«No quedará sino esta vulgar barbarie americana», escribe Luis Oyarzún. Evitando profundizar demasiado en ciertos lugares inevitables en el estudio de las ruinas —Roma, Grecia— este ensayo intenta acceder o al menos describir, más con voluntad de archivista que otra cosa, ciertas ruinas cuya presencia fugaz, prescindible, termina por ser reemplazada rápidamente, sea con fines comerciales —los malls—, religiosos —las iglesias— o de sobrevivencia —el terremoto y la guerra.
Porque muchas veces las ruinas de nuestra época son así: estorbos, eriazos en la continuidad del paisaje, escenas de un futuro cuya lenta catástrofe no termina nunca de consumarse.
La Colección: Perdidos en el Espacio
La ventana, la grieta, el charco, la ruina. Interrogar la realidad a la luz de formas o figuras espaciales es la invitación de Perdidos en el Espacio, una colección de libros ensayísticos que combina inspiración, lucidez e imaginación para emprender incursiones al mundo que nos rodea.
Jonnathan Opazo Hernández (San Javier, 1990) Sociólogo de la Universidad Católica del Maule, poeta y cronista maulino. Becario del Consejo de la Cultura 2016 en la categoría poesía y ganador del Premio Roberto Bolaño 2016, en la categoría cuento. Ha colaborado con crónicas, columnas y reseñas en medios digitales y escritos, entre ellos paniko.cl, Medio Rural, loqueleimos.com, The Clinic Online y otros. Entre sus obras más destacas se cuenta Ruinalidad (2016). Vive y trabaja en la ciudad de Talca (Chile).
Ruina
$12.000
Autor: Opazo, Jonnathan
Editorial: Bifurcaciones
Páginas: 127
Dimensiones: 10 x 17 cm
Bifurcaciones
2021
2 disponibles
Descripción
«No quedará sino esta vulgar barbarie americana», escribe Luis Oyarzún. Evitando profundizar demasiado en ciertos lugares inevitables en el estudio de las ruinas —Roma, Grecia— este ensayo intenta acceder o al menos describir, más con voluntad de archivista que otra cosa, ciertas ruinas cuya presencia fugaz, prescindible, termina por ser reemplazada rápidamente, sea con fines comerciales —los malls—, religiosos —las iglesias— o de sobrevivencia —el terremoto y la guerra.
Porque muchas veces las ruinas de nuestra época son así: estorbos, eriazos en la continuidad del paisaje, escenas de un futuro cuya lenta catástrofe no termina nunca de consumarse.
La Colección: Perdidos en el Espacio
La ventana, la grieta, el charco, la ruina. Interrogar la realidad a la luz de formas o figuras espaciales es la invitación de Perdidos en el Espacio, una colección de libros ensayísticos que combina inspiración, lucidez e imaginación para emprender incursiones al mundo que nos rodea.
Jonnathan Opazo Hernández (San Javier, 1990) Sociólogo de la Universidad Católica del Maule, poeta y cronista maulino. Becario del Consejo de la Cultura 2016 en la categoría poesía y ganador del Premio Roberto Bolaño 2016, en la categoría cuento. Ha colaborado con crónicas, columnas y reseñas en medios digitales y escritos, entre ellos paniko.cl, Medio Rural, loqueleimos.com, The Clinic Online y otros. Entre sus obras más destacas se cuenta Ruinalidad (2016). Vive y trabaja en la ciudad de Talca (Chile).
Productos relacionados
Revistas de artista. Reflexiones desde su legado documental
Hermosilla Z., DanielaMetales Pesados
2023
$14.900 Añadir al carrito
Mi 11 de Septiembre. 24 periodistas relatan su vivencia
Cáceres C., Leonardo, VV.AA.Lom
2023
$15.800 Añadir al carrito
Turungo. Diálogo y archivo
Díaz, GonzaloMetales Pesados
2023
$12.900 Añadir al carrito
Tecnopoéticas argentinas. Archivo blando de arte y tecnología
Kozak, Claudia, VV.AA.Caja Negra
2023
$18.500 Añadir al carrito