Parque Central reúne las últimas concentradas reflexiones de una inacabada edificación textual intitulada Pariser Passagen, en cuya laberíntica y monumental estructura se encuentran, entre tanto otro material y proyectos, los dos ya conclusos ensayos El París del segundo imperio en Baudelaire, y Sobre algunos motivos en Baudelaire. Esta trilogía fue el «modelo en miniatura» de los Pasajes parisinos. Por ende, el Parque Central presupone no solo haberse paseado por las Fleurs du mal, no solo haber deambulado por las avenidas, las calles y plazas del pensamiento de Benjamin, presupone sobre todo y más que nada la urgencia de verle la cara a un mundo sin salida, al mundo de “Dios ha muerto”. Aun así, y por lo mismo, es un punto de partida. Lo grandioso de la mirada de Benjamin es haber descubierto en la alegoría el instrumento con que Baudelaire formalizó la experiencia de la «modernidad».
Walter Benjamin nació en Berlín en 1892 y falleció en Portbou en 1940. Es considerado el crítico más importante de su tiempo. Estudió filosofía y teología en Berlín y Suiza. Tras el advenimiento de Hitler al poder emigró a París. Cuando la ocupación nazi llegó a dicha ciudad, intentó huir a España para de allí embarcar hacia Estados Unidos, pero a su arribo a Portbou, se habían suspendido los visados y decide entonces suicidarse. Fue colaborador habitual de revistas y secciones literarias de diarios y además de crítico literario fue también traductor. Entre sus numerosos trabajos se encuentran El origen del drama barroco alemán (1928), Calle de sentido único (1928), La obra de arte en la era de su reproducibilidad técnica (1936) y Tesis sobre la filosofía de la historia (1959, póstumo).
Parque Central
$5.000
Autor: Benjamin, Walter
Editorial: Metales Pesados
Páginas: 46
Dimensiones: 15 x 23 cm
Metales Pesados
2014
1 disponibles
Descripción
Parque Central reúne las últimas concentradas reflexiones de una inacabada edificación textual intitulada Pariser Passagen, en cuya laberíntica y monumental estructura se encuentran, entre tanto otro material y proyectos, los dos ya conclusos ensayos El París del segundo imperio en Baudelaire, y Sobre algunos motivos en Baudelaire. Esta trilogía fue el «modelo en miniatura» de los Pasajes parisinos. Por ende, el Parque Central presupone no solo haberse paseado por las Fleurs du mal, no solo haber deambulado por las avenidas, las calles y plazas del pensamiento de Benjamin, presupone sobre todo y más que nada la urgencia de verle la cara a un mundo sin salida, al mundo de “Dios ha muerto”. Aun así, y por lo mismo, es un punto de partida. Lo grandioso de la mirada de Benjamin es haber descubierto en la alegoría el instrumento con que Baudelaire formalizó la experiencia de la «modernidad».
Walter Benjamin nació en Berlín en 1892 y falleció en Portbou en 1940. Es considerado el crítico más importante de su tiempo. Estudió filosofía y teología en Berlín y Suiza. Tras el advenimiento de Hitler al poder emigró a París. Cuando la ocupación nazi llegó a dicha ciudad, intentó huir a España para de allí embarcar hacia Estados Unidos, pero a su arribo a Portbou, se habían suspendido los visados y decide entonces suicidarse. Fue colaborador habitual de revistas y secciones literarias de diarios y además de crítico literario fue también traductor. Entre sus numerosos trabajos se encuentran El origen del drama barroco alemán (1928), Calle de sentido único (1928), La obra de arte en la era de su reproducibilidad técnica (1936) y Tesis sobre la filosofía de la historia (1959, póstumo).
También te recomendamos…
El París de Baudelaire
Benjamin, WalterEterna Cadencia
2019
$18.900$15.120Añadir al carritoProductos relacionados
La gentrificación es inevitable y otras mentiras
Kern, LeslieBellaterra
2022
$33.400Añadir al carrito
Baudelaire. El irreductible
Compagnon, AntoineAcantilado
2022
$32.800Añadir al carrito
El corazón de Heidegger
Han, Byung-ChulHerder
2021
$39.500Añadir al carrito
El trabajo de la filosofía
Arndt, AndreasLa Cebra
2022
$17.000Añadir al carrito
Tres textos sobre Heidegger. Abensour, Levinas y Derrida
Abensour, Miguel, Derrida, Jacques, Levinas, EmmanuelMetales Pesados
2005
$9.000Añadir al carrito
¿Qué fue de la Modernidad?
Josipovici, GabrielRoneo
2022
$24.000$19.200Añadir al carritoSabatini
Sabatini, FranciscoBifurcaciones
2022
$24.000Añadir al carrito
Prácticas espaciales. Función pública y política del arte en la sociedad de redes
Guida, CeciliaMetales Pesados
2021
$18.900Añadir al carrito