El presente volumen constituye una de las obras de referencia sobre Lovecraft escritas en los últimos años, donde la «Ficción Weird» y la filosofía de vanguardia se encuentran. Graham Harman acomete un análisis de los grandes relatos de Lovecraft (La llamada de Cthulhu, El horror de Dunwich o En las montañas de la locura, entre otros), en una lectura que se aleja de los estereotipos y que propone los fundamentos para un «realismo raro». Ángulos agudos que se comportan como obtusos, colores y sonoridades que lo son «sólo por analogía», distorsiones en las leyes de la geometría, la perspectiva y la naturaleza conocida… son algunos de los recursos más admirables de Lovecraft y que Harman usará para introducirnos en la Filosofía Orientada a Objetos. Así, el realismo raro de Harman ya no será el realismo prosaico del naturalismo, sino uno que tiene que ver con la capacidad para la alusión a un mundo inusitado y extraño, poniendo en suspensión los hábitos del pensamiento, y revelando la base de una naturaleza inhumana sobre la cual el hombre se había instalado.
Graham Harman (Iowa, 1968) es una de las figuras centrales del «realismo especulativo», el movimiento que desde principios de siglo viene planteando nuevos horizontes para la filosofía. Harman es profesor distinguido en el SCI-Arc de Los Ángeles, aunque sus obras más conocidas son de su etapa en la Universidad Americana de El Cairo, entre ellas, Hacia el realismo especulativo (2015), El objeto cuádruple (2016), Guerrilla Metaphysics (2005) o «El horror de la fenomenología: Lovecraft y Husserl» (2008). En el pasado se ganó la vida como comentarista de deportes, y sus trabajos sobre Martin Heidegger o Marshall McLuhan son ya canónicos. La Ontología Orientada a Objetos de Harman ha influido en un vasto campo teórico en el que se vinculan ramas del nuevo materialismo, la ecología oscura de Timothy Morton, la onto-cartografía de Levi Bryant o la fenomenología alien de Ian Bogost.
Realismo raro. Lovecraft y la filosofía
$32.000
Autor: Harman, Graham
Editorial: Holobionte
Páginas: 324
Dimensiones: 14 x 21,5 cm
Holobionte
2020
Agotado
Descripción
El presente volumen constituye una de las obras de referencia sobre Lovecraft escritas en los últimos años, donde la «Ficción Weird» y la filosofía de vanguardia se encuentran. Graham Harman acomete un análisis de los grandes relatos de Lovecraft (La llamada de Cthulhu, El horror de Dunwich o En las montañas de la locura, entre otros), en una lectura que se aleja de los estereotipos y que propone los fundamentos para un «realismo raro». Ángulos agudos que se comportan como obtusos, colores y sonoridades que lo son «sólo por analogía», distorsiones en las leyes de la geometría, la perspectiva y la naturaleza conocida… son algunos de los recursos más admirables de Lovecraft y que Harman usará para introducirnos en la Filosofía Orientada a Objetos. Así, el realismo raro de Harman ya no será el realismo prosaico del naturalismo, sino uno que tiene que ver con la capacidad para la alusión a un mundo inusitado y extraño, poniendo en suspensión los hábitos del pensamiento, y revelando la base de una naturaleza inhumana sobre la cual el hombre se había instalado.
Graham Harman (Iowa, 1968) es una de las figuras centrales del «realismo especulativo», el movimiento que desde principios de siglo viene planteando nuevos horizontes para la filosofía. Harman es profesor distinguido en el SCI-Arc de Los Ángeles, aunque sus obras más conocidas son de su etapa en la Universidad Americana de El Cairo, entre ellas, Hacia el realismo especulativo (2015), El objeto cuádruple (2016), Guerrilla Metaphysics (2005) o «El horror de la fenomenología: Lovecraft y Husserl» (2008). En el pasado se ganó la vida como comentarista de deportes, y sus trabajos sobre Martin Heidegger o Marshall McLuhan son ya canónicos. La Ontología Orientada a Objetos de Harman ha influido en un vasto campo teórico en el que se vinculan ramas del nuevo materialismo, la ecología oscura de Timothy Morton, la onto-cartografía de Levi Bryant o la fenomenología alien de Ian Bogost.
Productos relacionados
Mauricio Amster Cats
Osses, Roberto, Reyes, FelipeProvincianos
2023
$16.660 Añadir al carrito
Un cuento de navidad
Zambra, AlejandroGris Tormenta
2023
$14.000 Añadir al carrito
La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine
De Lauretis, TeresaPólvora
2023
$18.000 Añadir al carrito
Sangre. Notas para la historia de una idea
Hubard, JulioCinosargo, Marginalia
2022
$10.000 Añadir al carrito