A partir de una serie de textos que fue produciendo a lo largo de estos últimos años, Olhagaray nos remite a un estado de situación imprescindible sobre el arte tecnológico contemporáneo y los estudios visuales. Un segmento de este análisis comprensivo se focaliza en el video como parte de una investigación que pone en acto un pensamiento que va del cine a las instalaciones de los nuevos medios en el ámbito del arte contemporáneo tecnológico.
Este libro interpela y está destinado a una amplia gama de lectores interesados en el cine, el video y las artes tecnológicas contemporáneas, en sus procesos de creación, aprendizaje y gestión cultural.
Néstor Olhagaray LL. trabaja y vive en Santiago. Posee estudios en Artes Visuales en la Universidad de Chile; de Dirección en Fotografía Cinematográfica en el BGIK de Moscú; Comunicación y Semiología en la Universidad de París III y de Doctorado en Filosofía con Mención en Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Creó el Postítulo en Arte y Nuevas Tecnologías y luego el Magíster en Artes Mediales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Es Director del CFG El Arte del Cine y El Cine como Arte en la Universidad de Chile. Fue profesor de Lenguaje audiovisual y Talleres audiovisuales en el Instituto ARCOS, en la Escuela de Diseño de la UTEM y del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Investigador y curador de video. Creó en 1993 y dirigió la Bienal de Video y Artes Mediales hasta el año 2012.
Sobre video y artes mediales
$8.000
Autor: Olhagaray LL., Néstor
Editorial: Metales Pesados
Páginas: 172
Metales Pesados
2014
1 disponibles
Descripción
A partir de una serie de textos que fue produciendo a lo largo de estos últimos años, Olhagaray nos remite a un estado de situación imprescindible sobre el arte tecnológico contemporáneo y los estudios visuales. Un segmento de este análisis comprensivo se focaliza en el video como parte de una investigación que pone en acto un pensamiento que va del cine a las instalaciones de los nuevos medios en el ámbito del arte contemporáneo tecnológico.
Este libro interpela y está destinado a una amplia gama de lectores interesados en el cine, el video y las artes tecnológicas contemporáneas, en sus procesos de creación, aprendizaje y gestión cultural.
Néstor Olhagaray LL. trabaja y vive en Santiago. Posee estudios en Artes Visuales en la Universidad de Chile; de Dirección en Fotografía Cinematográfica en el BGIK de Moscú; Comunicación y Semiología en la Universidad de París III y de Doctorado en Filosofía con Mención en Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Creó el Postítulo en Arte y Nuevas Tecnologías y luego el Magíster en Artes Mediales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Es Director del CFG El Arte del Cine y El Cine como Arte en la Universidad de Chile. Fue profesor de Lenguaje audiovisual y Talleres audiovisuales en el Instituto ARCOS, en la Escuela de Diseño de la UTEM y del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Investigador y curador de video. Creó en 1993 y dirigió la Bienal de Video y Artes Mediales hasta el año 2012.
Productos relacionados
Lo que aprendí de las bestias
Carri, AlbertinaBanda Propia
2023
$16.000$12.800 Añadir al carritoLa pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine
De Lauretis, TeresaPólvora
2023
$18.000 Añadir al carrito
Una casa para el sueño de la razón. Ensayo sobre Bourgeois
Bal, MiekeCENDEAC
2007
$22.000$15.200 Añadir al carritoMúsica popular autoral de fines del siglo XX. Estudios intermediales
González, Juan PabloUniversidad Alberto Hurtado
2023
$16.000 Añadir al carrito