Transigencias, el último libro de la filósofa chilena Carla Cordua, es una guía de lecturas que revela el carácter de su trabajo y que cubre asuntos tanto propiamente filosóficos como literarios. Estas guías están divididas en dos grupos. En la primera parte, se reúnen trabajos sobre Hegel, Arendt y Wittgenstein; en la segunda, otros sobre Heidegger y Sloterdijk. Entre ambas, un intermedio literario invita a pensar filosóficamente las obras de Cervantes y Dostoievsky.
Transigencias es una guía eficaz para seguir no sólo a los autores, sino también a Carla Cordua a través de pasos cordilleranos muy difíciles. De la reunión de estos textos emergió, más que un mero agregado de conferencias, un conjunto coherente que contribuye a entender el pensamiento filosófico del siglo XX y de nuestros días.
Carla Cordua (Los Ángeles, 1925) es Premio Nacional de Humanidades y miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Ha publicado más de veinte libros, entre los que destacan El mundo ético (1989), Explicación sucinta de la “Filosofía del Derecho” de Hegel (1991), Gerencia del tiempo (1994), Incursiones (2007), Sloterdijk y Heidegger (2008), Once ensayos filosóficos (2010), Wittgenstein (2013), Apuntes al margen (2014) —como también sus estudios y traducciones de Kafka (Kafka en primera persona, 2010), Wittgenstein (Observaciones sobre La rama dorada de Frazer, 2016) y Nietzsche (Sobre arte y artistas, 2018).
Transigencias. Una guía de lecturas
$19.990
Autor: Cordua, Carla
Editorial: Roneo
Páginas: 286
Roneo
2023
2 disponibles
Descripción
Transigencias, el último libro de la filósofa chilena Carla Cordua, es una guía de lecturas que revela el carácter de su trabajo y que cubre asuntos tanto propiamente filosóficos como literarios. Estas guías están divididas en dos grupos. En la primera parte, se reúnen trabajos sobre Hegel, Arendt y Wittgenstein; en la segunda, otros sobre Heidegger y Sloterdijk. Entre ambas, un intermedio literario invita a pensar filosóficamente las obras de Cervantes y Dostoievsky.
Transigencias es una guía eficaz para seguir no sólo a los autores, sino también a Carla Cordua a través de pasos cordilleranos muy difíciles. De la reunión de estos textos emergió, más que un mero agregado de conferencias, un conjunto coherente que contribuye a entender el pensamiento filosófico del siglo XX y de nuestros días.
Carla Cordua (Los Ángeles, 1925) es Premio Nacional de Humanidades y miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Ha publicado más de veinte libros, entre los que destacan El mundo ético (1989), Explicación sucinta de la “Filosofía del Derecho” de Hegel (1991), Gerencia del tiempo (1994), Incursiones (2007), Sloterdijk y Heidegger (2008), Once ensayos filosóficos (2010), Wittgenstein (2013), Apuntes al margen (2014) —como también sus estudios y traducciones de Kafka (Kafka en primera persona, 2010), Wittgenstein (Observaciones sobre La rama dorada de Frazer, 2016) y Nietzsche (Sobre arte y artistas, 2018).
Productos relacionados
Anatomía del espectro digital
Sadin, ÉricSaposcat
2023
$12.000 Añadir al carrito
Sobre el poder
Han, Byung-ChulHerder
2021
$16.300 Añadir al carrito
La muerte como casi acontecimiento
Viveiros de Castro, EduardoSaposcat
2022
$12.000 Añadir al carrito