Con frecuencia hemos pensado en los medios electrónicos como “portales hacia otros mundos”. Y en el punto clave de nuestra cultura embrujada está el Vaporwave, un microgénero de música electrónica nacido con internet, que ha dividido a oyentes y críticos con su estética extrañamente singular y sus métodos de producción de guerrilla…»
Fuentes anónimas, televisores encantados, casas inquietantes… La extrañeza cotidiana surge para mostrarnos la inalterable realidad de que el mundo no es para nosotros…
Este libro no aspira a presentar una definición del Vaporwave. Lo que me interesa son ciertos rasgos que hacen del Vaporwave un producto característico de nuestra cultura infestada por el trauma y la regresión en el capitalismo tardío.
El Vaporwave fue un género musical nacido del internet-underground en la década 2010. Sus primeros lanzamientos incluían samples de soft-rock y Muzak, junto con una estética visual tomada de la TV de los ochenta, las cintas VHS y los videojuegos, y según el autor de estas páginas fue una de las prácticas artísticas que mantuvieron viva la llama del espíritu contracultural y subversivo. Haciendo uso del pastiche y el anonimato, la apropiación de materiales, la repetición y la alteración, y con sus técnicas de producción pirata, el Vaporwave pudo ser una forma de guerrilla contra la industria musical; pero ante todo fue una forma de vehicular las inquietudes y perturbaciones de una sociedad extenuada, acelerada y narcotizada por los medios de comunicación y la producción en masa. Escrito en 2016, Un cadáver balbuceante es la ópera prima de la exitosa trilogía sobre «políticas de la nostalgia» de Grafton Tanner; un libro sobre crítica musical y política del Vaporwave, con un pie en la filosofía de vanguardia, y que indaga las raíces de nuestra fascinación por el horror y lo siniestro en la era del capitalismo desenfrenado.
Grafton Tanner (Columbia, Carolina del Sur, 1990) es autor de la serie de ensayos conocidos como la «trilogía de la nostalgia»: The Hours Have Lost Their Clock: The Politics of Nostalgia (2021), The Circle of the Snake: Nostalgia and Utopia in the Age of Big Tech (2020), y el primero de ellos, Un cadáver balbuceante: El Vaporwave y los fantasmas electrónicos, publicado originalmente por Zero Books en 2016. Su trabajo se centra en las relaciones entre la cultura pop y la tecnología, las artes, el cine y la retórica del neoliberalismo. Colabora y escribe en diversos medios culturales como Los Angeles Review of Books, The Nation y NPR, y en la actualidad es profesor adjunto en el Departamento de Estudios de Comunicación en la Universidad de Georgia (EE.UU.). Presenta el programa de audio Delusioneering (Repeater Books) dedicado a los mitos del capitalismo, y también se desempeña como músico y compositor con su banda Superpuppet.
Un cadáver balbuceante. El Vaporwave y los fantasmas electrónicos
$19.500
Autor: Tanner, Grafton
Editorial: Holobionte
Páginas: 144
Dimensiones: 11,5 x 19,5 cm
Holobionte
2022
3 disponibles
Descripción
Con frecuencia hemos pensado en los medios electrónicos como “portales hacia otros mundos”. Y en el punto clave de nuestra cultura embrujada está el Vaporwave, un microgénero de música electrónica nacido con internet, que ha dividido a oyentes y críticos con su estética extrañamente singular y sus métodos de producción de guerrilla…»
Fuentes anónimas, televisores encantados, casas inquietantes… La extrañeza cotidiana surge para mostrarnos la inalterable realidad de que el mundo no es para nosotros…
Este libro no aspira a presentar una definición del Vaporwave. Lo que me interesa son ciertos rasgos que hacen del Vaporwave un producto característico de nuestra cultura infestada por el trauma y la regresión en el capitalismo tardío.
El Vaporwave fue un género musical nacido del internet-underground en la década 2010. Sus primeros lanzamientos incluían samples de soft-rock y Muzak, junto con una estética visual tomada de la TV de los ochenta, las cintas VHS y los videojuegos, y según el autor de estas páginas fue una de las prácticas artísticas que mantuvieron viva la llama del espíritu contracultural y subversivo. Haciendo uso del pastiche y el anonimato, la apropiación de materiales, la repetición y la alteración, y con sus técnicas de producción pirata, el Vaporwave pudo ser una forma de guerrilla contra la industria musical; pero ante todo fue una forma de vehicular las inquietudes y perturbaciones de una sociedad extenuada, acelerada y narcotizada por los medios de comunicación y la producción en masa. Escrito en 2016, Un cadáver balbuceante es la ópera prima de la exitosa trilogía sobre «políticas de la nostalgia» de Grafton Tanner; un libro sobre crítica musical y política del Vaporwave, con un pie en la filosofía de vanguardia, y que indaga las raíces de nuestra fascinación por el horror y lo siniestro en la era del capitalismo desenfrenado.
Grafton Tanner (Columbia, Carolina del Sur, 1990) es autor de la serie de ensayos conocidos como la «trilogía de la nostalgia»: The Hours Have Lost Their Clock: The Politics of Nostalgia (2021), The Circle of the Snake: Nostalgia and Utopia in the Age of Big Tech (2020), y el primero de ellos, Un cadáver balbuceante: El Vaporwave y los fantasmas electrónicos, publicado originalmente por Zero Books en 2016. Su trabajo se centra en las relaciones entre la cultura pop y la tecnología, las artes, el cine y la retórica del neoliberalismo. Colabora y escribe en diversos medios culturales como Los Angeles Review of Books, The Nation y NPR, y en la actualidad es profesor adjunto en el Departamento de Estudios de Comunicación en la Universidad de Georgia (EE.UU.). Presenta el programa de audio Delusioneering (Repeater Books) dedicado a los mitos del capitalismo, y también se desempeña como músico y compositor con su banda Superpuppet.
Productos relacionados
Enseñar y aprender filosofía
VV.AA.Universidad Alberto Hurtado
2022
$15.000Añadir al carrito
Vendiendo Inglaterra por una libra. Una historia social del rock progresivo británico. Tomo 2: Del revival al progressive folk
Cambiasso, NorbertoGourmet Musical
2022
$32.000Añadir al carrito
Visiones primates. Género, raza y naturaleza en la ciencia moderna
Haraway, DonnaHekht
2022
$42.700Añadir al carrito
Chilena
Bristilo Cañón, JaimeTáticas
2022
$7.000Añadir al carrito
El Bolero. Seducción y clave
Rojas, WaldoMundana
2022
$14.000Añadir al carrito
El reemplazante
Laumonier, AlexandreCaja Negra
2022
$20.500Añadir al carrito
Teoría de los ensamblajes y complejidad social
De Landa, ManuelTinta Limón
2021
$12.000Añadir al carrito
Historia sueño fin. Tentativas en torno a Walter Benjamin
Barja, JuanAbada
2012
$13.000Añadir al carrito