Decir “marxismo latinoamericano” es enunciar un problema. ¿En qué medida el marxismo, un universo teórico cristalizado a partir de la experiencia europea del siglo XIX, resulta fructífero para pensar otras realidades? ¿Cómo entender el desencuentro histórico entre ese corpus de ideas y los movimientos populares en América Latina? En este libro, Martín Cortés aborda estos dilemas a partir de la trayectoria y la obra de José “Pancho” Aricó como editor y traductor que se propuso repensar y difundir en castellano tanto a Marx como a autores fundamentales del pensamiento socialista, de Antonio Gramsci a José Carlos Mariátegui.
A partir de la revista Pasado y Presente, de los Cuadernos homónimos y de la “Biblioteca del Pensamiento Socialista”, sumados a otros proyectos que Aricó impulsó desde los años sesenta y continuó durante su exilio en México, Cortés muestra la potencia de una intervención cultural y política decisiva. Lejos del mero registro bibliográfico, revela el esfuerzo de Aricó por pensar desde el marxismo la singularidad de las sociedades latinoamericanas, tomando distancia de enfoques deterministas que consideraban a las comunidades periféricas como rémoras de un progreso ineludible. Y analiza sus estrategias heterodoxas de lectura y apropiación de textos laterales respecto de la tradición doctrinaria –e incluso ajenos a ella– que además lo llevan a buscar claves productivas en manuscritos o fragmentos olvidados de Marx.
Pero Cortés explora también al Aricó menos conocido, aquel que en sus propios libros contribuyó a reelaborar conceptos de la teoría política, como nación, Estado, sujetos políticos o hegemonía. Desde una perspectiva comprometida con los debates del socialismo, este libro resulta central para quienes buscan pensar la historia de la izquierda latinoamericana y articular una renovación del marxismo como tal.
Martín Cortés. Doctor en Ciencias Sociales (UBA) y en Filosofía (Universidad París 8), se desempeña como docente e investigador en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la UBA. Es investigador asistente del Conicet, con sede en el Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento y coordina el Departamento de Estudios Políticos del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Sus áreas de interés son la teoría política, la teoría del Estado y el marxismo latinoamericano, sobre las cuales ha publicado diversos artículos y capítulos de libros.
Un nuevo marxismo para América Latina
$18.000
Autor: Cortés, Martín
Editorial: Siglo XXI
Páginas: 264
Dimensiones: 14 x 21 cm
Siglo XXI
2015
2 disponibles
Descripción
Decir “marxismo latinoamericano” es enunciar un problema. ¿En qué medida el marxismo, un universo teórico cristalizado a partir de la experiencia europea del siglo XIX, resulta fructífero para pensar otras realidades? ¿Cómo entender el desencuentro histórico entre ese corpus de ideas y los movimientos populares en América Latina? En este libro, Martín Cortés aborda estos dilemas a partir de la trayectoria y la obra de José “Pancho” Aricó como editor y traductor que se propuso repensar y difundir en castellano tanto a Marx como a autores fundamentales del pensamiento socialista, de Antonio Gramsci a José Carlos Mariátegui.
A partir de la revista Pasado y Presente, de los Cuadernos homónimos y de la “Biblioteca del Pensamiento Socialista”, sumados a otros proyectos que Aricó impulsó desde los años sesenta y continuó durante su exilio en México, Cortés muestra la potencia de una intervención cultural y política decisiva. Lejos del mero registro bibliográfico, revela el esfuerzo de Aricó por pensar desde el marxismo la singularidad de las sociedades latinoamericanas, tomando distancia de enfoques deterministas que consideraban a las comunidades periféricas como rémoras de un progreso ineludible. Y analiza sus estrategias heterodoxas de lectura y apropiación de textos laterales respecto de la tradición doctrinaria –e incluso ajenos a ella– que además lo llevan a buscar claves productivas en manuscritos o fragmentos olvidados de Marx.
Pero Cortés explora también al Aricó menos conocido, aquel que en sus propios libros contribuyó a reelaborar conceptos de la teoría política, como nación, Estado, sujetos políticos o hegemonía. Desde una perspectiva comprometida con los debates del socialismo, este libro resulta central para quienes buscan pensar la historia de la izquierda latinoamericana y articular una renovación del marxismo como tal.
Martín Cortés. Doctor en Ciencias Sociales (UBA) y en Filosofía (Universidad París 8), se desempeña como docente e investigador en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la UBA. Es investigador asistente del Conicet, con sede en el Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento y coordina el Departamento de Estudios Políticos del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Sus áreas de interés son la teoría política, la teoría del Estado y el marxismo latinoamericano, sobre las cuales ha publicado diversos artículos y capítulos de libros.
También te recomendamos…
Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna. Biografía y desarrollo de su obra. Vol. 1: 1818-1841
Heinrich, MichaelAkal
2021
$37.000Añadir al carrito
Génesis y ascenso del socialismo chileno. Una antología hasta 1973
Arrate Mac Nivel, Jorge, Ruiz Encina, Carlos (ed.)Lom
2020
$15.400Añadir al carrito
El Estado y los problemas tácitos en el gobierno de Salvador Allende
Garcés, Joan E.Siglo XXI
2018
$21.000Añadir al carrito
Productos relacionados
¿Quién le debe a quién? Ensayos transnacionales sobre la desobediencia financiera
VV.AA.Tinta Limón
2021
$11.000Añadir al carrito
Nuestras memorias: Poéticas, políticas y feminismos. Conversatorios feministas 2018-2019 en Valparaíso
Grupo de Investigación y Lecturas Feministas de ValparaísoLibros del Cardo
2022
$12.000Añadir al carrito
Cartas desde Argel, 1882
Marx, KarlNadar
2021
$12.000Añadir al carrito
El triángulo funesto. Raza, etnia, nación
Hall, StuartTraficantes de Sueños
2020
$17.500Añadir al carrito
Conversaciones sobre marxismo cultural
Jameson, FredricAmorrortu
2016
$25.500Añadir al carrito
Idea del socialismo. Una tentativa de actualización
Honneth, AxelKatz
2017
$12.900Añadir al carrito
Metafísicas caníbales. Líneas de antropología postestructural
Viveiros de Castro, EduardoKatz
2011
$18.200Añadir al carrito
¿Te acuerdas de la revolución? Minorías y clases
Lazzarato, MaurizioEterna Cadencia
2022
$19.800Añadir al carrito