Este libro es el resultado de más de 40 años de investigación por parte de los autores, Edgardo Condeza y Ana Dall’Orso, quienes dedicaron su vida a la lucha por conseguir una democracia participativa en Chile. Nace de la sensatez de querer acercar los complejos textos de Marx y otros pensadores históricos y contemporáneos a un lenguaje claro y asequible, pero aún riguroso y correcto. Los autores postulan que el modelo capitalista bajo el cual se desarrolló la sociedad es responsable de los problemas que han asolado al mundo y que asolan hasta el día de hoy, como la pobreza, el hambre, el maltrato y explotación de la población y la degradación medioambiental. Todo en coexistencia de extraordinarios avances científicos que, aseguran los autores, podrían revolucionar el modo de relacionarnos con el entorno y nuestra sociedad, si este cambio se realizara bajo una perspectiva socialista. Las ideas que se exponen en este ensayo responden a la eterna pregunta de si el socialismo es posible hoy, y cómo es posible avanzar, libre y democráticamente, hacia esta forma de organización social.
Ana Dall’orso es arquitecto de la Universidad de Chile. Trabajó en la corporación de la Vivienda en Concepción y Santiago durante el Gobierno de Salvador Allende hasta el golpe militar, cuando fue exiliada en Bogotá. Durante los casi diez años en Colombia, participó en la creación de numerosos Grupos de Estudio del Marxismo con colombianos, chilenos, argentinos y otros latinoamericanos exiliados en Bogotá. Fue Consejera de la Comisión de Derechos Humanos de Concepción, colaboradora en la Vicaría de la Solidaridad en Concepción, colaboradora en la creación y trabajo de la Asamblea de la Civilidad, miembro del comité por el Retorno de los Exiliados y Miembro de Comité de Elecciones Libres en Concepción durante la dictadura de Pinochet.
Edgardo Condeza es médico cirujano de la Universidad de Concepción, Chile. Por su labor como Médico General de Zona (médico rural) ganó el premio Colegio Médico de Chile. Fue cirujano del Hospital de Talcahuano. Se licenció en Salud Pública en la Universidad de Chile. Fue asesor temporero de la Organización Panamericana de Salud (OPS-OMS). Fue académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile hasta 1973 y docente de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia, siendo elegido por los mismos docentes como director del Departamento de Medicina Preventiva en la misma universidad. Fue exiliado desde 1974 en Colombia y Argentina. 1986 es el primer chileno que ingresa clandestinamente a su patria para presentarse ante la Corte de Apelaciones de Concepción para exigir el derecho a vivir en Chile. Gana el juicio y se establece el precedente y jurisprudencia del derecho a vivir en la patria.
Vigencia del socialismo. “Y Marx tenía razón”
$18.000
Autor: Dall’orso Sobrino, Ana y Condeza Vaccaro, Edgardo
Editorial: Cuarto Propio
Páginas: 207
Dimensiones: 17 x 24,5 cm
Cuarto Propio
2018
Agotado
Descripción
Este libro es el resultado de más de 40 años de investigación por parte de los autores, Edgardo Condeza y Ana Dall’Orso, quienes dedicaron su vida a la lucha por conseguir una democracia participativa en Chile. Nace de la sensatez de querer acercar los complejos textos de Marx y otros pensadores históricos y contemporáneos a un lenguaje claro y asequible, pero aún riguroso y correcto. Los autores postulan que el modelo capitalista bajo el cual se desarrolló la sociedad es responsable de los problemas que han asolado al mundo y que asolan hasta el día de hoy, como la pobreza, el hambre, el maltrato y explotación de la población y la degradación medioambiental. Todo en coexistencia de extraordinarios avances científicos que, aseguran los autores, podrían revolucionar el modo de relacionarnos con el entorno y nuestra sociedad, si este cambio se realizara bajo una perspectiva socialista. Las ideas que se exponen en este ensayo responden a la eterna pregunta de si el socialismo es posible hoy, y cómo es posible avanzar, libre y democráticamente, hacia esta forma de organización social.
Ana Dall’orso es arquitecto de la Universidad de Chile. Trabajó en la corporación de la Vivienda en Concepción y Santiago durante el Gobierno de Salvador Allende hasta el golpe militar, cuando fue exiliada en Bogotá. Durante los casi diez años en Colombia, participó en la creación de numerosos Grupos de Estudio del Marxismo con colombianos, chilenos, argentinos y otros latinoamericanos exiliados en Bogotá. Fue Consejera de la Comisión de Derechos Humanos de Concepción, colaboradora en la Vicaría de la Solidaridad en Concepción, colaboradora en la creación y trabajo de la Asamblea de la Civilidad, miembro del comité por el Retorno de los Exiliados y Miembro de Comité de Elecciones Libres en Concepción durante la dictadura de Pinochet.
Edgardo Condeza es médico cirujano de la Universidad de Concepción, Chile. Por su labor como Médico General de Zona (médico rural) ganó el premio Colegio Médico de Chile. Fue cirujano del Hospital de Talcahuano. Se licenció en Salud Pública en la Universidad de Chile. Fue asesor temporero de la Organización Panamericana de Salud (OPS-OMS). Fue académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile hasta 1973 y docente de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia, siendo elegido por los mismos docentes como director del Departamento de Medicina Preventiva en la misma universidad. Fue exiliado desde 1974 en Colombia y Argentina. 1986 es el primer chileno que ingresa clandestinamente a su patria para presentarse ante la Corte de Apelaciones de Concepción para exigir el derecho a vivir en Chile. Gana el juicio y se establece el precedente y jurisprudencia del derecho a vivir en la patria.
También te recomendamos…
El gobierno de la Unidad Popular. Para comenzar
Moulian, TomásPalinodia
2021
$12.000 Añadir al carrito
Productos relacionados
Suma de Teología (Selección) / La monarquía (Selección)
Aquino, Tomás deBAC, Universidad Adolfo Ibáñez
2022
$14.000 Añadir al carrito
Cuando te diga NO soy primavera. G80 – La generación que derrotó a Pinochet
Pancani Corvalán, DinoPehuén
2023
$7.900 Añadir al carrito
Sinuosidades de lo político
Camargo, RicardoMetales Pesados
2023
$16.900 Añadir al carrito
Contraciudadanía y democracia feminista
Darat, NicoleMetales Pesados
2023
$12.500 Añadir al carrito
Izquierdas y neofascismo
García Linera, ÁlvaroPehuén
2023
$5.000 Añadir al carrito