Este libro reúne un contundente puñado de crónicas, ficciones, conferencias y ensayos cuyo denominador común es la celebración de una escritura cálida y desatada. Alejandro Zambra mira a la cámara sin falsos pudores ni aspavientos, especialmente alerta a sus propias contradicciones, como si en lugar de afirmar su singularidad le interesara disolverla para recorrer el camino que va del “yo” al “nosotros”. El autor agarra por las astas el sentido pedagógico de escribir un texto con “tema libre” y lo lleva hacia lugares inesperados. Las canciones pegadas al oído medio de la infancia se hilvanan así –subterránea, delicada, inteligentemente– con aguafuertes de la vida en Santiago o Nueva York o Ciudad de México, o con inventarios de terremotos y de palabras preferidas, o con las entretelas de la traducción y la docencia, marcando a fuego lento aquellas zonas en que la vida y las obsesiones del escritor (y del lector) se entrelazan y se vuelven un solo organismo. Tema libre demuestra a cabalidad por qué Alejandro Zambra es un nombre fijo al momento de elaborar la lista corta de la nueva literatura latinoamericana.
Alejandro Zambra nació en Santiago de Chile en 1975. Es autor de las novelas Formas de volver a casa, La vida privada de los árboles y Bonsái, del conjunto de relatos Mis documentos, del inclasificable volumen Facsímil, de la colección de crónicas y ensayos literarios No leer, y de los libros de poesía Mudanza y Bahía Inútil. Sus novelas han sido traducidas a una veintena de idiomas y algunos de sus cuentos han aparecido en revistas como The New Yorker, The Paris Review, Harper’s y Granta. Vive en Ciudad de México.
Tema libre (ed. ampliada)
$10.000
Autor: Zambra, Alejandro
Editorial: Universidad Diego Portales
Páginas: 156
Dimensiones: 13 x 20 cm
Universidad Diego Portales
2018
Agotado
Descripción
Este libro reúne un contundente puñado de crónicas, ficciones, conferencias y ensayos cuyo denominador común es la celebración de una escritura cálida y desatada. Alejandro Zambra mira a la cámara sin falsos pudores ni aspavientos, especialmente alerta a sus propias contradicciones, como si en lugar de afirmar su singularidad le interesara disolverla para recorrer el camino que va del “yo” al “nosotros”. El autor agarra por las astas el sentido pedagógico de escribir un texto con “tema libre” y lo lleva hacia lugares inesperados. Las canciones pegadas al oído medio de la infancia se hilvanan así –subterránea, delicada, inteligentemente– con aguafuertes de la vida en Santiago o Nueva York o Ciudad de México, o con inventarios de terremotos y de palabras preferidas, o con las entretelas de la traducción y la docencia, marcando a fuego lento aquellas zonas en que la vida y las obsesiones del escritor (y del lector) se entrelazan y se vuelven un solo organismo. Tema libre demuestra a cabalidad por qué Alejandro Zambra es un nombre fijo al momento de elaborar la lista corta de la nueva literatura latinoamericana.
Alejandro Zambra nació en Santiago de Chile en 1975. Es autor de las novelas Formas de volver a casa, La vida privada de los árboles y Bonsái, del conjunto de relatos Mis documentos, del inclasificable volumen Facsímil, de la colección de crónicas y ensayos literarios No leer, y de los libros de poesía Mudanza y Bahía Inútil. Sus novelas han sido traducidas a una veintena de idiomas y algunos de sus cuentos han aparecido en revistas como The New Yorker, The Paris Review, Harper’s y Granta. Vive en Ciudad de México.
Productos relacionados
La reducción mesiánica. Walter Benjamin y la forma del tiempo
Fenves, PeterUniversidad Diego Portales
2023
$31.000 Añadir al carrito
Conversaciones con Marcel Duchamp
Cabanne, PierreUniversidad Diego Portales
2023
$19.200 Añadir al carrito
La subversión socrática
Velásquez, OscarUniversidad Diego Portales
2023
$25.000 Añadir al carrito
Según pasan los años. Allende, compañero Allende
Droguett, CarlosUniversidad Diego Portales
2023
$17.000 Añadir al carrito
Olvido social. Formas y medios de la memoria de la sociedad
Esposito, ElenaUniversidad Diego Portales
2023
$26.000 Añadir al carrito