Los grandes escritores suelen ser grandes teóricos. Algo que es particularmente cierto en lo relativo a las cuestiones de género de sexualidad. A través del análisis de las obras de Proust, Genet, Gide y otros autores, Didier Eribon esclarece el modo en que las novelas son espacios donde se enfrentan concepciones antagónicas de la sexualidad. Pero por muy diversas que sean, las teorías siempre se desarrollan dentro de marcos normativos. Si bien las novelas ponen en escena personajes “transgresores” y prácticas “desviadas”. no dejan de inscribirse en un universo en el que se respetan rígidamente la polarización y la jerarquía de lo masculino y lo femenino. Las prácticas “subversivas” realmente afectan al sistema del género? Lo que se aparta de la norma queda fuera de ella? Mediante el concepto de “veredicto”, Didier Eribon propone dirigir la mirada hacia el nivel de las estructuras. Es que las prácticas minoritarias podrían formar parte del sistema y contribuir a su perpetuación antes que a su transformación. Entonces, cómo podemos plantear el cambio social y la política radical?
Didier Eribon, filósofo e historiador del pensamiento, es coeditor, con Françoise Gaspart, del seminario “Sociología de las homosexualidades” de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales, y es profesor en varias universidades americanas. Es también crítico de temas de filosofía y ciencias humanas en el Nouvel Observateur. Ha escrito una célebre biografía de Michel Foucault, tomada como obra de referencia en todo el mundo, y publicada en Anagrama.
Teorías de la literatura. Sistema del género y veredictos sexuales
$11.000
Autor: Eribon, Didier
Editorial: Waldhuter
Páginas: 126
Dimensiones: 13 x 20 cm
Waldhuter
2017
Agotado
Descripción
Los grandes escritores suelen ser grandes teóricos. Algo que es particularmente cierto en lo relativo a las cuestiones de género de sexualidad. A través del análisis de las obras de Proust, Genet, Gide y otros autores, Didier Eribon esclarece el modo en que las novelas son espacios donde se enfrentan concepciones antagónicas de la sexualidad. Pero por muy diversas que sean, las teorías siempre se desarrollan dentro de marcos normativos. Si bien las novelas ponen en escena personajes “transgresores” y prácticas “desviadas”. no dejan de inscribirse en un universo en el que se respetan rígidamente la polarización y la jerarquía de lo masculino y lo femenino. Las prácticas “subversivas” realmente afectan al sistema del género? Lo que se aparta de la norma queda fuera de ella?
Mediante el concepto de “veredicto”, Didier Eribon propone dirigir la mirada hacia el nivel de las estructuras. Es que las prácticas minoritarias podrían formar parte del sistema y contribuir a su perpetuación antes que a su transformación. Entonces, cómo podemos plantear el cambio social y la política radical?
Didier Eribon, filósofo e historiador del pensamiento, es coeditor, con Françoise Gaspart, del seminario “Sociología de las homosexualidades” de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales, y es profesor en varias universidades americanas. Es también crítico de temas de filosofía y ciencias humanas en el Nouvel Observateur. Ha escrito una célebre biografía de Michel Foucault, tomada como obra de referencia en todo el mundo, y publicada en Anagrama.
Productos relacionados
La pregunta por la mujer desde una perspectiva socialista & otros textos sobre feminismo y revolución
Marx, EleonorLa Vorágine
2023
$12.000 Añadir al carrito
El creador
MynonaLa Vorágine
2023
$12.000 Añadir al carrito
Lo que aprendí de las bestias
Carri, AlbertinaBanda Propia
2023
$16.000$12.800 Añadir al carritoSegún pasan los años. Allende, compañero Allende
Droguett, CarlosUniversidad Diego Portales
2023
$17.000$13.600 Añadir al carrito