¿Qué es lo que convierte a un autor y a su obra en clásicos? ¿Qué diferencia hay entre un clásico y una obra de excelente calidad? ¿Cada época tiene sus clásicos o estos lo son atravesando todas las épocas? ¿Existe alguna receta para convertir un texto en clásico? ¿Está la categoría “clásico” dividida en diferentes escalafones? ¿Con el permiso de quién una obra es incorporada al canon de una tradición literaria? ¿Se puede perder la condición de clásico? ¿Son sólo clásicos en puridad los textos greco-latinos o lo son también los grandes textos de otras épocas?
En este pequeño libro podemos encontrar recogidas varias definiciones de clásico, todas ellas excelentes. Saint-Beuve piensa que un clásico, además de un texto que debe enriquecer el espíritu humano, debe ser sensato, bello y sano y ser fácilmente contemporáneo a todas las épocas. Pero lo importante de un clásico es que “nos devuelve nuestros propios pensamientos con toda riqueza y madurez […] y nos da esa amistad que no engaña, que no puede faltarnos y nos proporciona esa impresión habitual de serenidad y amenidad que nos reconcilia con los hombres y con nosotros mismos”.
Pero esta edición de Casimiro Libros, con traducción de Raoul Albé, no sólo nos ofrece ese pequeño ensayo, sino que suma a la pregunta ¿Qué es un clásico? las respuestas de Azorín, Jorge Luis Borges, Hans-Georg Gadamer e Italo Calvino.
Charles Sainte-Beuve (1804-1869) fue un crítico literario y escritor francés. Su método crítico se basaba en el hecho de que la obra de un escritor era siempre el reflejo de su vida y podía ser explicada a través de ella. Se basa en la búsqueda de la intención poética del autor (intencionismo) y de sus cualidades personales (biografismo).
¿Qué es un clásico?
$9.000
Autor: Sainte-Beuve, Charles
Editorial: Casimiro
Páginas: 64
Dimensiones: 12 x 17 cm
Casimiro
2011
Agotado
Descripción
¿Qué es lo que convierte a un autor y a su obra en clásicos? ¿Qué diferencia hay entre un clásico y una obra de excelente calidad? ¿Cada época tiene sus clásicos o estos lo son atravesando todas las épocas? ¿Existe alguna receta para convertir un texto en clásico? ¿Está la categoría “clásico” dividida en diferentes escalafones? ¿Con el permiso de quién una obra es incorporada al canon de una tradición literaria? ¿Se puede perder la condición de clásico? ¿Son sólo clásicos en puridad los textos greco-latinos o lo son también los grandes textos de otras épocas?
En este pequeño libro podemos encontrar recogidas varias definiciones de clásico, todas ellas excelentes. Saint-Beuve piensa que un clásico, además de un texto que debe enriquecer el espíritu humano, debe ser sensato, bello y sano y ser fácilmente contemporáneo a todas las épocas. Pero lo importante de un clásico es que “nos devuelve nuestros propios pensamientos con toda riqueza y madurez […] y nos da esa amistad que no engaña, que no puede faltarnos y nos proporciona esa impresión habitual de serenidad y amenidad que nos reconcilia con los hombres y con nosotros mismos”.
Pero esta edición de Casimiro Libros, con traducción de Raoul Albé, no sólo nos ofrece ese pequeño ensayo, sino que suma a la pregunta ¿Qué es un clásico? las respuestas de Azorín, Jorge Luis Borges, Hans-Georg Gadamer e Italo Calvino.
Charles Sainte-Beuve (1804-1869) fue un crítico literario y escritor francés. Su método crítico se basaba en el hecho de que la obra de un escritor era siempre el reflejo de su vida y podía ser explicada a través de ella. Se basa en la búsqueda de la intención poética del autor (intencionismo) y de sus cualidades personales (biografismo).
Productos relacionados
Testificar Allende Lo humano
Jenckes, KateMacul
2023
$15.000 Añadir al carrito
Conversaciones con Marcel Duchamp
Cabanne, PierreUniversidad Diego Portales
2023
$19.200 Añadir al carrito
Afectos y visibilidades comparadas entre Chile y Brasil
Landaeta Mardones, Patricio, Rodrigues de Amorim, Antonio Carlos, VV.AA.Metales Pesados
2023
$16.500 Añadir al carrito
Sublime psíquico y educación estética. Ensayos sobre estética y mundo contemporáneo
Villacañas Berlanga, José LuisInstituto de Estética UC
2023
$20.000 Añadir al carrito
Repartos de la perspectiva
Alloa, EmmanuelPalinodia
2023
$25.000 Añadir al carrito