Las neurociencias se han transformado en un marco explicativo de cuestiones tradicionalmente definidas en términos sociales, psicológicos o espirituales. En lugar de entender la subjetividad y la vida social desde una perspectiva neurocéntrica, ¿Somos sujetos cerebrales? Neurociencias, salud mental y sociedad establece algunas coordenadas históricas y socioantropológicas en torno a cómo las neurociencias han influido en las representaciones de la salud y la enfermedad, la investigación y las prácticas en salud mental, así como también en la emergencia de grupos biosociales y diversas formas de política identitaria. Este volumen busca contribuir a la discusión en un complejo escenario científico, político y cultural. Para esto reúne trabajos de investigadores e investigadoras llevados a cabo en países como Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido. El libro promueve un análisis crítico de ciertos aspectos históricos, sociales, políticos y éticos del desarrollo e impacto de las neurociencias en distintas esferas. En particular, introduce a las y los lectores en discusiones amplias sobre lo biológico y lo colectivo en el campo de la psiquiatría y la salud mental, considerando debates globales y contextos locales específicos, con el fin de abarcar una diversidad de procesos en los cuales los saberes, discursos y prácticas “neuro” tienen lugar.
Gabriel Abarca Brown es psicólogo de la Universidad de Santiago, magíster en psicología clínica de la Universidad de Chile y doctor en antropología por King’s College London. Actualmente es investigador posdoctoral del proyecto Decolonising Madness y del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Copenhague e investigador adjunto de la Universidad Diego Portales y la Universidad de Chile. Su trabajo se centra en la intersección de las tecnologías “psi”, la salud mental global, la subjetividad y la vida cotidiana, destacando aspectos históricos, transculturales y decoloniales.
Álvaro Jiménez Molina es psicólogo y magíster en psicología clínica de la Universidad de Chile y doctor en sociología por la Universidad de París. Actualmente es profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales e investigador del Núcleo Milenio Imhay, Instituto Milenio MIDAP y la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile. Su agenda de investigación se desarrolla en la intersección entre psicoanálisis y sociología de la salud mental, con énfasis en las dimensiones socioculturales del malestar y los trastornos mentales.
¿Somos sujetos cerebrales? Neurociencias, salud mental y sociedad
$25.000
Autor: Jiménez Molina, Álvaro / Abarca Brown, Gabriel / VV.AA.
Editorial: Universidad Diego Portales
Páginas: 416
Dimensiones: 15 x 23 cm
Universidad Diego Portales
2023
2 disponibles
Descripción
Las neurociencias se han transformado en un marco explicativo de cuestiones tradicionalmente definidas en términos sociales, psicológicos o espirituales. En lugar de entender la subjetividad y la vida social desde una perspectiva neurocéntrica, ¿Somos sujetos cerebrales? Neurociencias, salud mental y sociedad establece algunas coordenadas históricas y socioantropológicas en torno a cómo las neurociencias han influido en las representaciones de la salud y la enfermedad, la investigación y las prácticas en salud mental, así como también en la emergencia de grupos biosociales y diversas formas de política identitaria. Este volumen busca contribuir a la discusión en un complejo escenario científico, político y cultural. Para esto reúne trabajos de investigadores e investigadoras llevados a cabo en países como Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido. El libro promueve un análisis crítico de ciertos aspectos históricos, sociales, políticos y éticos del desarrollo e impacto de las neurociencias en distintas esferas. En particular, introduce a las y los lectores en discusiones amplias sobre lo biológico y lo colectivo en el campo de la psiquiatría y la salud mental, considerando debates globales y contextos locales específicos, con el fin de abarcar una diversidad de procesos en los cuales los saberes, discursos y prácticas “neuro” tienen lugar.
Gabriel Abarca Brown es psicólogo de la Universidad de Santiago, magíster en psicología clínica de la Universidad de Chile y doctor en antropología por King’s College London. Actualmente es investigador posdoctoral del proyecto Decolonising Madness y del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Copenhague e investigador adjunto de la Universidad Diego Portales y la Universidad de Chile. Su trabajo se centra en la intersección de las tecnologías “psi”, la salud mental global, la subjetividad y la vida cotidiana, destacando aspectos históricos, transculturales y decoloniales.
Álvaro Jiménez Molina es psicólogo y magíster en psicología clínica de la Universidad de Chile y doctor en sociología por la Universidad de París. Actualmente es profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales e investigador del Núcleo Milenio Imhay, Instituto Milenio MIDAP y la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile. Su agenda de investigación se desarrolla en la intersección entre psicoanálisis y sociología de la salud mental, con énfasis en las dimensiones socioculturales del malestar y los trastornos mentales.
Productos relacionados
Nuestro universo. Una guía de astronomía
Dunkley, JoFiordo
2021
$22.900Añadir al carrito
Elección de carrera, elección de vida
Bunster Bustamante, María JoséUniversidad Finis Terrae
2023
$12.000Añadir al carrito
Visiones primates. Género, raza y naturaleza en la ciencia moderna
Haraway, DonnaHekht
2022
$42.700Añadir al carrito
Los gatos salvajes de Kerguelen
Marta Barrio García-AgullóAltamarea
2020
$22.000Añadir al carrito
Cartas a un trabajador social
Deligny, FernandCactus
2021
$16.000Añadir al carrito
Encanto de erizo. Feminidad en la hystoria
Musachi, GracielaKatz
2017
$14.000Añadir al carrito
Psicopatología y mal moral. Una comprensión desde la Psicología Integral de la Persona en el contexto psicoterapéutico
Suazo Zepeda, BenjamínUniversidad Finis Terrae
2022
$15.000Añadir al carrito
Obras completas, Volumen 2. Escritos sobre guerra, niños evacuados y desarrollo emocional primitivo (1939-1945)
Winnicott, Donald. W.Pólvora
2022
$28.500Añadir al carrito