«Se ha dicho que Rimbaud fue una leyenda, lo que seguramente es cierto desde el punto de vista de la literatura, pero para mí Rimbaud es una realidad siempre viva», Paul Verlaine.
Arthur Rimbaud (Charleville 1854 – Marsella 1891). Poeta francés. Autor de una influyente obra inscrita en el parnasianismo y el simbolismo, renovó la sensibilidad poética antes de cumplir los 20 años, edad en la que renuncia a toda relación con la literatura. A los 17 años le escribe a su maestro, Georges Izambard: «Me he dado cuenta de que soy poeta. No es en modo alguno culpa mía». Luego le envía sus poemas a Paul Verlaine, quien lo invita a París, donde es amado y odiado por sus excesos e impronta decisiva. En sus términos, el poeta debe hacerse vidente mediante un sistemático desarreglo de los sentidos. Viaja a Abisinia (actual Etiopía) en donde trafica armas. En mayo de 1891, debido a dolencias en su rodilla, el «hombre de las suelas al viento» regresa a Francia en donde seis meses después, cumple el fin de su aventura terrestre. En 1873 se publicó Una temporada en el infierno y en 1886, Iluminaciones, ambas obras consideradas cumbres de la poesía universal.
Nuevos versos y canciones (Vers nouveaux et chansons)
$10.000
Autor: Rimbaud, Arthur
Editorial: Descontexto Editores
Páginas: 104
Dimensiones: 14 x 21 cm
Descontexto Editores
2017
1 disponibles
Descripción
«Se ha dicho que Rimbaud fue una leyenda, lo que seguramente es cierto desde el punto de vista de la literatura, pero para mí Rimbaud es una realidad siempre viva», Paul Verlaine.
Arthur Rimbaud (Charleville 1854 – Marsella 1891). Poeta francés. Autor de una influyente obra inscrita en el parnasianismo y el simbolismo, renovó la sensibilidad poética antes de cumplir los 20 años, edad en la que renuncia a toda relación con la literatura. A los 17 años le escribe a su maestro, Georges Izambard: «Me he dado cuenta de que soy poeta. No es en modo alguno culpa mía». Luego le envía sus poemas a Paul Verlaine, quien lo invita a París, donde es amado y odiado por sus excesos e impronta decisiva. En sus términos, el poeta debe hacerse vidente mediante un sistemático desarreglo de los sentidos. Viaja a Abisinia (actual Etiopía) en donde trafica armas. En mayo de 1891, debido a dolencias en su rodilla, el «hombre de las suelas al viento» regresa a Francia en donde seis meses después, cumple el fin de su aventura terrestre. En 1873 se publicó Una temporada en el infierno y en 1886, Iluminaciones, ambas obras consideradas cumbres de la poesía universal.
También te recomendamos…
El arte y la muerte
Artaud, AntoninCaja Negra
2005
$18.500 Añadir al carrito
Productos relacionados
Cantoral
De Rokha, WinéttMultitud, Oso de Agua
2023
$13.000 Añadir al carrito
El vino está servido
Desnos, RobertMundana
2023
$14.000 Añadir al carrito
Moisés
De Rokha, PabloMultitud, Oso de Agua
2023
$15.000 Añadir al carrito
Una tumba en otro mar. Antología de poemas franceses
Huidobro, VicenteDescontexto Editores
2023
$15.000 Añadir al carrito
Un amor español
Miguel, LunaLa Bella Varsovia
2023
$18.900 Añadir al carrito