En el De mente Nicolás de Cusa expone una doctrina sobre la mente que ha sido calificada de brillante y original, y es una obra, además, que constituye una óptima vía de acceso al conjunto de su producción.
Nicolás de Cusa (1401-1464), importante hombre de Iglesia: cardenal, legado papal, príncipe-obispo, vicario general del Estado Pontificio, fue sobre todo un destacado representante de esa sabiduría atemporal que en el Renacimiento se conoció como Philosophia Perennis. Sus obras, que cubren tanto aspectos filosóficos y místicocontemplativos como científicos, marcaron un hito en el pensamiento de su época y ejercieron una notable influencia en autores posteriores, como Giordano Bruno, habiendo suscitado además en época moderna la admiración de muchos filósofos, como por ejemplo H. G. Gadamer, quien lo reputaba un “escritor genial”, o Karl Jaspers, quien lo consideraba “en su centuria el único filósofo de abolengo que no se vinculaba a ninguna escuela determinada”.
De mente, cuya redacción se concluyó el 23 de agosto de 1450, es un tratado filosófico de medianas dimensiones pero de densa argumentación que ocupa una posición central en la producción de Nicolás de Cusa y en el que podemos encontrar prácticamente todos los temas mayores de su doctrina: la docta ignorantia, la pareja complicatio/explicatio, la assimilatio y la coincidentia opositorum. En él se trata especificamente de la mente humana enfocándola bajo dos aspectos entrelazados: en cuanto viva imago del Absoluto, que por lo tanto puede hacerse progresivamente más conforme al original, y en cuanto viva mensura, lo que le permite alcanzar su propia capacidad midiendo a las otras cosas.
Sobre la mente
$14.500
Autor: Cusa, Nicolás de
Editorial: Olañeta
Páginas: 244
Dimensiones: 11 x 14 cm
Olañeta
2020
Agotado
Descripción
En el De mente Nicolás de Cusa expone una doctrina sobre la mente que ha sido calificada de brillante y original, y es una obra, además, que constituye una óptima vía de acceso al conjunto de su producción.
Nicolás de Cusa (1401-1464), importante hombre de Iglesia: cardenal, legado papal, príncipe-obispo, vicario general del Estado Pontificio, fue sobre todo un destacado representante de esa sabiduría atemporal que en el Renacimiento se conoció como Philosophia Perennis. Sus obras, que cubren tanto aspectos filosóficos y místicocontemplativos como científicos, marcaron un hito en el pensamiento de su época y ejercieron una notable influencia en autores posteriores, como Giordano Bruno, habiendo suscitado además en época moderna la admiración de muchos filósofos, como por ejemplo H. G. Gadamer, quien lo reputaba un “escritor genial”, o Karl Jaspers, quien lo consideraba “en su centuria el único filósofo de abolengo que no se vinculaba a ninguna escuela determinada”.
De mente, cuya redacción se concluyó el 23 de agosto de 1450, es un tratado filosófico de medianas dimensiones pero de densa argumentación que ocupa una posición central en la producción de Nicolás de Cusa y en el que podemos encontrar prácticamente todos los temas mayores de su doctrina: la docta ignorantia, la pareja complicatio/explicatio, la assimilatio y la coincidentia opositorum. En él se trata especificamente de la mente humana enfocándola bajo dos aspectos entrelazados: en cuanto viva imago del Absoluto, que por lo tanto puede hacerse progresivamente más conforme al original, y en cuanto viva mensura, lo que le permite alcanzar su propia capacidad midiendo a las otras cosas.
Productos relacionados
La querella de la secularización. De Hegel a Blumenberg
Monod, Jean-ClaudeAmorrortu
2015
$24.900Añadir al carrito
Motivos de San Francisco y otras prosas cristianas
Mistral, GabrielaUniversidad Diego Portales
2022
$15.000Añadir al carrito
Religio Medici. La religión de un médico
Browne, ThomasFondo de Cultura Económica
2016
$14.000Añadir al carrito
Autodefensa de Caín
Camilleri, AndreaAltamarea
2021
$13.500Añadir al carrito
Recursos del cristianismo, pero sin entrar por la fe
Jullien, FrançoisEl Hilo de Ariadna
2021
$19.000Añadir al carrito
Toda culpa es un misterio. Antología mística y religiosa
Mistral, GabrielaLa Pollera
2020
$12.900Añadir al carrito
El camino de la vida
Tolstói, LevAcantilado
2019
$61.500Añadir al carrito
Los tiempos y las cosas. Ontología y política en Nicolás Maquiavelo
Aguayo, ClaudioDoble Ciencia
2021
$12.000Añadir al carrito