“Me vi obligado a encontrar una manera radical de trabajar – llegar a lo real, a la raíz del asunto” dice John Cage en este trío de diálogos finalizados apenas unos días antes de su muerte en 1992. Su búsqueda lo llevó más allá de los límites de lo convencional en toda su obra musical, escrita y visual. La expansión resultante de la definición de arte, con un énfasis añadido en innovación e invención, le hizo ganarse una reputación como uno de los artistas norteamericanos más influyentes. Las conversaciones de Joan Retallack con Cage representan la primera consideración completa de su producción artística, atravesando disciplinas, brindándonos nuevos esclarecimientos de su persona y una visión más completa del estado del arte en el siglo veinte.
John Cage nace en Los Ángeles, California, en 1912 y muere en Nueva York en 1992. Estudió música con Adolph Weiss y Arnold Schoenberg, entre otros, y posteriormente colaboró con artistas como Merce Cunningham, Robert Rauschenberg y Jasper Johns. Fue autor de varios libros, realizó numerosos trabajos en artes visuales y fue creador de una vasta obra musical que replanteó los alcances de la música y cuya influencia sigue siendo fundamental.
Joan Retallack, poeta y ensayista. Su último libro de poesía, Procedural Elegies / Western City Cont’d, fue galardonado mejor libro del 2010 por Artforum. Su libro Musicage: John Cage in Conversation with Joan Retallack recibió el America Award en Belles-Lettres en 1996. Ha publicado numerosos ensayos sobre la obra de Cage, con particular atención en su actitud experimental en relación a las ciencias del siglo XX, las utopías estéticas y la sociopolítica global. Ha presentado y trabajado como dramaturga en variadas producciones de Cage, incluyendo Lecture on the Weather y James Joyce, Marcel Duchamp, Erik Satie: An Alphabet, donde hizo el rol de Buckminster Fuller en el otroño de 2011 en el Fisher Performing Arts Center en el Bard College. Actualmente es profesora de Humanidades John D. y Catherine T. MacArthur en Bard College.
Visual Art. John Cage en conversación con Joan Retallack
$14.250
Autor: Cage, John / Retallack, Joan
Editorial: Metales Pesados
Páginas: 169
Dimensiones: 15 x 23 cm
Metales Pesados
2011
2 disponibles
Descripción
“Me vi obligado a encontrar una manera radical de trabajar – llegar a lo real, a la raíz del asunto” dice John Cage en este trío de diálogos finalizados apenas unos días antes de su muerte en 1992. Su búsqueda lo llevó más allá de los límites de lo convencional en toda su obra musical, escrita y visual. La expansión resultante de la definición de arte, con un énfasis añadido en innovación e invención, le hizo ganarse una reputación como uno de los artistas norteamericanos más influyentes. Las conversaciones de Joan Retallack con Cage representan la primera consideración completa de su producción artística, atravesando disciplinas, brindándonos nuevos esclarecimientos de su persona y una visión más completa del estado del arte en el siglo veinte.
John Cage nace en Los Ángeles, California, en 1912 y muere en Nueva York en 1992. Estudió música con Adolph Weiss y Arnold Schoenberg, entre otros, y posteriormente colaboró con artistas como Merce Cunningham, Robert Rauschenberg y Jasper Johns. Fue autor de varios libros, realizó numerosos trabajos en artes visuales y fue creador de una vasta obra musical que replanteó los alcances de la música y cuya influencia sigue siendo fundamental.
Joan Retallack, poeta y ensayista. Su último libro de poesía, Procedural Elegies / Western City Cont’d, fue galardonado mejor libro del 2010 por Artforum. Su libro Musicage: John Cage in Conversation with Joan Retallack recibió el America Award en Belles-Lettres en 1996. Ha publicado numerosos ensayos sobre la obra de Cage, con particular atención en su actitud experimental en relación a las ciencias del siglo XX, las utopías estéticas y la sociopolítica global. Ha presentado y trabajado como dramaturga en variadas producciones de Cage, incluyendo Lecture on the Weather y James Joyce, Marcel Duchamp, Erik Satie: An Alphabet, donde hizo el rol de Buckminster Fuller en el otroño de 2011 en el Fisher Performing Arts Center en el Bard College. Actualmente es profesora de Humanidades John D. y Catherine T. MacArthur en Bard College.
También te recomendamos…
Words. John Cage en conversación con Joan Retallack
Cage, JohnMetales Pesados
2013
$14.600Añadir al carrito
Escribir en el agua. Cartas (1930 – 1992)
Cage, JohnCaja Negra
2021
$26.000Añadir al carrito
Productos relacionados
Vendiendo Inglaterra por una libra. Una historia social del rock proresivo británico. Tomo 1: Transiciones de la psicodelia al prog
Cambiasso, BorbertoGourmet Musical
2022
$32.000$25.600Añadir al carritoMiradas ascéticas. Poéticas del distanciamiento en el cine moderno y contemporáneo
Piñol Lloret, MartaShangrila
2022
$32.900Añadir al carrito
Memorias
BalthusDebolsillo
2014
$16.800Añadir al carrito
Archivo alterado
Castillo, AlejandraQual Quelle
2022
$13.000Añadir al carrito
Idealista sin ilusiones. Conversaciones con José Zalaquett
Hidalgo, Patricio, Toro, Constanza, Zalaquett, JoséLa Pollera
2017
$14.000$11.200Añadir al carrito¿Qué es lo contemporáneo? Actualidad, tiempo histórico, utopías del presente
VV.AA.Universidad Finis Terrae
2011
$10.000Añadir al carrito
Chiles desde los estudios culturales. Miradas actuales sobre poesía, narrativa y cultura visual
VV.AA.Universidad Finis Terrae
2019
$10.000Añadir al carrito
El poder del arte
Gabriel, MarkusRoneo
2019
$9.000$7.200Añadir al carrito