’humanité. En 2004 fue galardonado con el Tübingen Prize for Ice Age Research.
Nuestras primeras veces. 30 (pre)historias extraordinarias
$18.000
Autor: Teyssandier, Nicolas
Editorial: Roneo
Páginas: 186
Roneo
2022
3 disponibles
Descripción
Sobre el estudio de la prehistoria se han elaborado, por siglos y siglos, mitos y teorías tan alucinantes como difíciles de comprobar. Pese a ello, los avances científicos y tecnológicos, el uso de carbono 14 y los hallazgos arqueológicos realizados en las últimas décadas han permitido a la comunidad científica formarse una idea más cabal de aquel tiempo anterior a la escritura.
Basándose en aquellos conocimientos, el arqueólogo y doctor en prehistoria Nicolas Teyssandier reconstruye en un relato absorbente, sagaz y riguroso las “primeras veces” de la humanidad: la primera palabra, la primera migración, el primer dios, la primera droga, el primer gato, la primera pintura… la historia de estos acontecimientos son, además de un brillante ejercicio intelectual, un vertiginoso viaje al pasado para encontrarnos con aquella época que nos formó como humanos y que, por supuesto, posee todos los elementos de la actualidad: hay violencia y enemistad, pero también colaboración, superstición y ciencia, arte y economía.
A esta historia se une un relato igual de magistral, el de cómo los investigadores trabajan y reconstruyen este pasado común de la humanidad, un trabajo que se asemeja en muchos aspectos a una investigación policial para descifrar un pasado milenario a partir de rastros materiales, fósiles tenues y pistas frágiles.
Nicolas Teyssandier (Francia, 1974) es Doctor en Prehistoria por la Universidad de Paris-Nanterre. Su tesis estuvo dedicada a las primeras sociedades del Paleolítico superior en Europa central y los Blacanes. Actualmente es investigador del Centre national de la recherche scientifique, con sede en Toulouse, enfocado en el trabajo arqueológico e investigación sobre espacios, culturas y sociedades. Además de Nuestras primeras veces, ha publicado los libros Origines de l’humanité: les nouveaux scénarios y Variations sur l’histoire de l’humanité. En 2004 fue galardonado con el Tübingen Prize for Ice Age Research.
Productos relacionados
La mente ausente. La desaparición de la interioridad en el mito moderno del yo
Robinson, MarilynneFiordo
2022
$19.000Añadir al carrito
Chilena
Bristilo Cañón, JaimeTáticas
2022
$7.000Añadir al carrito
El Bolero. Seducción y clave
Rojas, WaldoMundana
2022
$14.000Añadir al carrito
Diccionario lingüístico etnográfico de la Lengua Mapuche. (Mapudungun, Español, English)
Catrileo Chiguailaf, MaríaEdiciones UACh
2023
$14.500Añadir al carrito
Quimantú y la colección Nosotros los chilenos
Córdova, Flavia, García-Huidobro, Almendra, Montecinos, VicenteTiempo Robado
2022
$14.000Añadir al carrito
Encanto de erizo. Feminidad en la hystoria
Musachi, GracielaKatz
2017
$14.000Añadir al carrito
Vestigios luminosos
Sobin, GustafUniversidad de Valparaíso
2023
$12.000Añadir al carrito
Mitos sobre el origen del fuego
Frazer, James G.Sans Soleil
2022
$27.300Añadir al carrito