Cada uno de los capítulos de esta obra, abordando diferentes asuntos y con diferentes enfoques, buscan llegar a conclusiones relevantes, a partir de evidencias y datos que permiten analizar los impactos de la pandemia del COVID-19 en la sociedad chilena. Se analizan así las políticas de intervención en el campo de la salud mental; las consecuencias psicosociales del miedo y la ansiedad; los efectos del aislamiento y las políticas de control sanitarias en la experiencia social y subjetiva; el particular impacto de la pandemia en la educación, la comunidad educativa, las pedagogas, los pedagogos y los equipos docentes; las transformaciones del empleo, las prácticas del teletrabajo en los servicios públicos, en las mujeres madres que ejercen funciones académicas, así como en la gestión del desempleo; las transformaciones en las políticas del cuidado, en la vida de las niñas y los niños, de las y los jóvenes, de las poblaciones migrantes, entre tantos abordajes y contribuciones analíticas de enorme valor académico.
Pandemia y crisis es un libro fundamental que cumple una de las aspiraciones más desafiadoras de las ciencias sociales críticas: ayudarnos a entender el presente; o sea, a soñar, a imaginar, a inventar, a luchas por un nuevo futuro. (Pablo Gentili)
Coordinadores: Paula Vidal, Jenny Assael, Marisol Facuse, Andrés Gomez, Christian Miranda, Miguel Urrutia y César Castillo.
Pandemia y crisis. Desafíos para las ciencias sociales
$12.000
Autor: VV.AA
Editorial: Social Ediciones
Páginas: 318
Social Ediciones
2022
1 disponibles
Descripción
Cada uno de los capítulos de esta obra, abordando diferentes asuntos y con diferentes enfoques, buscan llegar a conclusiones relevantes, a partir de evidencias y datos que permiten analizar los impactos de la pandemia del COVID-19 en la sociedad chilena. Se analizan así las políticas de intervención en el campo de la salud mental; las consecuencias psicosociales del miedo y la ansiedad; los efectos del aislamiento y las políticas de control sanitarias en la experiencia social y subjetiva; el particular impacto de la pandemia en la educación, la comunidad educativa, las pedagogas, los pedagogos y los equipos docentes; las transformaciones del empleo, las prácticas del teletrabajo en los servicios públicos, en las mujeres madres que ejercen funciones académicas, así como en la gestión del desempleo; las transformaciones en las políticas del cuidado, en la vida de las niñas y los niños, de las y los jóvenes, de las poblaciones migrantes, entre tantos abordajes y contribuciones analíticas de enorme valor académico.
Pandemia y crisis es un libro fundamental que cumple una de las aspiraciones más desafiadoras de las ciencias sociales críticas: ayudarnos a entender el presente; o sea, a soñar, a imaginar, a inventar, a luchas por un nuevo futuro. (Pablo Gentili)
Coordinadores: Paula Vidal, Jenny Assael, Marisol Facuse, Andrés Gomez, Christian Miranda, Miguel Urrutia y César Castillo.
Productos relacionados
Obras completas, Volumen 2. Escritos sobre guerra, niños evacuados y desarrollo emocional primitivo (1939-1945)
Winnicott, Donald. W.Pólvora
2022
$28.500Añadir al carrito
Aproximación psicoanalítica a la psicopatología
Coloma Andrews, JaimePólvora
2022
$18.500Añadir al carrito
Combatir la pobreza. Herramientas experimentales para enfrentarla
Duflo, EstherGrano de Sal
2021
$24.000$19.200Añadir al carritoQuousque tandem. La indignación que viene
Cabezas, OscarQual Quelle
2023
$13.500Añadir al carrito
Realidad daimónica
Harpur, PatrickAtalanta
2022
$39.500Añadir al carrito
¿Qué mundo es éste? Fenomenología y pandemia
Butler, JudithArcadia
2022
$29.800Añadir al carrito
Ecocidio
Whyte, DavidBellaterra
2021
$27.300Añadir al carrito
La gentrificación es inevitable y otras mentiras
Kern, LeslieBellaterra
2022
$33.400Añadir al carrito