Primera obra disponible en habla hispana de Olivier Assayas, esta antología reúne sus ensayos escritos a lo largo de tres décadas (1980-2008), muchos de ellos en la revista Cahiers du cinéma. Incluye varios de sus textos sobre el cine asiático de la década del ochenta, surgidos de sus viajes y de una exhaustiva investigación que le permitió descubrir para el mundo occidental autores como Edward Yang o Hou Hsiao-hsien.
La escritura de Assayas tiene una marcada impronta personal, que se desplaza a modo de recorrido vital por sus afinidades y las personalidades-faro de la creación artística contemporánea que lo han marcado. Si bien el cine tiene un papel central, también dedica varios de sus ensayos a escritores, músicos y artistas plásticos, y así es como encontramos a Johnny Cash junto a Jean Pierre Léaud; a Fassbinder, Visconti, Warhol y Cassavetes junto a Bacon y Picasso; a Godard, Bergman, Fellini, Scorsese, Eastwood, Spielberg, Lucas, Fuller y De Palma junto a Debord y Robbe-Grillet, entre otros.
Olivier Assayas (1955, París). Hijo del guionista y cineasta Raymond Assayas (alias Jacques Rémy) y de la diseñadora húngara Catherine de Károlyi, su primera vocación fueron las artes plásticas, que luego abandonará para involucrarse de lleno en el mundo del cine. Redactor de Cahiers du cinéma entre 1980 y 1985, Assayas fue de los primeros críticos europeos en descubrir la importancia del nuevo cine asiático para la cinefilia de Occidente, como quedará de manifiesto con el mítico número “Made in Hong-Kong” (1984). Guionista y director de más veinte películas, ha obtenido el reconocimiento internacional de la crítica y del público, consagrándose como uno de los directores franceses de mayor prestigio dentro de su generación. Cineasta que transita por todos los géneros, dentro de su filmografía pueden citarse Irma Vep (1996), Finales de agosto, principios de septiembre (1998), Los destinos sentimentales (2000), demonlover (2002), Clean (2004) y Personal Shopper (2016).
Presencias. Escritos sobre el cine
$26.600
Autor: Assayas, Olivier
Editorial: Monte Hermoso
Páginas: 336
Dimensiones: 14 x 22 cm
Monte Hermoso
2019
1 disponibles
Descripción
Primera obra disponible en habla hispana de Olivier Assayas, esta antología reúne sus ensayos escritos a lo largo de tres décadas (1980-2008), muchos de ellos en la revista Cahiers du cinéma. Incluye varios de sus textos sobre el cine asiático de la década del ochenta, surgidos de sus viajes y de una exhaustiva investigación que le permitió descubrir para el mundo occidental autores como Edward Yang o Hou Hsiao-hsien.
La escritura de Assayas tiene una marcada impronta personal, que se desplaza a modo de recorrido vital por sus afinidades y las personalidades-faro de la creación artística contemporánea que lo han marcado. Si bien el cine tiene un papel central, también dedica varios de sus ensayos a escritores, músicos y artistas plásticos, y así es como encontramos a Johnny Cash junto a Jean Pierre Léaud; a Fassbinder, Visconti, Warhol y Cassavetes junto a Bacon y Picasso; a Godard, Bergman, Fellini, Scorsese, Eastwood, Spielberg, Lucas, Fuller y De Palma junto a Debord y Robbe-Grillet, entre otros.
Olivier Assayas (1955, París). Hijo del guionista y cineasta Raymond Assayas (alias Jacques Rémy) y de la diseñadora húngara Catherine de Károlyi, su primera vocación fueron las artes plásticas, que luego abandonará para involucrarse de lleno en el mundo del cine.
Redactor de Cahiers du cinéma entre 1980 y 1985, Assayas fue de los primeros críticos europeos en descubrir la importancia del nuevo cine asiático para la cinefilia de Occidente, como quedará de manifiesto con el mítico número “Made in Hong-Kong” (1984). Guionista y director de más veinte películas, ha obtenido el reconocimiento internacional de la crítica y del público, consagrándose como uno de los directores franceses de mayor prestigio dentro de su generación. Cineasta que transita por todos los géneros, dentro de su filmografía pueden citarse Irma Vep (1996), Finales de agosto, principios de septiembre (1998), Los destinos sentimentales (2000), demonlover (2002), Clean (2004) y Personal Shopper (2016).
Productos relacionados
Lo que aprendí de las bestias
Carri, AlbertinaBanda Propia
2023
$16.000$12.800 Añadir al carritoMaterialismo y criticismo. Un estudio sobre los inicios de la teoría crítica
Del Valle Orellana, NicolásMetales Pesados
2023
$14.500 Añadir al carrito
La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine
De Lauretis, TeresaPólvora
2023
$18.000 Añadir al carrito