Una vida salvaje y desobediente es tanto una selección como una introducción a una obra que se ramifica a través de otros libros, escritos y biografías. Contiene acaso el ensayo más famoso de Thoreau, «Desobediencia civil», en el cual muestra su lado político; «Recolecciones (o lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario)», las primeras entradas de su ya canónico diario, tan lleno de observaciones como de digresiones y muchos dardos —de madera— contra la vida moderna; y «Donde viví y para qué viví», capítulo de su obra magna, Walden, pero que a su vez puede leerse como un ensayo independiente. También se incluye una cronología con aspectos básicos sobre la vida del barbudo poeta y ensayista.
Henry David Thoreau (1817-1846) fue un filósofo, poeta y agrimensor estadounidense. Su interés por la ciencia y la naturaleza, lo incitaron, en el año 1845, a dejar su rutina y habitar en solitario una cabaña campestre. En ese entorno, escribió Walden o la vida en los bosques, un diario de vida que supera las mil páginas y una decena de conferencias y crónicas de viaje. Al año siguiente, Thoreau se negó a pagar impuestos al Estado como acto de protesta contra la guerra en México y la esclavitud. Este hecho inspiró su ensayo Desobediencia Civil y lo llevó a la cárcel. Su pensamiento es considerado precursor fundamental del anarquismo y el ecologismo.
Una vida salvaje y desobediente
$8.000
Autor: Thoreau, Henry
Editorial: Neón
Páginas: 258
Dimensiones: 10 x 15 cm
Neón
2019
2 disponibles
Descripción
Una vida salvaje y desobediente es tanto una selección como una introducción a una obra que se ramifica a través de otros libros, escritos y biografías. Contiene acaso el ensayo más famoso de Thoreau, «Desobediencia civil», en el cual muestra su lado político; «Recolecciones (o lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario)», las primeras entradas de su ya canónico diario, tan lleno de observaciones como de digresiones y muchos dardos —de madera— contra la vida moderna; y «Donde viví y para qué viví», capítulo de su obra magna, Walden, pero que a su vez puede leerse como un ensayo independiente. También se incluye una cronología con aspectos básicos sobre la vida del barbudo poeta y ensayista.
Henry David Thoreau (1817-1846) fue un filósofo, poeta y agrimensor estadounidense. Su interés por la ciencia y la naturaleza, lo incitaron, en el año 1845, a dejar su rutina y habitar en solitario una cabaña campestre. En ese entorno, escribió Walden o la vida en los bosques, un diario de vida que supera las mil páginas y una decena de conferencias y crónicas de viaje. Al año siguiente, Thoreau se negó a pagar impuestos al Estado como acto de protesta contra la guerra en México y la esclavitud. Este hecho inspiró su ensayo Desobediencia Civil y lo llevó a la cárcel. Su pensamiento es considerado precursor fundamental del anarquismo y el ecologismo.
Productos relacionados
Las bestias
Rakosi, CarlEdiciones UACh
2022
$13.900Añadir al carrito
Modos de pensamiento
Whitehead, AlfredCactus
2022
$17.400Añadir al carrito
¿Cómo fue que todo salió bien?
Álvarez, AlEntropía
2021
$19.200Añadir al carrito
Críticos, monstruos, fanáticos y otros ensayos literarios
Ozick, CynthiaMardulce
2020
$16.000Añadir al carrito
Metáfora y memoria
Ozick, CynthiaMardulce
2016
$16.000Añadir al carrito
La habitación sin barrer
Olds, SharonGog & Magog
2020
$17.000Añadir al carrito
La carne viva
Maurette, PabloMardulce
2018
$14.500Añadir al carrito
Notas sobre la visión
Morrison, JimMansalva
2017
$17.000Añadir al carrito